
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Julio Rigau, el puntero del PJ sorprendido cobrando una cincuentena de tarjetas de débito de legisladores bonaerenses, ha motivado al gobernador Kicillof a considerar la reforma de dicho Poder. En el marco del escándalo por el caso de Julio “Chocol
Política y Economía05 de octubre de 2023 Redacción PeriodistasJulio Rigau, el puntero del PJ sorprendido cobrando una cincuentena de tarjetas de débito de legisladores bonaerenses, ha motivado al gobernador Kicillof a considerar la reforma de dicho Poder.
En el marco del escándalo por el caso de Julio “Chocolate” Rigau, el puntero peronista platense que fue descubierto mientras retiraba dinero de un cajero del Banco Provincia con decenas de tarjetas de débito, muchas de las cuales pertenecían a empleados estatales, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que está dispuesto a debatir algunos de los proyectos que presentó la oposición “para discutir el funcionamiento de la Legislatura bonaerense”.
Recientemente, el bloque de Juntos en la Legislatura bonaerense, encabezado por Maximiliano Abad, preparó un proyecto de ley para unificar las Cámaras de Diputados y Senadores en la provincia, lo que representaría una reducción del 40% de los miembros que hoy integran el recinto.
Esta propuesta cobra nueva dimensión a partir del caso de corrupción mencionado. Al respecto, el gobernador remarcó que el proyecto “es algo que ha presentado la oposición en el medio de discusiones sobre la Legislatura bonaerense, que no son nuevas, ni es privativo de este gobierno”.
Y agregó Kicillof: “Ni siquiera los episodios recientes son la única circunstancia que inspiran estas discusiones, sino que tiene que ver con que la Constitución de la provincia de Buenos Aires, más allá de la reforma de los ‘90, en muchos sentidos ha quedado desactualizada”.
No obstante, aseguró el gobernador que está dispuesto a debatir algunos de los proyectos que presentó la oposición “para discutir el funcionamiento de la Legislatura bonaerense”.
“En términos generales, discutir cómo funciona el Poder Legislativo es algo que tenemos que hacer y el Ejecutivo requiere que la propia Legislatura impulse, pero nos resulta interesante, adecuado y oportuno”. “Por supuesto que estamos dispuestos a dar el debate”, cerró.
En la actualidad, la Cámara de Diputados tiene 92 integrantes y el Senado, 46. La reducción del 40% de los miembros implicaría, además, un recorte presupuestario, ya que habría menos asesores y gastos, lo que se lograría a través de la unificación de ambas Cámaras.
La implementación de este proyecto implica reformar 50 artículos de la Constitución Provincial. Debería proponerlo el mismo Poder Legislativo para incluirlo en las elecciones de medio término de 2025. Otra opción sería convocar una Asamblea Constituyente para que los ciudadanos voten por sí o por no. No son decisiones fáciles de tomar, pero hay intención de tratar el tema. El desafío consiste en lograr los acuerdos entre oficialistas y opositores para su profundo tratamiento.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.