
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
El Consejo Provincial de Turismo (CoProTur) se reunió este viernes en nuestra región convocando lo más importante del turismo público y privado de la Región y la Provincia. La vicegobernadora, Verónica Magario junto al ministro de Producción Augusto
Política y Economía22 de septiembre de 2023 Redacción TurismoEl Consejo Provincial de Turismo (CoProTur) se reunió este viernes en nuestra región convocando lo más importante del turismo público y privado de la Región y la Provincia.
La vicegobernadora, Verónica Magario junto al ministro de Producción Augusto Costa, acompañado por el intendente local Gustavo Barrera encabezaron la tercera Asamblea del año del CoProTur con la presencia de la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez y el secretario de Turismo local Marcel Iglesias que, junto a los representantes de los organismos provinciales y municipales del sector que componen la actividad turística de la Provincia llevaron adelante el encuentro.
Entre los temas más importantes estuvieron presentes el impacto económico del Programa Viajes de Fin de Curso que convirtió a nuestras Provincia en el principal destino de turismo estudiantil de la Argentina. También se adelantó como será la presentación de la Provincia y sus municipios en la Próxima Feria Internacional de Turismo (FIT) que comienza el próximo sábado 30 de setiembre.
El ministro Costa puso énfasis en la inversión que se realiza con el Programas de Desarrollo Turístico, con más de $338 millones de pesos y el Fondo para Fiestas Populares que lleva destinados $719.048.500 lo cual impulsa la economías regionales y ayuda al desarrollo de la producción local y reafirma la identidad local, permitiendo mejorar los servicios existentes e incorporar nuevos.
El ministro Costa, además, fue contundente al decir que no existe el desarrollo del Turismo sin la articulación entre el Estado y el esfuerzo del sector privado por eso hay que pensar el Turismo como una política de Estado y tener una visión federal.
Durante la jornada, además, se presento la propuesta de los paradores con espacios lúdicos y una gran grilla de espectáculos que acompañarán la próxima temporada de verano como parte del programa ReCreo la cual funciona como una herramienta clave de promoción en territorio para instalar circuitos turísticos novedosos que se pueden visitar todo el año. La asamblea también contó con la presencia del Colegio de Profesionales del Turismo; Juan Ignacio De Mattone de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina.
(FEHGRA); Roberto Rodríguez, de la Cámara de Turismo de la Provincia de Buenos Aires (CATURBA); Juan Pablo Niño, de Banco Provincia y los representantes titulares de los siete polos de desarrollo turístico y los municipios de Benito Juárez, Florencio Varela, Escobar, Navarro, Chascomús, Roque Perez, Tapalqué, 25 de Mayo, Balcarce, La Costa, Villa Gesell, General Alvarado, General Guido, Pila, Tordillo, Polo, Necochea, Tres Arroyos y Daireaux.
¿Qué es el CoProTur?
El CoProTur es un consejo asesor consultivo conformado por dos representantes de la Subsecretaría de Turismo provincial; un representante por cada uno de los siete Polos de Desarrollo Turístico (PDT); un representante del BAPRO; hasta siete representantes del sector privado, uno por cada una de las cámaras empresariales y asociaciones gremiales, y dos representantes de entidades educativas con carreras de Turismo. El objetivo de estos encuentros, establecidos en la Ley Provincial de Turismo Nº 14.209, es generar espacios de debate y creación de consensos, así como también poner a disposición de los distintos actores las herramientas desarrolladas por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense para fortalecer la actividad turística.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.