El director de ARBA afirmó que sin la participación pública será muy difícil terminar las obras que ya están en marcha

Sus dichos se relacionan con lo que podría pasar en caso de que Milei gane el balotaje. El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense, Cristian Girard, analizó hoy que si el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier

Política y Economía10 de noviembre de 2023 Redacción Periodistas

Sus dichos se relacionan con lo que podría pasar en caso de que Milei gane el balotaje.

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense, Cristian Girard, analizó hoy que si el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Mieli, gana el balotaje del 19 de noviembre «será muy difícil terminar las obras que están en curso en la provincia de Buenos Aires».

En declaraciones a radio LU2 de Bahía Blanca, adonde acompañó al gobernador Kicillof, señaló el funcionario: «Quedan 10 días para la elección, para informarse, leer la plataforma de la Libertad Avanza. Milei plantea que el Estado no haga obra pública y que a ésta la financien los privados. Eso ya se probó en Argentina, con el proyecto de las PPP (Participación Público Privada) que impulsó el gobierno de Mauricio Macri, y fracasó».

Si triunfa la derecha, consignó Girard, «la provincia va a tener problemas para darle continuidad a este plan de obra» dado que en el marco del régimen de coparticipación federal, esa jurisdicción aporta mucho más de lo que recibe y «la mitad de los ingresos de Buenos Aires provienen de los ingresos nacionales».

«Por eso es fundamental que haya un gobierno nacional que o bien entienda la necesidad de la provincia de Buenos Aires de contar con una asistencia financiera por fuera del régimen de coparticipación federal, o bien que haga inversiones directamente en el territorio para financiar esas obras, que si no, no se van a poder llevar a cabo», remarcó Girard.

Agregó que: «Axel decía ayer que si gana Milei la elección nacional, va a ser muy difícil terminar las obras que están en curso en la provincia de Buenos Aires, porque el gobierno de la provincia no tiene la capacidad financiera de autofinanciar esas inversiones y no se pueden hacer sin una asistencia del gobierno nacional».

«Este gobierno hizo 200 escuelas, una cada seis días; un centro de atención primaria de la salud cada nueve días; hizo 4.500 kilómetros de pavimentación, de asfalto en rutas, de circunvalación, de potabilización; un plan hídrico; el dragado del Río Salado; obras de los puertos y toda una serie de inversiones que muestran es que los impuestos están en las escuelas, en los hospitales t en las rutas», graficó.

Finalmente, Girard indicó que la ciudadanía «tiene la posibilidad de votar a un gobierno al que le podrá exigir, si gana Masa, que cumpla con lo que viene planteando la campaña: una mejor redistribución de la carga impositiva, bajar impuestos para las grandes mayorías, recaudar más y mejor desde los sectores más concentrados, y sobre todo, un Estado que invierta en suplir los déficits acumulados, sobre todo en materia de infraestructura».

Te puede interesar
Despacho

Panorama: Las peleas para transformar alianzas en listas y la tercera fuerza que podría ser clave

Miguela Lucía Portales
Política y Economía12 de julio de 2025

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Lo más visto
patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email