Massa prometió gas natural licuado para el mundo

YPF celebró sus 30 años de cotización en la Bolsa de Wall Street. La famosa campana que marca el cierre de las operaciones fue tocada por Pablo González, presidente de la empresa. El edificio de la bolsa amaneció con una gigantografía de la petrol

Política y Economía13 de marzo de 2023 Redacción Periodistas

YPF celebró sus 30 años de cotización en la Bolsa de Wall Street. La famosa campana  que marca el cierre de las operaciones fue tocada por  Pablo González, presidente de la empresa. El edificio de la bolsa amaneció con una gigantografía de la petrolera  y el slogan «Desbloqueando el potencial energético de Argentina».

Fue un verdadero festejo: hubo cuenta regresiva, gritos y martillazos para celebrar no sólo los 30 años de cotización en la bolsa neoyorquina de la gran empresa argentina, sino para mostrar su crecimiento. Su balance 2022 arrojó un resultado récord en su historia. Es que YPF generó una ganancia de 200 millones de dólares y tuvo un crecimiento anual de 47% tanto en crudo como en gas.

Sergio Massa participó de manera virtual, a través de una videoconferencia, desde donde ratificó que el proyecto de GNL es el más importante que tiene YPF y por el que la compañía se asoció a los malayos de Petronas, el cuarto productor mundial del sector. A raíz de ese acuerdo esperan una inversión de 10 mil millones de dólares para exportar inicialmente 5 millones de toneladas anuales de GNL y en un futuro otras 20 millones de toneladas. Hasta que Argentina tenga su propia planta para convertir el gas de Vaca Muerta en licuado, se utilizará un buque de licuefacción de los malayos.

Al respecto, el ministro de Economía de Argentina confirmó el envío al Congreso de un proyecto para regular la producción de gas natural licuado -GNL-, con el objetivo de convertir al país en exportador mundial.

Es que Argentina tiene reservas de GNL por 170 años. Así lo señaló el titular de YPF confirmando que en las próximas semanas el Gobierno va enviar el proyecto al Congreso. «El GNL tiene que ser una política de estado”  dijo.  El proyecto incluye la disponibilidad de divisas para las empresas que inviertan en él para llevar el gas de Vaca Muerta a zonas portuarias, donde se hará la licuefacción para exportarlo. Y agregó González “Si todo sale muy bien se exportará en unos cuatro años. No hay que pensar en los dólares hoy, sino en lo que se puede generar a futuro”.

Sergio Massa participó de manera virtual a través de una videoconferencia

Se espera que la petrolera crezca otro 10% para el cuarto trimestre del año. Daniel Lew, CFO de YPF, prometió que YPF doblará la producción de petróleo para 2027 y que se va a incrementar un 30% la producción de gas natural en ese lapso. Ante un auditorio de unas 150 personas, las autoridades de la petrolera presentaron un plan a 25 años que se basa principalmente en el crecimiento de Vaca Muerta.  Además de Pablo González y Daniel Lew, asistieron el embajador Jorge Argüello, el embajador de la OEA Carlos Raimundi, Pablo Iuliano y otros altos directivos de YPF.

Sergio Massa,al  confirmar que YPF pagará dividendos a los accionistas luego de cuatro años, concluyó: «Hemos sembrado la semilla para tener un país exportador de energía».

Te puede interesar
Despacho

Panorama: Las peleas para transformar alianzas en listas y la tercera fuerza que podría ser clave

Miguela Lucía Portales
Política y Economía12 de julio de 2025

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Lo más visto
patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email