Evalúan una ley de alcohol cero en la Provincia

Así lo confirmó el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’onofrio. «Es otro de los cambios culturales que tenemos que hacer en cuanto a seguridad vial», dijo.

Política y Economía11 de enero de 2022 Redacción

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’onofrio, habló sobre los desafíos que enfrenta su gestión y los objetivos que atraviesa. “Como dijo el gobernador Axel Kicillof, el transporte es la columna vertebral de la actividad económica y social. Por eso es un Ministerio, con la responsabilidad del Estado en cada una de las áreas” en materia de transporte, sostuvo por Mañana es Mejor por Radio Provincia.

El funcionario indicó que uno de los temas a trabajar de manera inmediata es la seguridad vial. «La cantidad de muertos, lesionados y mutilados en la Provincia de Buenos Aires es tremenda, afecta no sólo a la familia sino también al PBI de la provincia y todo el sistema de convivencia porque son accidentes y muertes evitables. Por eso vamos a tener una campaña muy fuerte».

En ese plano, adelantó que están preparando un paquete de leyes que enviarán a la Legislatura que incluirán un giro en la pena a las infracciones de tránsito debido a que “hoy la pena termina en una multa y el que puede la paga y el que no la debe”. En ese sentido, sostuvo que “habrá nuevas figuras que tendrán que ver con la suspensión temporaria de la licencia de conducir, la obligatoriedad de hacer cursos y capacitación, ver videos con imágenes descarnadas por lo que sucede a partir de una imprudencia”.

Respecto del consumo de alcohol detalló que “mi opinión personal, y eso no quiere decir que se haya tomado ya la decisión, es alcohol cero. Seguramente vamos a avanzar en esa cuestión, porque el 0,5% de alcohol permitido impacta de forma diferente en las personas. Si vas a manejar no tomés alcohol. Este es otro de los cambios culturales que tenemos que hacer en cuanto a seguridad vial».

Por otro lado, reconoció que «todos somos adictos al celular” por lo que planteó que “más que un cambio de legislación, necesitamos un cambio cultural. Por eso hablé con el ministro Alberto Sileoni para incluir en la currícula escolar contenidos de educación vial. Que cambie una ley o aumente una multa no es la solución, sino un trabajo a largo plazo».

También se refirió a los subsidios para el transporte de pasajeros y manifestó que «el usuario tiene que estar tranquilo. El pasaje vale promedio $23 y sin subsidios sería de $120. Mientras no mejore la situación salarial y el poder adquisitivo, siguen contando con el apoyo del gobierno provincial y nacional. La primera discusión que vamos a dar desde la provincia es la asimetría en el reparto de los subsidios. Vamos a seguir discutiendo esta pesada carga que nos dejó el ex presidente Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. El traspaso de los subsidios que se hizo de Nación a Provincia es el equivalente a toda la inversión que va a hacer este año la Provincia en infraestructura».

«El objetivo de esta gestión es modernizar el transporte y devolver calidad de vida a los usuarios para que puedan viajar mejor, más cómodos y más seguros», destacó.

Consultado respecto de la actualidad política que transita el Frente Renovador indicó que «la entrada de Sergio Massa o la mía indican que hemos tenido siempre una relación fluida, fuimos parte de estos dos años (del Frente de Todos), como lo somos ahora del gobierno de Axel».

Fuente: Radio Provincia
#informaprovincia

Te puede interesar
comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
juan roberano

La Costa continúa fomentando el turismo y lanzó anticipadamente su temporada de verano 2025/2026.

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente17 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 en un evento masivo en Costa del Este. Bajo el lema "La Costa, nuestro lugar este verano", el intendente Juan de Jesús dirigió la presentación, acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares, e integrantes de la comunidad de todo el distrito

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

juan-martin-del-potro-y-roger-federer

Tenis: Roger Federer se une al Salón de la Fama, mientras Juan Martín del Potro también es nominado

Miguela Lucía Portales
Deportes19 de noviembre de 2025

Roger Federer fue incluido en el prestigioso Salón de la Fama del Tenis, un honor que destaca su increíble carrera y contribuciones al deporte. Entre los nominados se encuentra Juan Martín del Potro, quien, aunque no ingresó este año, sigue siendo una figura relevante en el tenis mundial. La ceremonia subraya la grandeza y el impacto que ambos jugadores han tenido en el circuito profesional.

flavia-terigi

Sileoni deja el Ministerio de Educación: Kicillof designa a Flavia Terigi como su sucesora

Miguela Lucía Portales
Sociedad24 de noviembre de 2025

El gobernador Axel Kicillof ha nombrado a Flavia Terigi, actual rectora de una universidad pública, como nueva ministra de Educación tras la salida de Jaime Sileoni del cargo. Este cambio se da en un contexto en el que Kicillof busca fortalecer la gestión educativa en la provincia. Terigi, con una sólida trayectoria en el ámbito académico, asumirá el desafío de liderar el departamento en un momento crucial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 22.44.59

El Partido de La Costa alcanzó una ocupación hotelera del 84% en su mejor fin de semana largo de noviembre desde 2021

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente24 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa celebró un notable fin de semana largo en noviembre, logrando una ocupación hotelera del 84%, la más alta desde 2021. Este incremento en la afluencia de turistas marca un regreso significativo de visitantes a la región, consolidando su atractivo como destino turístico. La localidad experimentó un aumento en la actividad económica, beneficiando a diversos sectores, desde la hotelería hasta la gastronomía y el entretenimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email