
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Esa suma es reintegrable y sale del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, creado por la gestión Kicillof para este fin. Ya llegan a 73 los jefes comunales que solicitaron ayuda a las arcas provinciales para abona
Política y Economía03 de octubre de 2023 Redacción PeriodistasEsa suma es reintegrable y sale del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, creado por la gestión Kicillof para este fin.
Ya llegan a 73 los jefes comunales que solicitaron ayuda a las arcas provinciales para abonar la ayuda económica ordenada por el ministro de Economía de la Nación, de $60.000 pagadero en dos cuotas. El número incluye tanto a intendentes oficialistas como opositores. Otros tantos decidieron avanzar con acuerdos paritarios propios sin recurrir a esa ayuda.
Los alcaldes radicales y del PRO criticaron la medida, aduciendo que compromete las arcas comunales al tener la obligación de devolver el dinero que soliciten, pero de todos modos muchos de ellos lo solicitaron.
La lista de quienes pidieron ayuda
Los últimos intendentes en pedir la ayuda fueron tres peronistas: Mayra Mendoza, de Quilmes; Hernán Ralinqueo, de 25 de Mayo y Carlos Ferraris, de Leandro N. Alem.
Los que pidieron firmar el convenio respectivo hasta el momento son los oficialistas Lucas Ghi (Morón); Mauro García (General Rodríguez); Andrés Watson (Florencio Varela); Juan José Mussi (Berazategui); Federico Achaval (Pilar); Fernando Moreira (San Martín); Daniel Stadnik (Carlos Casares); Sergio Bordoni (Tornquist); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Cristian Cardozo (La Costa); Mariel Fernández, (Moreno); Marcos Fernández (Monte Hermoso); Sebastián Ianantuony (General Alvarado); Francisco Echarren (Castelli); Juan Manuel Álvarez (General Paz); Javier Gastón (Chascomús) y Ricardo Curutchet, de Marcos Paz).
Otros alcaldes de Unión por la Patria que solicitaron la ayuda son Pablo Torres (Laprida); Marcelo Santillán (Adolfo Gonzáles Cháves); ); Juan Ignacio Pugnaloni (Hipólito Yrigoyen); Alfredo Farías (Tordillo); Ricardo Alessandro (Salto) y Jorge Carrera (Tres Lomas); Fabián Cagliardi (Berisso); Leonardo Boto (Luján); Esteban Sanzio (Baradero); Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes); Diego Nanni (Exaltación de la Cruz); Leonardo Angueira (Punta Indio); Iván Villagrán (Carmen de Areco); José Nobre Ferreira (Guaminí); Gustavo Barrera (Villa Gesell); Fernando Gray (Esteban Echeverría); Javier Osuna (General Las Heras); Alfredo Zavatarelli (General Pinto); Alberto Gelené (Las Flores); Alejandro Acerbo (Daireaux); Marisa Fassi (Cañuelas); Gustavo Cocconi (Tapalqué); Ricardo Moccero Carlos Ferraris, de Leandro N. Alem.
Entre los intendentes de Juntos por el Cambio que requirieron la ayuda están Julio Garro (La Plata); Mariano Barroso (Nueve de Julio), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles); Ramón Bouvier (Rojas); Martín Randazzo (General La Madrid); Maximiliano Suescun (Rauch); Miguel Gargaglione (San Cayetano); Diego Kravetz (Lanús); José Luis Zara (Carmen de Patagones); Arnaldo Harispe (Lezama); Mariano Uset (Coronel Rosales) y Javier Reynoso, de Rivadavia, además del vecinalista de Villarino, Carlos Bevilacqua.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.