
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Multitudinario rechazo a la reforma de la Constitución Provincial. Pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos La reforma constitucional impulsada por el gobierno de Gerardo Morales en Jujuy fue aprobada y jurada por la Legisla
Política y Economía21 de junio de 2023 Redacción PeriodistasMultitudinario rechazo a la reforma de la Constitución Provincial. Pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
La reforma constitucional impulsada por el gobierno de Gerardo Morales en Jujuy fue aprobada y jurada por la Legislatura con el apoyo de un sector del peronismo local. El punto de discusión está en los artículos 36, 50 y 67 que regula los derechos de las comunidades originarias, defiende la propiedad privada y prohíbe los cortes de ruta.
Dichas modificaciones desataron una reacción violenta por parte de los sectores que se sintieron afectados. La policía jujeña se constituyó en la única fuerza de represión de las manifestaciones que se dieron en distintos ámbitos de la provincia.
La protesta se profundizó y hubo más de 4 horas de enfrentamientos, con epicentro en San Salvador de Jujuy. El resultado hasta el momento ha sido de más de 40 heridos y una veintena de presos.
Gerardo Morales twiteó: «Hago responsable al presidente de Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy. Los violentos no nos van a torcer el brazo. A 40 años de democracia, repudio y llamo a todos los argentinos a repudiar lo que está haciendo el kirchnerismo y el Frente de Izquierda en Jujuy».
El gobierno nacional, por su parte, responsabilizó a Morales por la represión y exigieron un «cese inmediato de la represión». «Pare con la locura represiva que su propio accionar desató», dijo la vicepresidenta.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos en un comunicado planteó que “observa con preocupación las acciones que se llevan a cabo para disolver a las protestas en la provincia de Jujuy en Argentina, una de las provincias con mayor población indígena auto reconocida. Se urge al Estado a respetar los estándares interamericanos en materia de protesta social. La CIDH seguirá monitoreando de cerca el uso de la fuerza en el contexto de las manifestaciones que puedan surgir”.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.