
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
La defensa que el primer mandatario bonaerense hiciera sobre esta obra faraónica se centró en poner de relieve los beneficios económicos que producirá.
Política y Economía07 de enero de 2022 RedacciónKicillof enfatizó que «podría ser una actividad económica muy importante. Para los municipios también. Por lo que sé hasta ahora, en el único lugar que perforaron hay 32 mil millones de dólares» de riqueza contenida en el subsuelo marino. «Es la proyección del área en toda su vida útil». La cuantiosa cifra proviene de una estimación que arroja un ingreso anual promedio de 1000 millones de dólares en concepto de regalías, por una concesión que se otorgó por 30 años.
El primer paso trata de la exploración del mar para ubicar las áreas submarinas que contienen petróleo. Es un tipo de explotación off shore, es decir, fuera del territorio continental. Si bien la Argentina hace exploración petrolera aguas adentro desde hace décadas, esta es la primera vez que un proyecto se habilita luego de un estudio previo de impacto ambiental del Ministerio de Ambiente. Su ubicación geográfica se ha determinado mar adentro, a algo más de 200 km de las costas marplatenses.
El gobernador bonaerense también se refirió al cuestionado impacto ambiental «No va a afectar la cuestión visual y es prácticamente imposible que haya un derrame», evaluó. Sobre Equinor, la empresa operadora del proyecto en el Mar Argentino, afirmó que «tiene 6000 pozos y ningún accidente». Es ésta la primera de una serie de petroleras que se presentaron para sumarse a una actividad que podría dejarle a la Argentina miles de millones de dólares. En torno a este primer paso exploratorio, se destacan Shell e YPF como las primeras empresas interesadas en la explotación del petróleo submarino.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.