Massa cree que el apagón fue provocado y exige una investigación

El Ministro de Economía Sergio Massa denunció, ante la justicia penal, que el incendio del 1° de marzo que provocó un apagón sin precedentes y donde 6 millones de hogares quedaron sin luz, fue intencional. El origen del problema se detectó de inmedi

Política y Economía02 de marzo de 2023 Redacción Periodistas

El Ministro de Economía Sergio Massa denunció, ante la justicia penal, que el incendio del 1° de marzo que provocó un apagón sin precedentes y donde 6 millones de hogares quedaron sin luz, fue intencional. El origen del problema se detectó de inmediato. Un incendio  de campos perturbó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez y la dejó sin servicio.

¿Un sabotaje? El ministro Massa no descarta esa posibilidad y, para que se investigue, acaba de presentar la denuncia penal ante el Juez a cargo de Primera Instancia de Campana Adrián González Charvay. 

En el Gobierno sostienen que los dos focos en los que se desató el incendio que provocó el apagón no son zonas de quema de plantaciones y que los siniestros fueron originados con gasoil de manera intencional Por eso acudieron a la Justicia. Los delitos se encuadran en las figuras de incendios y estragos.

La denuncia firmada por Massa dice:  «Como es de público conocimiento, en las últimas horas se registraron dos grandes incendios sobre islas del delta del Río Paraná. Los mismos tienen lugar en la zona del sur de delta, más precisamente en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires. En ese sentido, atendiendo a la certeza que me invade sobre la intencionalidad de los acontecimientos, solicito prosigan las actuaciones de rigor».

La intervención de la Justicia, de llegar a algún resultado positivo, servirá sin duda para terminar con las diferentes interpretaciones que comienzan a circular por los mentideros políticos y de los que se  hace eco la prensa.

Coincide con el momento en que el empresario macrista Nicolás Caputo acaba de dar un paso fundamental en su plan de expansión en el sector eléctrico al comprar las centrales que tenía la italiana Enel. El kirchnerismo ataca al gobierno nacional por la expansión “especulativa” de Nicki. Ahora la empresa vale poco pero si gana el macrismo y aumenta las tarifas, su valor subirá exponencialmente.

Coincide también con una declaración poco oportuna del Presidente en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Dijo «la Argentina es la energía que el mundo está necesitando» y, oh casualidad, medio país se quedó sin energía.

Por último, también coincide con los problemas de generación  a los que se suma la falta de agua en las represas, estar en presencia de un día con un pico de calor  y con la vuelta plena a la actividad después de la temporada vacacional.

La voz menos especulativa  y más sensata es la del subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, que reconoció la ausencia de inversiones en infraestructura para la expansión del sistema eléctrico, al afirmar que «el gran déficit del sector es la falta de inversión en las redes de transporte» y advirtió que se «va a analizar qué fue lo que ocurrió y con una correspondiente evaluación a la empresa Transener que opera la red de alta tensión para saber si este accidente se pudo haber evitado o no».

Te puede interesar
carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

juan roberano

La Costa continúa fomentando el turismo y lanzó anticipadamente su temporada de verano 2025/2026.

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente17 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 en un evento masivo en Costa del Este. Bajo el lema "La Costa, nuestro lugar este verano", el intendente Juan de Jesús dirigió la presentación, acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares, e integrantes de la comunidad de todo el distrito

orgullo6-1024x683

Noviembre: Mes del Orgullo en Argentina

Miguela Lucía Portales
Sociedad31 de octubre de 2025

Noviembre se celebra como el Mes del Orgullo en Argentina, un periodo dedicado a la diversidad, la historia y la lucha por la igualdad de derechos para la comunidad LGBTQ+. Este mes es un momento clave para visibilizar las luchas y avances en pro de la diversidad sexual y de género en el país.

enfermeria-1-800x400

Estudiantes y Docentes del Instituto Nº 89 Participan en el Primer Congreso Nacional de Enfermería

Miguela Lucía Portales
Salud04 de noviembre de 2025

El último viernes de octubre, estudiantes y docentes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 89 “René Favaloro” de Mar de Ajó Norte participaron en el Primer Congreso Nacional de Enfermería, que se llevó a cabo en el Hotel Costa Galana de Mar del Plata. Este evento, organizado por la Clínica 25 de Mayo, tuvo como eje temático “El rol transformador de la enfermería”.

DESFILE ENTRAMAR

Desfile Entramar: Diseño, Formación y Producción Local en un Mismo Espacio

Miguela Lucía Portales
Cultura y Espectáculos04 de noviembre de 2025

Este jueves 6 de noviembre se celebrará una nueva edición del desfile Entramar, la emblemática propuesta del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.º 89 de Mar de Ajó. El evento tendrá lugar en el Parador Municipal de San Bernardo (Av. Costanera N.º 3000), con actividades comenzando desde las 14:00 y un acto central a partir de las 18:00.

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email