El gobernador Kicillof destacó la importancia de extraer petróleo en el mar argentino

La defensa que el primer mandatario bonaerense hiciera sobre esta obra faraónica se centró en poner de relieve los beneficios económicos que producirá.

Política y Economía07 de enero de 2022 Redacción

Kicillof enfatizó que «podría ser una actividad económica muy importante. Para los municipios también. Por lo que sé hasta ahora, en el único lugar que perforaron hay 32 mil millones de dólares» de riqueza contenida en el subsuelo marino. «Es la proyección del área en toda su vida útil». La cuantiosa cifra proviene de una estimación que arroja un ingreso anual promedio de 1000 millones de dólares en concepto de regalías, por una concesión que se otorgó por 30 años.
El primer paso trata de la exploración del mar para ubicar las áreas submarinas que contienen petróleo. Es un tipo de explotación off shore, es decir, fuera del territorio continental. Si bien la Argentina hace exploración petrolera aguas adentro desde hace décadas, esta es la primera vez que un proyecto se habilita luego de un estudio previo de impacto ambiental del Ministerio de Ambiente. Su ubicación geográfica se ha determinado mar adentro, a algo más de 200 km de las costas marplatenses.
El gobernador bonaerense también se refirió al cuestionado impacto ambiental «No va a afectar la cuestión visual y es prácticamente imposible que haya un derrame», evaluó. Sobre Equinor, la empresa operadora del proyecto en el Mar Argentino, afirmó que «tiene 6000 pozos y ningún accidente». Es ésta la primera de una serie de petroleras que se presentaron para sumarse a una actividad que podría dejarle a la Argentina miles de millones de dólares. En torno a este primer paso exploratorio, se destacan Shell e YPF como las primeras empresas interesadas en la explotación del petróleo submarino.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email