
¿Pueden votar los jóvenes que cumplen 16 años entre septiembre y octubre?
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
Lo hizo ante la Asamblea Legislativa junto a Verónica Magario «Nos toca recuperar los recursos que nos fueron quitados», señaló el Gobernador Kicillof en su discurso ante los legisladores provinciales. Su mensaje sucedió a su asunción para el segund
Política y Economía11 de diciembre de 2023 Redacción PeriodistasLo hizo ante la Asamblea Legislativa junto a Verónica Magario
«Nos toca recuperar los recursos que nos fueron quitados», señaló el Gobernador Kicillof en su discurso ante los legisladores provinciales. Su mensaje sucedió a su asunción para el segundo mandato como primer mandatario provincial. Lo acompaño su Vice, Verónica Magario.
Participaron del acto la ex Vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner, los miembros del gabinete, intendentes, legisladores nacionales, autoridades religiosas, sindicales y universitarias.
«Gracias Cristina por venir, gracias por estar», dijo señalando a la ex vicepresidenta, mientras el público le pedía que le entregue «el bastón de mariscal” al Gobernador..
Recordó Kicillof:»Nos tocaron transitar 4 años difíciles, con sucesos inesperados e inéditos. En estos cuatro años nuestra provincia atravesó muchas dificultades. Tomamos esta reelección lejos del exitismo. Lo que falta en vivienda, educación, salud, infraestructura no se consigue ni con motosierra, ni con ajuste».
«Soy gobernador de casi el 40% de la población argentina. La realidad es que a nivel nacional se perdió la elección. Creo que se lograron muchos avances, pero faltó rebeldía, justicia social, distribución de la riqueza e igualdad». Los 12 años de gobierno de Néstor y Cristina “son un manual de cómo gobernar con rebeldía y para las mayorías».
«Esta reelección se produce en circunstancias de extendido descontento social. Se valoró lo que realizamos en condiciones complejas y se volvió a elegir a este Gobierno”.
“No nos eligieron para seguir haciendo lo mismo, sino para seguir transformando. Sabemos que estamos ingresando en un escenario muy particular. Es el resultado de lo más sagrado que tiene la democracia: la voluntad popular. Hace falta más y mejor Estado”.
«En democracia, el pueblo es el que manda. Por eso corresponde respetar la voluntad de quienes eligieron por un futuro mejor. Pero esas ideas no conducen a una mejora. Nos tocará convivir con ideas que no compartimos. Están en las antípodas de ver la vida y la economía, sin embargo, respetamos la voluntad popular. Pedimos de la misma manera que se respete la voluntad de la mayoría de los bonaerenses».
«La sociedad aspira a un tiempo de recuperación. La mayoría de los argentinos no eligió la caída de salarios, del empleo y la industria, y menos el perdón a los genocidas y la pérdida de educación y salud pública», reforzó Kicillof.
Y agregó: El Estado no desplazó al mercado, sino que se hizo responsable donde el mercado no da respuesta. Cuánto cuesta un chico que no asiste a la escuela. La escuela pública, obligatoria y gratuita es una herramienta para que nuestro país tenga futuro. Sin igualdad de oportunidades, la famosa libertad es una estafa». Si la idea es ahogar a la provincia, sabemos que “sin federalismo, no hay patria. Tampoco queremos que la Provincia reciba el proporcional a lo que produce, somos una provincia solidaria, no queremos quedarnos sin los recursos que nos corresponden. Nos toca recuperar los recursos que nos fueron quitados”.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
El Gobierno bonaerense avanzará con esa medida que alivia a cientos de productores. También apunta a mejorar los caminos rurales por el exceso hídrico.
A través del sitio web de Tesorería bonaerense, se publicaron qué días percibirán sus sueldos los trabajadores de la administración pública.
El joven deportista costero Joaquín Valerga se consagró campeón provincial de básquet con el equipo de Quilmes de Mar del Plata, tras una destacada actuación en el Final Four del campeonato.
La Municipalidad de La Costa llevó adelante la entrega de certificados a egresadas de las formaciones municipales en Operaria/o de la Industria Textil y Moldería de Tejido de Punto, como parte de una política de capacitación con impacto directo en el desarrollo productivo regional.
El pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fecha de la Liga Paralímpica de Natación Adaptada, en Santiago del Estero.
La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.