El caso «Chocolate Rigau» salpica a la Legislatura bonaerense

Julio Rigau, el puntero del PJ sorprendido cobrando una cincuentena de  tarjetas de débito de legisladores bonaerenses, ha motivado al gobernador Kicillof a considerar la reforma de dicho Poder. En el marco del escándalo por el caso de Julio “Chocol

Política y Economía05 de octubre de 2023 Redacción Periodistas

Julio Rigau, el puntero del PJ sorprendido cobrando una cincuentena de  tarjetas de débito de legisladores bonaerenses, ha motivado al gobernador Kicillof a considerar la reforma de dicho Poder.

En el marco del escándalo por el caso de Julio “Chocolate” Rigau, el puntero peronista platense que fue descubierto mientras retiraba dinero de un cajero del Banco Provincia con decenas de tarjetas de débito, muchas de las cuales pertenecían a empleados estatales, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que está dispuesto a debatir algunos de los proyectos que presentó la oposición “para discutir el funcionamiento de la Legislatura bonaerense”.

Recientemente, el bloque de Juntos en la Legislatura bonaerense, encabezado por Maximiliano Abad, preparó un proyecto de ley para unificar las Cámaras de Diputados y Senadores en la provincia, lo que representaría una reducción del 40% de los miembros que hoy integran el recinto.

Esta propuesta cobra nueva dimensión a partir del caso de corrupción mencionado. Al respecto, el gobernador remarcó que el proyecto “es algo que ha presentado la oposición en el medio de discusiones sobre la Legislatura bonaerense, que no son nuevas, ni es privativo de este gobierno”.

Y agregó Kicillof: “Ni siquiera los episodios recientes son la única circunstancia que inspiran estas discusiones, sino que tiene que ver con que la Constitución de la provincia de Buenos Aires, más allá de la reforma de los ‘90, en muchos sentidos ha quedado desactualizada”.

No obstante, aseguró el gobernador que está dispuesto a debatir algunos de los proyectos que presentó la oposición “para discutir el funcionamiento de la Legislatura bonaerense”.

“En términos generales, discutir cómo funciona el Poder Legislativo es algo que tenemos que hacer y el Ejecutivo requiere que la propia Legislatura impulse, pero nos resulta interesante, adecuado y oportuno”. “Por supuesto que estamos dispuestos a dar el debate”, cerró.

En la actualidad, la Cámara de Diputados tiene 92 integrantes y el Senado, 46. La reducción del 40% de los miembros implicaría, además, un recorte presupuestario, ya que habría menos asesores y gastos, lo que se lograría a través de la unificación de ambas Cámaras.

La implementación de este proyecto implica reformar 50 artículos de la Constitución Provincial. Debería proponerlo el mismo Poder Legislativo para incluirlo en las elecciones de medio término de 2025. Otra opción sería convocar una Asamblea Constituyente para que los ciudadanos voten por sí o por no. No son decisiones fáciles de tomar, pero hay intención de tratar el tema. El desafío consiste en lograr los acuerdos entre oficialistas y opositores para su profundo tratamiento.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email