
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
El gobernador Axel Kicillof continúa este jueves la ronda de reuniones con intendentes peronistas del conurbano, tras la sorpresiva derrota electoral del Frente de Todos en las PASO. Esta vez, será el turno de los alcaldes de la Primera Sección Elec
Política y Economía16 de septiembre de 2021 Miguela PortalesEl gobernador Axel Kicillof continúa este jueves la ronda de reuniones con intendentes peronistas del conurbano, tras la sorpresiva derrota electoral del Frente de Todos en las PASO. Esta vez, será el turno de los alcaldes de la Primera Sección Electoral, donde Juntos se impuso en la mayoría de las comunas.
Según informaron fuentes oficiales, el encuentro está previsto para las 15.30 en la sede de la gobernación en La Plata.
La reunión es continuidad de la que Kicillof mantuvo ayer con los jefes comunales del Frente de Todos de la populosa Tercera Sección, la única que no le dio la espalda al peronismo. Según se comunicó oficialmente tras un fuerte hermetismo, con los intendentes se analizó el resultado de las PASO y se evaluaron medidas para “dar respuesta más rápida a las necesidades de los vecinos”.
Durante el encuentro de ayer, que se realizó en la Casa de Gobierno, en La Plata, además de las elecciones “se abordaron las diferentes posibilidades que permitirán dar una respuesta más rápida a las necesidades de los vecinos y vecinas de los municipios para fortalecer y recuperar su acompañamiento”, decía el comunicado.
También abordaron las más de 400 obras que están en proceso de licitación, reactivación y ejecución en la región, entre las que se encuentran obras de agua y saneamiento, arquitectura, hidráulica, mantenimiento y limpieza de arroyos, vialidad y vivienda.
La reunión de ayer en la Gobernación se dio en medio de una jornada de extrema tensión en el Frente de Todos, en el marco de la lluvia de renuncias puestas a disposición del presidente Alberto Fernández por parte de los ministros “kirchneristas”, lo que se leyó como un claro mensaje a los funcionarios más cercanos al máximo mandatario. En la Provincia, en tanto, no habrá cambios en el Gabinete, pese a las especulaciones que se tejieron en torno a las declaraciones de la ministra de Gobierno, Teresa García.
“Ninguno de nosotros es imprescindible, todos somos reemplazables en la medida en la que no interpretamos bien lo que la gente espera de nosotros. Nosotros le hemos puesto a disposición nuestro lugar de responsabilidad al gobernador y el gobernador tendrá que tomar la decisión de con quién quiere seguir y con quién no, y cuál es su visión de Gabinete futuro”, había dicho ayer García en declaraciones radiales.
No obstante luego, desde el Ministerio de Comunicación de Kicillof se encargaron de aclarar mediante un mensaje difundido a periodistas que “desde el día que asumimos el Gobernador tiene las renuncias a disposición”. Y agregaron: “Es un equipo y siempre va a estar donde los necesite. En consonancia con lo que declaró ayer, las y los ministros del gabinete saben que ninguno es imprescindible y que de considerarlo necesario, se harán los cambios consecuente”.
Las declaraciones de García fueron interpretadas también como una señal al Gobierno nacional en momentos en los que aún no habían aparecido las renuncias sobre el escritorio de Alberto Fernández.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.