
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Lo hizo ante la Asamblea Legislativa junto a Verónica Magario «Nos toca recuperar los recursos que nos fueron quitados», señaló el Gobernador Kicillof en su discurso ante los legisladores provinciales. Su mensaje sucedió a su asunción para el segund
Política y Economía11 de diciembre de 2023 Redacción PeriodistasLo hizo ante la Asamblea Legislativa junto a Verónica Magario
«Nos toca recuperar los recursos que nos fueron quitados», señaló el Gobernador Kicillof en su discurso ante los legisladores provinciales. Su mensaje sucedió a su asunción para el segundo mandato como primer mandatario provincial. Lo acompaño su Vice, Verónica Magario.
Participaron del acto la ex Vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner, los miembros del gabinete, intendentes, legisladores nacionales, autoridades religiosas, sindicales y universitarias.
«Gracias Cristina por venir, gracias por estar», dijo señalando a la ex vicepresidenta, mientras el público le pedía que le entregue «el bastón de mariscal” al Gobernador..
Recordó Kicillof:»Nos tocaron transitar 4 años difíciles, con sucesos inesperados e inéditos. En estos cuatro años nuestra provincia atravesó muchas dificultades. Tomamos esta reelección lejos del exitismo. Lo que falta en vivienda, educación, salud, infraestructura no se consigue ni con motosierra, ni con ajuste».
«Soy gobernador de casi el 40% de la población argentina. La realidad es que a nivel nacional se perdió la elección. Creo que se lograron muchos avances, pero faltó rebeldía, justicia social, distribución de la riqueza e igualdad». Los 12 años de gobierno de Néstor y Cristina “son un manual de cómo gobernar con rebeldía y para las mayorías».
«Esta reelección se produce en circunstancias de extendido descontento social. Se valoró lo que realizamos en condiciones complejas y se volvió a elegir a este Gobierno”.
“No nos eligieron para seguir haciendo lo mismo, sino para seguir transformando. Sabemos que estamos ingresando en un escenario muy particular. Es el resultado de lo más sagrado que tiene la democracia: la voluntad popular. Hace falta más y mejor Estado”.
«En democracia, el pueblo es el que manda. Por eso corresponde respetar la voluntad de quienes eligieron por un futuro mejor. Pero esas ideas no conducen a una mejora. Nos tocará convivir con ideas que no compartimos. Están en las antípodas de ver la vida y la economía, sin embargo, respetamos la voluntad popular. Pedimos de la misma manera que se respete la voluntad de la mayoría de los bonaerenses».
«La sociedad aspira a un tiempo de recuperación. La mayoría de los argentinos no eligió la caída de salarios, del empleo y la industria, y menos el perdón a los genocidas y la pérdida de educación y salud pública», reforzó Kicillof.
Y agregó: El Estado no desplazó al mercado, sino que se hizo responsable donde el mercado no da respuesta. Cuánto cuesta un chico que no asiste a la escuela. La escuela pública, obligatoria y gratuita es una herramienta para que nuestro país tenga futuro. Sin igualdad de oportunidades, la famosa libertad es una estafa». Si la idea es ahogar a la provincia, sabemos que “sin federalismo, no hay patria. Tampoco queremos que la Provincia reciba el proporcional a lo que produce, somos una provincia solidaria, no queremos quedarnos sin los recursos que nos corresponden. Nos toca recuperar los recursos que nos fueron quitados”.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.