
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
El presidente del Bloque opositor, Daniel López, criticó forma y fondo del discurso que diera Cristian Cardozo, intendente del Partido de La Costa, durante la apertura del 40º período de sesiones del Honorable Concejo Deliberante local, con un minuc
Política y Economía09 de marzo de 2023 Redacción PeriodistasEl presidente del Bloque opositor, Daniel López, criticó forma y fondo del discurso que diera Cristian Cardozo, intendente del Partido de La Costa, durante la apertura del 40º período de sesiones del Honorable Concejo Deliberante local, con un minucioso discurso sobre la acción de gobierno comunal.
Dani López, principal dirigente de la UCR y presidente de ese bloque en el HCD, analizó dicho discurso con duras críticas.
La crítica de forma fue que el acto se realizó en el Multicultural de Mar de Ajó en lugar de hacerlo como es tradición en el recinto del HCD en Mar del Tuyú sin buscar el acuerdo con los bloques opositores. “El acto se hizo donde le pareció bien al intendente y al presidente del cuerpo, en una nueva muestra de autoritarismo y desconsideración hacia toda la representación”.
En cuanto a las críticas de fondo declaró López que “el discurso del intendente dejó en claro que la planificación no existe: se hace lo que le piden los amigos y conocidos directamente al intendente”. Y agregó que “tuvimos horas y horas de parafernalia super emotiva, mucha promesa y no faltó su buena cuota de demagogia, apelando al halago a todos los sectores: desde los pioneros en adelante, nadie se quedó sin su mensaje de comprensión, de felicitación y de promesas de apoyo para lo que se viene”.
Con respecto a lo que incumbe al HCD expresó que “es llamativo que en varias horas de discurso el intendente no mencionó un sólo proyecto de ordenanza que vaya a enviar para que se debata en el seno del Concejo Deliberante, donde todos los costeros están representados a través de sus concejales y donde se establecen las normas que rigen la vida y la convivencia de los vecinos”.
Sobre la acción de gobierno en el tema del crecimiento de población que reveló el último censo, el líder opositor señaló que “Cardozo entiende que el crecimiento es un indicador de mejora en sí mismo, pero se olvida que para dar respuesta a las necesidades de toda esa nueva gente que vive en La Costa hacen falta servicios que son fundamentales y que faltan desde hace dos décadas y siguen sin resolverse”.
En el área educativa, enfatizó que el intendente habló de revolución educativa sin haber abierto hasta ahora ni una sola escuela primaria nueva. Algo semejante expresó sobre la salud pública al destacar que el primer edil “habló de la prioridad en salud cuando tenemos hospitales vacíos, sin profesionales ni insumos suficientes”. En lo que atañe a la cuestión de la erosión costera la crítica se centró en que Cardozo “habló de rompeolas como una novedad y sin ponerse colorado”.
“Casi todo lo que dijo lo calificó de ‘histórico’ y hasta hubo lágrimas. En resumen, sería hermoso vivir en las localidades que describe Cardozo y que existen sólo en su discurso. No se me ocurre una definición más clara de demagogia”, concluyó López.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
La Municipalidad de La Costa invita a participar de “Somos Parte”, un taller sobre nuestra principal actividad económica: el turismo, pensado como un espacio de encuentro, aprendizaje y desarrollo para toda la comunidad.
El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.
Con un alto nivel de participación comunitaria y una agenda cargada de actividades recreativas y culturales, el Mes de las Infancias llega a su cierre el próximo fin de semana, en el Partido de La Costa.