El director de ARBA afirmó que sin la participación pública será muy difícil terminar las obras que ya están en marcha

Sus dichos se relacionan con lo que podría pasar en caso de que Milei gane el balotaje. El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense, Cristian Girard, analizó hoy que si el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier

Política y Economía10 de noviembre de 2023 Redacción Periodistas

Sus dichos se relacionan con lo que podría pasar en caso de que Milei gane el balotaje.

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense, Cristian Girard, analizó hoy que si el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Mieli, gana el balotaje del 19 de noviembre «será muy difícil terminar las obras que están en curso en la provincia de Buenos Aires».

En declaraciones a radio LU2 de Bahía Blanca, adonde acompañó al gobernador Kicillof, señaló el funcionario: «Quedan 10 días para la elección, para informarse, leer la plataforma de la Libertad Avanza. Milei plantea que el Estado no haga obra pública y que a ésta la financien los privados. Eso ya se probó en Argentina, con el proyecto de las PPP (Participación Público Privada) que impulsó el gobierno de Mauricio Macri, y fracasó».

Si triunfa la derecha, consignó Girard, «la provincia va a tener problemas para darle continuidad a este plan de obra» dado que en el marco del régimen de coparticipación federal, esa jurisdicción aporta mucho más de lo que recibe y «la mitad de los ingresos de Buenos Aires provienen de los ingresos nacionales».

«Por eso es fundamental que haya un gobierno nacional que o bien entienda la necesidad de la provincia de Buenos Aires de contar con una asistencia financiera por fuera del régimen de coparticipación federal, o bien que haga inversiones directamente en el territorio para financiar esas obras, que si no, no se van a poder llevar a cabo», remarcó Girard.

Agregó que: «Axel decía ayer que si gana Milei la elección nacional, va a ser muy difícil terminar las obras que están en curso en la provincia de Buenos Aires, porque el gobierno de la provincia no tiene la capacidad financiera de autofinanciar esas inversiones y no se pueden hacer sin una asistencia del gobierno nacional».

«Este gobierno hizo 200 escuelas, una cada seis días; un centro de atención primaria de la salud cada nueve días; hizo 4.500 kilómetros de pavimentación, de asfalto en rutas, de circunvalación, de potabilización; un plan hídrico; el dragado del Río Salado; obras de los puertos y toda una serie de inversiones que muestran es que los impuestos están en las escuelas, en los hospitales t en las rutas», graficó.

Finalmente, Girard indicó que la ciudadanía «tiene la posibilidad de votar a un gobierno al que le podrá exigir, si gana Masa, que cumpla con lo que viene planteando la campaña: una mejor redistribución de la carga impositiva, bajar impuestos para las grandes mayorías, recaudar más y mejor desde los sectores más concentrados, y sobre todo, un Estado que invierta en suplir los déficits acumulados, sobre todo en materia de infraestructura».

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email