
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Son las opciones de hierro que diagnosticó el Presidente Milei en su discurso inaugural. Dijo que “habrá luz al final del camino”. En su discurso inaugural, Javier Milei vaticinó: «No hay alternativa al ajuste». Lo repitió cuatro veces y dijo que la
Política y Economía10 de diciembre de 2023 Redacción PeriodistasSon las opciones de hierro que diagnosticó el Presidente Milei en su discurso inaugural. Dijo que “habrá luz al final del camino”.
En su discurso inaugural, Javier Milei vaticinó: «No hay alternativa al ajuste». Lo repitió cuatro veces y dijo que la única solución son las políticas de shock. «No existe la discusión, todos los gradualismos terminaron mal y los de shock bien, salvo el de 1959”.
“Además para hacer gradualismo hace falta financiamiento y no hay plata», afirmó y anticipó que habrá que prepararse para entre 18 y 24 meses de alta inflación, «habrá estanflación», hasta que el apretón monetario empiece a surtir efecto.
Milei no habló de dolarización ni de la eliminación del banco Central, tampoco anunció privatizaciones, acaso confirmando que sus propuestas más extremas han quedado en el camino. Despojado así de los aspectos más radicales, el programa que esbozó se asemeja a muchos otros planes liberales de la historia argentina, especuló el medio periodístico LPO.
Continuó evaluando LPO: También fue evidente su intento de moderación en el plano internacional, evitó criticar a China, Rusia y Brasil, pero se detuvo especialmente a conversar con el ucraniano Volodimir Zelensky y sentó entre los presidentes a Bolsonaro, ante el faltazo de Lula. Tampoco estuvieron el colombiano Gustavo Petro ni el mexicano López Obrador. De los mandatarios progresistas de la región sólo se acercó el chileno Gabriel Boric. En sus primeras horas como presidente se observó una sintonía importante con el paraguayo Santi Peña.
El presidente de la Nación detalló cuidadosamente el estado de situación con que recibe su mandato. «Nos dejaron plantada una inflación del 15.000% anual», afirmó luego de enumerar los distintos componentes de inflación reprimida. Dijo que la situación del Banco Central es peor que la del final del alfonsinismo y el atraso de tarifas es seis veces más grande que en el rodrigazo.
«Ningún gobierno ha recibido una herencia peor, el kirchnerismo nos deja déficit gemelos de 17 puntos del PBI, los salarios están destruidos y giran en torno a los 300 dólares, nos han arruinado la vida», afirmó Milei, estimando que deberían ser de 3.000 dólares.
Milei dijo que por primera vez el ajuste de 5 puntos del gasto «recaerá sobre el Estado y no sobre los privados» y advirtió que hay otros 10 puntos de déficit en las pasivos remunerados del Banco Central. También afirmó que «El cepo es una pesadilla social y productiva».
Dijo que la inflación de acá a febrero «está ubicada entre el 20 y el 40 por ciento mensual» y prometió «este es el último mal trago». «Habrá luz al final del camino», insistió.
“La emisión es la única causa empírica y científicamente demostrada de la inflación», afirmó. Y denunció que el gobierno saliente «emitió por 20 puntos del PBI» y ese rezago se va a sentir entre 18 y 24 meses: «lo vamos a pagar con inflación», advirtió.
También reconoció que en los próximos meses enfrenta pagos muy desafiantes de compromisos externo. «El acuerdo con el FMI está caído». Tal vez esa sea la razón por la que le pidió a Massa, en la reunión secreta que tuvieron el domingo pasado, que le permita quedarse a Leonardo Madcur, que llevó las riendas de la negociación con el FMI y asumirá como representante del gobierno de Milei ante el organismo.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.