
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
La defensa que el primer mandatario bonaerense hiciera sobre esta obra faraónica se centró en poner de relieve los beneficios económicos que producirá.
Política y Economía07 de enero de 2022 RedacciónKicillof enfatizó que «podría ser una actividad económica muy importante. Para los municipios también. Por lo que sé hasta ahora, en el único lugar que perforaron hay 32 mil millones de dólares» de riqueza contenida en el subsuelo marino. «Es la proyección del área en toda su vida útil». La cuantiosa cifra proviene de una estimación que arroja un ingreso anual promedio de 1000 millones de dólares en concepto de regalías, por una concesión que se otorgó por 30 años.
El primer paso trata de la exploración del mar para ubicar las áreas submarinas que contienen petróleo. Es un tipo de explotación off shore, es decir, fuera del territorio continental. Si bien la Argentina hace exploración petrolera aguas adentro desde hace décadas, esta es la primera vez que un proyecto se habilita luego de un estudio previo de impacto ambiental del Ministerio de Ambiente. Su ubicación geográfica se ha determinado mar adentro, a algo más de 200 km de las costas marplatenses.
El gobernador bonaerense también se refirió al cuestionado impacto ambiental «No va a afectar la cuestión visual y es prácticamente imposible que haya un derrame», evaluó. Sobre Equinor, la empresa operadora del proyecto en el Mar Argentino, afirmó que «tiene 6000 pozos y ningún accidente». Es ésta la primera de una serie de petroleras que se presentaron para sumarse a una actividad que podría dejarle a la Argentina miles de millones de dólares. En torno a este primer paso exploratorio, se destacan Shell e YPF como las primeras empresas interesadas en la explotación del petróleo submarino.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.