
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
El Gobernador se comprometió con acciones a corto y mediano plazo. “Tenemos que acelerar el ritmo de los cambios y las transformaciones”,
Política y Economía10 de diciembre de 2021 RedacciónEl gobernador Axel Kicillof confirmó hoy la creación de nuevos ministerios y cambios de funcionarios y relanzó su gestión con un ambicioso programa que cuenta con diez compromisos vinculados a infraestructura, educación, salud y seguridad de cara a los próximos años.
El mandatario bonaerense encabezó un acto en el Microestadio Ricardo Rusticucci de Pilar que contó con la presencia de varios funcionarios nacionales y provinciales.
Allí, Kicillof confirmó la creación de los ministerios de Ambiente (que estará a cargo de Daniela Vilar), Transporte (Jorge D´Onofrio), el regreso del Instituto Cultural (Florencia Saintout), y los arribos de Agustina Vila (deja Educación) a la Secretaría General de Gobernación y de Alberto Sileoni a Educación.
El Gobernador sostuvo hoy que cuando asumió hace dos años “la provincia estaba detonada, llena de deudas y de obras paradas” y advirtió que en ese contexto su gestión tuvo que afrontar la pandemia de coronavirus.
Consideró que “la situación de la provincia hoy es intolerable” por las desigualdades sociales. “Tenemos una provincia rica, pero tenemos un Estado pobre”, sostuvo. Por eso llamó a “reparar, reconstruir y transformar” para “salir de estos seis años de crisis, de ajuste y dolor”.
Kicillof destacó que “tenemos el 85% de nuestro pueblo protefido por la vacuna” lo que permite “cerrar la etapa” del “gobierno de emergencia”. “Tenemos que acelerar el ritmo de los cambios y las transformaciones”, agregó.
El mandatario presentó hoy el plan 6X6, que cuenta con una serie de diez compromisos vinculados a infraestructura, educación, salud y seguridad para salir de “seis años de crisis” con “seis años de recuperación, reparación y transformación”.
“Aspiramos a políticas que duren en el tiempo y que sigan un rumbo claro. Confiamos en que se vienen años de mayor actividad y crecimiento económico”, aseguró.
En este marco, Kicillof anunció que la idea es avanzar en la pavimientación de 100 mil cuadras en los próximos seis años en el conurbano bonaerense, con 10 mil en 2022 y 20 mil en 2023.
Otro compromiso que destacó es el de la reparación de todas las escuelas, los hospitales y los registros civiles, y la construcción de casas de la provincia.
“En los próximos dos años habrá reparaciones en 6 mil escuelas, 39 hospitales, 87 centros de salud y 186 registros civiles”, sostuvo.
Kicillof también habló de un programa de “integración provincial, arraigo y desarrollo local” por el que se mejorará la conectividad rural con obras y financiamiento de maquinarias y se fomentará la instalación de centros universitarios en el interior, entre otros puntos.
En materia de seguridad prometió “duplicar la cantidad de policías en el conurbano” con la formación de 20 mil en 2022 y otros 20 mil en 2023.
También se comprometió a mejorar la cobertura de IOMA y pasar de 7 mil médicos a 10 mil en 2023. Anunció la creación de 200 nuevos policonsultorios de la mutual y el avance en la digitalización de trámites.
El mandatario también habló de un “plan de formación laboral de jóvenes” y de “seguir impulsando” las prácticas de trabajo para quienes concurren a escuelas técnicas. “A cada uno de los chicos que se reciba vamos a entregarle una computadora personal de la provincia”, aseguró.
Asimismo, hizo anuncios vinculados al turismo para fomentar “destinos no tradicionales” y del Banco Provincia para fomentar la industria y fortalecer el empleo.
Además, Kicillof dijo que su gestión va a “garantizar el ejercicio del derecho a una educación de calidad desde los 3 años hasta la finalización del nivel secundario”.
“Muchas de las iniciativas de este plan van a ser enviadas al parlamento bonaerense. El objetivo de este Gobierno es que la responsabilidad sea de todos”, señaló.
Fuente: DIB
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.