
¿Pueden votar los jóvenes que cumplen 16 años entre septiembre y octubre?
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
Lo explicita la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, en esta nota La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, dio este lunes detalles de las medidas para trabajadores que anunció ayer el ministro de Economía, Sergio Massa, para contener el impacto de la deval
Política y Economía28 de agosto de 2023 Redacción PeriodistasLo explicita la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, en esta nota
La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, dio este lunes detalles de las medidas para trabajadores que anunció ayer el ministro de Economía, Sergio Massa, para contener el impacto de la devaluación en distintos sectores, como una suma fija y la posibilidad de acceder a créditos, o así también como también que habrá un bono para empleadas domésticas.
En cuanto a la suma fija para el sector privado, el ministro de Economía indicó ayer que será de $ 60 mil divididos en dos cuotas mensuales, no remunerativa y por única vez, absorbible por las paritarias. Le corresponderá a 5,5 millones de trabajadores con salarios netos de hasta $ 400 mil pesos mensuales y el Estado asumirá el costo mediante el pago a cuenta de contribuciones de 100% para las microempresas y de 50% para las pequeñas empresas. Lo mismo rige para empleados públicos.
“Como lo señaló ayer el ministro Massa, la decisión es disponer el pago de una suma fija de $ 60.000 en dos cuotas de $ 30.000 que deben ser abonadas con los salarios devengados de los meses de agosto y septiembre. Es decir que van a ser abonados durante los meses de septiembre y octubre. Esa suma fija es no remunerativa y como el proceso de la negociación paritaria en ningún momento se interrumpe se establece que esa suma fija es absorbible por esa negociación paritaria”, señaló Olmos.
Asimismo, detalló hoy que las empresas a partir de 100 o 110 trabajadores, de acuerdo al sector, deberán asumir por sí solas el bono.
“En el caso de medianas y grandes empresas, es decir a partir aproximadamente de los 100 o 110 trabajadores en adelante, depende el sector, deberá ser absorbido por la parte empleadora”, señaló.
La ministra también explicó cómo percibirán la suma fija los empleados públicos. “En el caso de los trabajadores del Estado también se ha establecido esta suma fija de $60.000 pesos a ser abonada en dos cuotas de $30.000 en los mismos términos que acabo de mencionar y, en tanto el empleador es el Estado es el que absorbe el esfuerzo”, explicó.
También dijo que esta suma fija será proporcional a la cantidad de horas trabajadas. “¿Que quiere decir? Un docente que trabaja una cantidad de horas en una escuela pública y otra cantidad en una escuela privada, para que no haya duplicación, la proporción de esta suma fija que debe abonar cada empleador es proporcional a la carga de trabajo que corresponde a cada uno de esos lugares”, ejemplificó.
En cuanto a cuándo debe hacerse el pago, dijo que en el caso del devengado de agosto a abonar en septiembre tiene que acreditarse dentro de los 15 días hábiles al inicio del mes, y aclaró: “Sabemos que en muchas empresas el proceso de liquidación de sueldos está en marcha o se ha realizado. En esos casos deberán hacerlo por la vía de un recibo complementario”. Sobre el devengado de septiembre, debe abonarse con los sueldos de ese mes, durante octubre.
Además, la ministra de Trabajo advirtió que “actuarán de inmediato” sobre las empresas que no paguen la suma fija, pero remarcó que los gremios deberán garantizar que haya fiscalización para ver si la medida se cumple, mientras que los trabajadores podrán hacer denuncias anónimas.
Al respecto del impacto de esta decisión en la paritaria y el aguinaldo, la funcionaria enfatizó en que todo se definirá entre trabajadores y empleadores. “La paritaria es libre, no podemos imponer una determinada decisión dentro de ese marco de negociación”, indicó.
Olmos también sostuvo que el Gobierno no tiene capacidad para obligar a las administraciones provinciales y municipales a que paguen la suma fija, pero remarcó que sí hubo una “invitación” de Massa a que lo hagan.
“La realidad es que tanto las provincias como los municipios son autónomos, entonces no tenemos competencia para determinar los niveles salariales de sus trabajadores y trabajadoras”, explicó y acotó: “No quiero avanzar sobre lo que debe ser la decisión soberana de cada provincia”.
En tanto, como ya se había adelantado, habrá créditos de $ 400 mil pesos para trabajadores, en 24, 36 o 48 cuotas. Los fondos serán depositados en la tarjeta de crédito que tenga la persona que los pida dentro de los cinco días hábiles, con una tasa de interés de la mitad de la que se paga sobre el saldo de estas tarjetas. Se tomará a través de un trámite electrónico, con la posibilidad de que se debite del sueldo.
Por otra parte, en cuanto a las empleadas domésticas, reiteró que la suma es de $25.000 a ser abonada en dos cuotas de $12.500 cada una. Y esto tiene también un esfuerzo compartido para aquellos empleadoras o empleadores que tengan un ingreso neto de $1,5 millón y también va a haber un cruce de datos patrimoniales que hace que queden excluidos aquellos sectores patronales que tributaron el impuesto a los bienes personales en el año 2022″, aclaró Olmos.
Fuente: DIB
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
El Gobierno bonaerense avanzará con esa medida que alivia a cientos de productores. También apunta a mejorar los caminos rurales por el exceso hídrico.
A través del sitio web de Tesorería bonaerense, se publicaron qué días percibirán sus sueldos los trabajadores de la administración pública.
El intendente Juan de Jesús recibió a Miguel Letveñuk, presidente de la Liga de Fútbol de La Costa, y a Diego Martínez, revisor de cuentas de la institución, en un encuentro destinado a afianzar el trabajo articulado entre el Municipio y la entidad deportiva.
La Municipalidad de La Costa llevó adelante la entrega de certificados a egresadas de las formaciones municipales en Operaria/o de la Industria Textil y Moldería de Tejido de Punto, como parte de una política de capacitación con impacto directo en el desarrollo productivo regional.
El pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fecha de la Liga Paralímpica de Natación Adaptada, en Santiago del Estero.
La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.