Nueva marcha contra la Justicia en el marco del «Operativo Clamor»

La convocan la Cámpora y el PJ bonaerense. Incluye otros reclamos como la suma fija para los trabajadores, la revitalización del Operativo Clamor. La manifestación se inscribe en el Operativo Clamor por Cristina Kirchner y es el primero de una serie

Política y Economía01 de abril de 2023 Redacción Periodistas

La convocan la Cámpora y el PJ bonaerense. Incluye otros reclamos como la suma fija para los trabajadores, la revitalización del Operativo Clamor. La manifestación se inscribe en el Operativo Clamor por Cristina Kirchner y es el primero de una serie de eventos que se producirán en torno a la consigna contra su proscripción.

Su hijo Máximo, en su carácter de presidente del partido, encabezó una reunión en el PJ de la provincia de Buenos Aires. Allí se decidió convocar a una marcha contra la Justicia el próximo 13 de abril.

La fecha elegida evoca cuando, hace siete años, Cristina pronunció el  recordado discurso de Comodoro Py. En aquella oportunidad, habló ante una multitud tras presentarse a declarar en los Tribunales Federales por la Causa Dólar Futuro. La convocatoria aspira a convertirse en una marcha tan multitudinaria como aquélla y el reclamo apunta a varios frentes.

Uno de esos frentes es contra la Justicia por la Causa Vialidad que la condenó a 6 años de prisión en inhabilitación perpetua para el ejercicio de la función pública. Para el kirchnerismo el fallo en sí mismo significa su  proscripción electoral y la movilización en la calle es un modo de contrarrestarlo.

El Operativo Clamor es otro frente que se abre para que el reclamo popular sea lo suficientemente masivo como para que Cristina revea su  negativa a ser candidata. Eso es lo que Máximo define como “generar las condiciones”.

Un tercer frente lo conforma la cuestión político económica. Dirigentes del PJ insisten con el pago de una suma fija para recuperar el valor de los salarios, independientemente de las paritarias que seguirán su curso normal de negociación. Los consejeros del partido -entre los que hay ministros provinciales, representantes sindicales e intendentes- volvieron a pedir esa remuneración especial, contra la negativa del Presidente Fernández a efectivizarla. Los dirigentes la harán parte de su reclamo en la movilización del 13 de abril.

La Cámpora junto a Máximo convocan a la nueva marcha del 13 de abril

Otro frente de presión es el electoral. “Hay que hacerle entender al señor presidente de la República que no se puede presentarque tiene que haber un candidato único y que tiene que ser Cristina”. exteriorizó el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, aclarando que lo hacía a título personal. Está claro, y esto también se dijo en la reunión organizativa de la marcha, que la provincia de Buenos Aires representa el 37% del padrón electoral nacional y que no existe ninguna posibilidad para el presidente de ser candidato o, en el mejor de los casos, reelecto, sin el acompañamiento político de la Provincia.

Por último, el PJ bonaerense no se definió en este cónclave sobre su apoyo a la candidatura de Axel Kiciillof. La cúpula pejotista provincial prefiere aguardar un ordenamiento en el plano nacional “sin anteponer nombres propios ante lo que es el proyecto colectivo” fue la clara definición del ministro Nardini.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email