
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El presidente del Bloque opositor, Daniel López, criticó forma y fondo del discurso que diera Cristian Cardozo, intendente del Partido de La Costa, durante la apertura del 40º período de sesiones del Honorable Concejo Deliberante local, con un minuc
Política y Economía09 de marzo de 2023 Redacción PeriodistasEl presidente del Bloque opositor, Daniel López, criticó forma y fondo del discurso que diera Cristian Cardozo, intendente del Partido de La Costa, durante la apertura del 40º período de sesiones del Honorable Concejo Deliberante local, con un minucioso discurso sobre la acción de gobierno comunal.
Dani López, principal dirigente de la UCR y presidente de ese bloque en el HCD, analizó dicho discurso con duras críticas.
La crítica de forma fue que el acto se realizó en el Multicultural de Mar de Ajó en lugar de hacerlo como es tradición en el recinto del HCD en Mar del Tuyú sin buscar el acuerdo con los bloques opositores. “El acto se hizo donde le pareció bien al intendente y al presidente del cuerpo, en una nueva muestra de autoritarismo y desconsideración hacia toda la representación”.
En cuanto a las críticas de fondo declaró López que “el discurso del intendente dejó en claro que la planificación no existe: se hace lo que le piden los amigos y conocidos directamente al intendente”. Y agregó que “tuvimos horas y horas de parafernalia super emotiva, mucha promesa y no faltó su buena cuota de demagogia, apelando al halago a todos los sectores: desde los pioneros en adelante, nadie se quedó sin su mensaje de comprensión, de felicitación y de promesas de apoyo para lo que se viene”.
Con respecto a lo que incumbe al HCD expresó que “es llamativo que en varias horas de discurso el intendente no mencionó un sólo proyecto de ordenanza que vaya a enviar para que se debata en el seno del Concejo Deliberante, donde todos los costeros están representados a través de sus concejales y donde se establecen las normas que rigen la vida y la convivencia de los vecinos”.
Sobre la acción de gobierno en el tema del crecimiento de población que reveló el último censo, el líder opositor señaló que “Cardozo entiende que el crecimiento es un indicador de mejora en sí mismo, pero se olvida que para dar respuesta a las necesidades de toda esa nueva gente que vive en La Costa hacen falta servicios que son fundamentales y que faltan desde hace dos décadas y siguen sin resolverse”.
En el área educativa, enfatizó que el intendente habló de revolución educativa sin haber abierto hasta ahora ni una sola escuela primaria nueva. Algo semejante expresó sobre la salud pública al destacar que el primer edil “habló de la prioridad en salud cuando tenemos hospitales vacíos, sin profesionales ni insumos suficientes”. En lo que atañe a la cuestión de la erosión costera la crítica se centró en que Cardozo “habló de rompeolas como una novedad y sin ponerse colorado”.
“Casi todo lo que dijo lo calificó de ‘histórico’ y hasta hubo lágrimas. En resumen, sería hermoso vivir en las localidades que describe Cardozo y que existen sólo en su discurso. No se me ocurre una definición más clara de demagogia”, concluyó López.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.