En Jujuy la violencia se apoderó de sus calles

Multitudinario rechazo a la reforma de la Constitución Provincial. Pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos La reforma constitucional impulsada por el gobierno de Gerardo Morales en Jujuy fue aprobada y jurada por la Legisla

Política y Economía21 de junio de 2023 Redacción Periodistas

Multitudinario rechazo a la reforma de la Constitución Provincial. Pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

La reforma constitucional impulsada por el gobierno de Gerardo Morales en Jujuy fue aprobada y jurada por la Legislatura con el apoyo de un sector del peronismo local. El punto de discusión está en los artículos 36, 50 y 67 que regula los derechos de las comunidades originarias, defiende la propiedad privada y prohíbe los cortes de ruta.

Dichas modificaciones desataron una reacción violenta por parte de los sectores que se sintieron afectados. La policía jujeña se constituyó en la única fuerza de represión de las manifestaciones que se dieron en distintos ámbitos de la provincia.

La protesta se profundizó y hubo más de 4 horas de enfrentamientos, con epicentro en San Salvador de Jujuy. El resultado hasta el momento ha sido de más de 40 heridos y una veintena de presos.

Gerardo Morales twiteó: «Hago responsable al presidente de Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy. Los violentos no nos van a torcer el brazo. A 40 años de democracia, repudio y llamo a todos los argentinos a repudiar lo que está haciendo el kirchnerismo y el Frente de Izquierda en Jujuy».

El gobierno nacional, por su parte, responsabilizó a Morales por la represión y exigieron un «cese inmediato de la represión». «Pare con la locura represiva que su propio accionar desató», dijo la vicepresidenta. 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos en un comunicado planteó que “observa con preocupación las acciones que se llevan a cabo para disolver a las protestas en la provincia de Jujuy en Argentina, una de las provincias con mayor población indígena auto reconocida. Se urge al Estado a respetar los estándares interamericanos en materia de protesta social. La CIDH seguirá monitoreando de cerca el uso de la fuerza en el contexto de las manifestaciones que puedan surgir”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email