
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
El espacio liderado por Emilio Pérsico se reunió en San Martín para exigir un lugar en las listas a intendentes bonaerenses El Movimiento Evita se reunió en San Martín con el objetivo de presionar a Unidos por la Patria para que se habiliten las in
Política y Economía19 de junio de 2023 Redacción PeriodistasEl espacio liderado por Emilio Pérsico se reunió en San Martín para exigir un lugar en las listas a intendentes bonaerenses
El Movimiento Evita se reunió en San Martín con el objetivo de presionar a Unidos por la Patria para que se habiliten las internas en todos los distritos bonaerenses, incluso en los gobernados por el peronismo, para poder competir por la intendencia en los distritos en que su espacio es más fuerte.
Participaron del encuentro, los candidatos Leonardo Grosso (San Martín), Patricia Cubría (La Matanza), Lis Díaz (Tres de Febrero), Ignacio Medina (Marcos Paz), Milagros Moya (Lobos), Daniel Yuse (Navarro), Martín Poustis (Partido de La Costa), Agustín Balladares (Lanús), Paola Enrico (San Nicolás), Natalia Peluso (Ituzaingó), Federico Ugo (Tigre), Joaquín Noya (Vicente López) y Luciano Lescano (Necochea).
Este grupo, de cerca de una quincena de candidatos a intendentes liderados por Emilio Pérsico, plantea que tiene que haber primarias y, si eso no ocurre, cada distrito está pensando alternativas, una de las cuales podría ser la de la lista corta.
Esta a boleta corta se refiere a la lista de agrupaciones vecinales ya conformadas en muchos distritos como «herramienta de resguardo», de no habilitarse los cruces en las PASO. Estos sellos vecinales les permitirían competir, aunque aclaran que la confrontación se dará siempre dentro del frente del que forman parte.
En la mayoría de los distritos tienen ese sostén vecinalista, sea porque la propia estructura local del Evita conformó el partido vecinal o, en otros, porque el armado de fuerzas que acompaña al Evita ya cuenta con un sello.
Tomando el ejemplo de San Martín, Leonardo Grosso, del Movimiento Evita, tendría que enfrentarse en las PASO a Fernando Moreira, que responde a Katopodis y que cuenta con el respaldo de la CGT regional, que pidió por lista única en el municipio. Grosso, por su parte, es apoyado por la Uocra local y Juan Grabois y cuenta en el distrito con sello vecinal, Futuro San Martín.
En La Matanza la diputada Patricia Cubria, mujer de Pérsico, busca enfrentar en las PASO a Fernando Espinoza. La cubre el sello de Frente Vecinal, aunque ella prefiere ir con el armado que impulse Cristina Kirchner, a quien acompañó en el palco en el acto del 25 de mayo.
En Navarro, distrito controlado por el ministro de Hábitat Santiago Maggiotti y que gobierna el exfutbolista Facundo Diz, el dirigente del Evita Daniel Yuse va por la intendencia, apuntalado por su sello vecinal «Navarro Renace».
En otras comunas gestionadas por el Frente de Todos, como Marcos Paz, Berazategui y La Costa, el Evita tiene también sus candidatos que piden PASO a la vez que tienen conformadas sus agrupaciones vecinales.
En Chivilcoy la referente del Evita en la Cuarta sección, Micaela Román ya lanzó su candidatura ligada al sello vecinal «Mejor Chivilcoy». En esa ciudad, el Evita se halla articulando con el intendente Guillermo Britos y confronta con el camporismo local que propone a Constanza Alonso.
Si bien la Mayoría del Movimiento Evita desea participar en las listas de Kicillof, algunos no descartan la posibilidad plegarse a la boleta de Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
La Municipalidad de La Costa invita a participar de “Somos Parte”, un taller sobre nuestra principal actividad económica: el turismo, pensado como un espacio de encuentro, aprendizaje y desarrollo para toda la comunidad.
El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.
La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.