Massa prometió gas natural licuado para el mundo

YPF celebró sus 30 años de cotización en la Bolsa de Wall Street. La famosa campana que marca el cierre de las operaciones fue tocada por Pablo González, presidente de la empresa. El edificio de la bolsa amaneció con una gigantografía de la petrol

Política y Economía13 de marzo de 2023 Redacción Periodistas

YPF celebró sus 30 años de cotización en la Bolsa de Wall Street. La famosa campana  que marca el cierre de las operaciones fue tocada por  Pablo González, presidente de la empresa. El edificio de la bolsa amaneció con una gigantografía de la petrolera  y el slogan «Desbloqueando el potencial energético de Argentina».

Fue un verdadero festejo: hubo cuenta regresiva, gritos y martillazos para celebrar no sólo los 30 años de cotización en la bolsa neoyorquina de la gran empresa argentina, sino para mostrar su crecimiento. Su balance 2022 arrojó un resultado récord en su historia. Es que YPF generó una ganancia de 200 millones de dólares y tuvo un crecimiento anual de 47% tanto en crudo como en gas.

Sergio Massa participó de manera virtual, a través de una videoconferencia, desde donde ratificó que el proyecto de GNL es el más importante que tiene YPF y por el que la compañía se asoció a los malayos de Petronas, el cuarto productor mundial del sector. A raíz de ese acuerdo esperan una inversión de 10 mil millones de dólares para exportar inicialmente 5 millones de toneladas anuales de GNL y en un futuro otras 20 millones de toneladas. Hasta que Argentina tenga su propia planta para convertir el gas de Vaca Muerta en licuado, se utilizará un buque de licuefacción de los malayos.

Al respecto, el ministro de Economía de Argentina confirmó el envío al Congreso de un proyecto para regular la producción de gas natural licuado -GNL-, con el objetivo de convertir al país en exportador mundial.

Es que Argentina tiene reservas de GNL por 170 años. Así lo señaló el titular de YPF confirmando que en las próximas semanas el Gobierno va enviar el proyecto al Congreso. «El GNL tiene que ser una política de estado”  dijo.  El proyecto incluye la disponibilidad de divisas para las empresas que inviertan en él para llevar el gas de Vaca Muerta a zonas portuarias, donde se hará la licuefacción para exportarlo. Y agregó González “Si todo sale muy bien se exportará en unos cuatro años. No hay que pensar en los dólares hoy, sino en lo que se puede generar a futuro”.

Sergio Massa participó de manera virtual a través de una videoconferencia

Se espera que la petrolera crezca otro 10% para el cuarto trimestre del año. Daniel Lew, CFO de YPF, prometió que YPF doblará la producción de petróleo para 2027 y que se va a incrementar un 30% la producción de gas natural en ese lapso. Ante un auditorio de unas 150 personas, las autoridades de la petrolera presentaron un plan a 25 años que se basa principalmente en el crecimiento de Vaca Muerta.  Además de Pablo González y Daniel Lew, asistieron el embajador Jorge Argüello, el embajador de la OEA Carlos Raimundi, Pablo Iuliano y otros altos directivos de YPF.

Sergio Massa,al  confirmar que YPF pagará dividendos a los accionistas luego de cuatro años, concluyó: «Hemos sembrado la semilla para tener un país exportador de energía».

Te puede interesar
comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
juan roberano

La Costa continúa fomentando el turismo y lanzó anticipadamente su temporada de verano 2025/2026.

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente17 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 en un evento masivo en Costa del Este. Bajo el lema "La Costa, nuestro lugar este verano", el intendente Juan de Jesús dirigió la presentación, acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares, e integrantes de la comunidad de todo el distrito

enfermeria-1-800x400

Estudiantes y Docentes del Instituto Nº 89 Participan en el Primer Congreso Nacional de Enfermería

Miguela Lucía Portales
Salud04 de noviembre de 2025

El último viernes de octubre, estudiantes y docentes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 89 “René Favaloro” de Mar de Ajó Norte participaron en el Primer Congreso Nacional de Enfermería, que se llevó a cabo en el Hotel Costa Galana de Mar del Plata. Este evento, organizado por la Clínica 25 de Mayo, tuvo como eje temático “El rol transformador de la enfermería”.

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

juan-martin-del-potro-y-roger-federer

Tenis: Roger Federer se une al Salón de la Fama, mientras Juan Martín del Potro también es nominado

Miguela Lucía Portales
Deportes19 de noviembre de 2025

Roger Federer fue incluido en el prestigioso Salón de la Fama del Tenis, un honor que destaca su increíble carrera y contribuciones al deporte. Entre los nominados se encuentra Juan Martín del Potro, quien, aunque no ingresó este año, sigue siendo una figura relevante en el tenis mundial. La ceremonia subraya la grandeza y el impacto que ambos jugadores han tenido en el circuito profesional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email