El corte de boleta, la figura de las elecciones

Santilli “le ganó” a la lista de concejales de Juntos en 77 distritos, pero Tolosa Paz quedó abajo en 91 contra la boleta del FdT.

Política y Economía15 de noviembre de 2021 Miguela Portales

Tras los resultados de las PASO, la injerencia de los intendentes para que el oficialismo acorte la distancia con Juntos en la provincia de Buenos Aires fue clave. No alcanzó para dar vuelta el resultado, pero sí para achicar de 4,08 a 1,28 los puntos de diferencia entre la lista del ganador, Diego Santilli y la que encabezó Victoria Tolosa Paz. Sin embargo, como suele pasar en cada elección, hay un factor que siempre es importante analizar: el corte de boletas. Es decir, cuando se opta por la lista a concejales de un partido, pero no por la de diputados nacionales.

En la elección de este domingo, más allá que la nómina encabezada por Tolosa Paz recuperó terreno en algunas localidades del conurbano y el interior, un dato no deja de llamar la atención en los análisis del Gobierno: la electa diputada nacional sacó más votos que la lista de concejales del Frente de Todos en 44 partidos de los 135 que tiene la provincia. Esto es, hubo 91 distritos que por el corte de boletas la dirigente albertista quedó con una diferencia negativa con respecto a los ediles frentistas.

En cambio, Santilli corrió mejor suerte. Más allá del dato que destaca que la lista de Juntos se impuso en 110 municipios, el ex vicejefe de Gobierno porteño tuvo mejor performance que la boleta de concejales de su partido en 77 comunas, casi seis de cada diez.

La explicación del uso de “tijeras”, en parte, tiene que ver con el peso que en algunas ciudades tienen las agrupaciones vecinales. Un ejemplo es Azul, donde Santilli cosechó 52,4% de los votos, pero la lista local de Juntos sólo el 35,3%, ya que allí una agrupación vecinal se quedó con el 25,3 de los sufragios. Algo similar pasó en Carmen de Areco, Chivilcoy y Necochea, donde la lista del intendente Arturo Rojas se impuso con 29,8% contra 25,3% de Juntos, pero “el colorado” cosechó el 56,8%.

Entre los distritos donde más diferencia hubo a favor de la lista de concejales de Juntos sobre la de diputados nacionales están Punta Indio (casi 7 puntos), Rivadavia (67% a 60,7%); Rojas (68,3% a 60,4%) y San cayetano (cinco puntos).

En lo que respecta a Tolosa Paz, la candidata del oficialismo sufrió más por el corte, ya que quedó debajo de la boleta de concejales de su partido en casi en siete de cada diez distritos. Salvo Marcos Paz, Necochea, Presidente Perón y Tres Arroyos, donde la diferencia superó los cinco puntos, en el resto de los municipios que se impuso lo hizo por muy poca diferencia.

En cambio, en algunos de los que “perdió” con la lista de concejales del FdT, la diferencia fue muy marcada, lo que siempre genera un manto de duda sobre el rol de los intendentes a nivel local en torno a cuánto militaron la elección. Los datos más llamativos los arrojan Avellaneda, Ezeiza, y Carlos Tejedor (6 puntos); Carlos Casares y Saladillo (8); San Fernando o Dorrego (9 puntos; Daireaux (41,4% a 50,8%); Hipólito Yrigoyen (40,4% a 55,8%); Monte Hermoso (50,6% a 61,4%). (DIB) FD

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email