Massa cree que el apagón fue provocado y exige una investigación

El Ministro de Economía Sergio Massa denunció, ante la justicia penal, que el incendio del 1° de marzo que provocó un apagón sin precedentes y donde 6 millones de hogares quedaron sin luz, fue intencional. El origen del problema se detectó de inmedi

Política y Economía02 de marzo de 2023 Redacción Periodistas

El Ministro de Economía Sergio Massa denunció, ante la justicia penal, que el incendio del 1° de marzo que provocó un apagón sin precedentes y donde 6 millones de hogares quedaron sin luz, fue intencional. El origen del problema se detectó de inmediato. Un incendio  de campos perturbó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez y la dejó sin servicio.

¿Un sabotaje? El ministro Massa no descarta esa posibilidad y, para que se investigue, acaba de presentar la denuncia penal ante el Juez a cargo de Primera Instancia de Campana Adrián González Charvay. 

En el Gobierno sostienen que los dos focos en los que se desató el incendio que provocó el apagón no son zonas de quema de plantaciones y que los siniestros fueron originados con gasoil de manera intencional Por eso acudieron a la Justicia. Los delitos se encuadran en las figuras de incendios y estragos.

La denuncia firmada por Massa dice:  «Como es de público conocimiento, en las últimas horas se registraron dos grandes incendios sobre islas del delta del Río Paraná. Los mismos tienen lugar en la zona del sur de delta, más precisamente en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires. En ese sentido, atendiendo a la certeza que me invade sobre la intencionalidad de los acontecimientos, solicito prosigan las actuaciones de rigor».

La intervención de la Justicia, de llegar a algún resultado positivo, servirá sin duda para terminar con las diferentes interpretaciones que comienzan a circular por los mentideros políticos y de los que se  hace eco la prensa.

Coincide con el momento en que el empresario macrista Nicolás Caputo acaba de dar un paso fundamental en su plan de expansión en el sector eléctrico al comprar las centrales que tenía la italiana Enel. El kirchnerismo ataca al gobierno nacional por la expansión “especulativa” de Nicki. Ahora la empresa vale poco pero si gana el macrismo y aumenta las tarifas, su valor subirá exponencialmente.

Coincide también con una declaración poco oportuna del Presidente en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Dijo «la Argentina es la energía que el mundo está necesitando» y, oh casualidad, medio país se quedó sin energía.

Por último, también coincide con los problemas de generación  a los que se suma la falta de agua en las represas, estar en presencia de un día con un pico de calor  y con la vuelta plena a la actividad después de la temporada vacacional.

La voz menos especulativa  y más sensata es la del subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, que reconoció la ausencia de inversiones en infraestructura para la expansión del sistema eléctrico, al afirmar que «el gran déficit del sector es la falta de inversión en las redes de transporte» y advirtió que se «va a analizar qué fue lo que ocurrió y con una correspondiente evaluación a la empresa Transener que opera la red de alta tensión para saber si este accidente se pudo haber evitado o no».

Te puede interesar
comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
juan roberano

La Costa continúa fomentando el turismo y lanzó anticipadamente su temporada de verano 2025/2026.

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente17 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 en un evento masivo en Costa del Este. Bajo el lema "La Costa, nuestro lugar este verano", el intendente Juan de Jesús dirigió la presentación, acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares, e integrantes de la comunidad de todo el distrito

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

juan-martin-del-potro-y-roger-federer

Tenis: Roger Federer se une al Salón de la Fama, mientras Juan Martín del Potro también es nominado

Miguela Lucía Portales
Deportes19 de noviembre de 2025

Roger Federer fue incluido en el prestigioso Salón de la Fama del Tenis, un honor que destaca su increíble carrera y contribuciones al deporte. Entre los nominados se encuentra Juan Martín del Potro, quien, aunque no ingresó este año, sigue siendo una figura relevante en el tenis mundial. La ceremonia subraya la grandeza y el impacto que ambos jugadores han tenido en el circuito profesional.

flavia-terigi

Sileoni deja el Ministerio de Educación: Kicillof designa a Flavia Terigi como su sucesora

Miguela Lucía Portales
Sociedad24 de noviembre de 2025

El gobernador Axel Kicillof ha nombrado a Flavia Terigi, actual rectora de una universidad pública, como nueva ministra de Educación tras la salida de Jaime Sileoni del cargo. Este cambio se da en un contexto en el que Kicillof busca fortalecer la gestión educativa en la provincia. Terigi, con una sólida trayectoria en el ámbito académico, asumirá el desafío de liderar el departamento en un momento crucial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 22.44.59

El Partido de La Costa alcanzó una ocupación hotelera del 84% en su mejor fin de semana largo de noviembre desde 2021

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente24 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa celebró un notable fin de semana largo en noviembre, logrando una ocupación hotelera del 84%, la más alta desde 2021. Este incremento en la afluencia de turistas marca un regreso significativo de visitantes a la región, consolidando su atractivo como destino turístico. La localidad experimentó un aumento en la actividad económica, beneficiando a diversos sectores, desde la hotelería hasta la gastronomía y el entretenimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email