Aumentaron los viáticos para las autoridades de mesa

Cobrarán $1000 más. Además, habrá una compensación para quienes trabajaron en las PASO. Es para fomentar la asistencia.

Política y Economía18 de octubre de 2021 Miguela Portales

El Gobierno dispuso un incremento en la suma que cobrarán en concepto de viáticos los ciudadanos que sean autoridades de mesa durante los comicios del 14 de noviembre, y una compensación extra para quienes también hayan desempeñado ese rol en las últimas PASO. La medida fue comunicada a través de la Resolución 202/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

La decisión, tomada por el Ministerio del Interior, conducido por Eduardo “Wado” de Pedro, se dio teniendo en cuenta “las circunstancias imperantes” en el país y con el objetivo de fomentar “la máxima asistencia” de estas personas “para un desarrollo normal, ágil y transparente” de la votación.

De acuerdo con lo que informaron las autoridades nacionales, aquellos que “cumplan efectivamente tal función en las Elecciones Generales convocadas para el 14 de noviembre de 2021″, recibirán una “asignación adicional de mil pesos” que se sumará a los $2.500 previstos originalmente para los que tengan este rol en cada uno de los comicios.

Además, se estableció un monto extra por la misma cifra para los ciudadanos que se hayan desempeñado como autoridades de mesa tanto en las primarias de septiembre como en las generales que se van a desarrollar el mes que viene.

De esta manera, quienes solamente realicen este trabajo en noviembre recibirán $3.500 pesos como reconocimiento por su labor, mientras que aquellos que también lo hicieron en las PASO, cobrarán un total de $7.000, entre ambos procesos electorales (2.500 pesos por las primarias, 3.500 por las generales y otros mil por haber estado en las dos ocasiones).

La normativa original señala que este beneficio podrá ser cobrado solamente por aquellas personas que hayan cumplido con el trabajo, por lo que si por alguna razón quien fuera convocado para esta función se ausenta en alguno de los comicios, “se le abonará la parte proporcional de la suma que le corresponda”.

En este sentido, se reiteró que “la Justicia Nacional Electoral verificará el cumplimiento de las funciones establecidas en el Código Electoral Nacional” e “informará al Correo Oficial de la República Argentina S.A. la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas en esta medida, con indicación del número de mesa en que se desempeñaron”.

Asimismo, se detalló que “la Cámara Nacional Electoral y/o las Secretarías Electorales de cada uno de los distritos del país informarán” antes del 30 de noviembre a la Dirección Nacional Electoral “la cantidad de autoridades de mesa en condiciones de percibir las sumas referidas”.

Será justamente este último organismo el que liquidará los montos correspondientes para aquellos que tengan derecho a percibirlos. El pago se hará “con posterioridad a la elección” y los beneficiarios tendrán hasta 12 meses después de la fecha de la elección para cobrarlo, pasado ese plazo “prescribirá su derecho” a recibirlo.

Por último, se informó para retirar el dinero de los viáticos, quienes estén habilitados “deberán concurrir al lugar y en la forma que oportunamente se indiquen con Documento Nacional de Identidad”.

Entre los considerandos de la Resolución publicada este lunes, el Gobierno señaló que este incremento resultaba oportuno teniendo en cuenta “las circunstancias imperantes, y a efectos de coadyuvar a la máxima asistencia de las autoridades de mesa para un desarrollo normal, ágil y transparente de los comicios”.

Además, se remarcó la necesidad de reconocer “en forma especial la situación de aquellos ciudadanos y aquellas ciudadanas que en el contexto excepcional determinado por la pandemia por el virus SARS-CoV-2 hayan cumplido con sus funciones como autoridad de mesa tanto en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias como en las Elecciones Generales del corriente año”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email