
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
Esa suma es reintegrable y sale del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, creado por la gestión Kicillof para este fin. Ya llegan a 73 los jefes comunales que solicitaron ayuda a las arcas provinciales para abona
Política y Economía03 de octubre de 2023 Redacción PeriodistasEsa suma es reintegrable y sale del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, creado por la gestión Kicillof para este fin.
Ya llegan a 73 los jefes comunales que solicitaron ayuda a las arcas provinciales para abonar la ayuda económica ordenada por el ministro de Economía de la Nación, de $60.000 pagadero en dos cuotas. El número incluye tanto a intendentes oficialistas como opositores. Otros tantos decidieron avanzar con acuerdos paritarios propios sin recurrir a esa ayuda.
Los alcaldes radicales y del PRO criticaron la medida, aduciendo que compromete las arcas comunales al tener la obligación de devolver el dinero que soliciten, pero de todos modos muchos de ellos lo solicitaron.
La lista de quienes pidieron ayuda
Los últimos intendentes en pedir la ayuda fueron tres peronistas: Mayra Mendoza, de Quilmes; Hernán Ralinqueo, de 25 de Mayo y Carlos Ferraris, de Leandro N. Alem.
Los que pidieron firmar el convenio respectivo hasta el momento son los oficialistas Lucas Ghi (Morón); Mauro García (General Rodríguez); Andrés Watson (Florencio Varela); Juan José Mussi (Berazategui); Federico Achaval (Pilar); Fernando Moreira (San Martín); Daniel Stadnik (Carlos Casares); Sergio Bordoni (Tornquist); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Cristian Cardozo (La Costa); Mariel Fernández, (Moreno); Marcos Fernández (Monte Hermoso); Sebastián Ianantuony (General Alvarado); Francisco Echarren (Castelli); Juan Manuel Álvarez (General Paz); Javier Gastón (Chascomús) y Ricardo Curutchet, de Marcos Paz).
Otros alcaldes de Unión por la Patria que solicitaron la ayuda son Pablo Torres (Laprida); Marcelo Santillán (Adolfo Gonzáles Cháves); ); Juan Ignacio Pugnaloni (Hipólito Yrigoyen); Alfredo Farías (Tordillo); Ricardo Alessandro (Salto) y Jorge Carrera (Tres Lomas); Fabián Cagliardi (Berisso); Leonardo Boto (Luján); Esteban Sanzio (Baradero); Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes); Diego Nanni (Exaltación de la Cruz); Leonardo Angueira (Punta Indio); Iván Villagrán (Carmen de Areco); José Nobre Ferreira (Guaminí); Gustavo Barrera (Villa Gesell); Fernando Gray (Esteban Echeverría); Javier Osuna (General Las Heras); Alfredo Zavatarelli (General Pinto); Alberto Gelené (Las Flores); Alejandro Acerbo (Daireaux); Marisa Fassi (Cañuelas); Gustavo Cocconi (Tapalqué); Ricardo Moccero Carlos Ferraris, de Leandro N. Alem.
Entre los intendentes de Juntos por el Cambio que requirieron la ayuda están Julio Garro (La Plata); Mariano Barroso (Nueve de Julio), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles); Ramón Bouvier (Rojas); Martín Randazzo (General La Madrid); Maximiliano Suescun (Rauch); Miguel Gargaglione (San Cayetano); Diego Kravetz (Lanús); José Luis Zara (Carmen de Patagones); Arnaldo Harispe (Lezama); Mariano Uset (Coronel Rosales) y Javier Reynoso, de Rivadavia, además del vecinalista de Villarino, Carlos Bevilacqua.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Club Atlético Jóvenes Unidos de San Bernardo venció por 2 a 0 de visitante a Social Mar de Ajó y se mantiene al tope de las posiciones en la primera división de la Liga de Fútbol de La Costa. Los goles del líder los convirtieron Oriel Maldonado y Sebastián Cerrudo.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.