El tren a Madariaga brinda un servicio muy estimado para toda la región

Todos los días llegan los Trenes Argentinos  a la Estación Madariaga y todos los días salen de allí con rumbo a otras 4 estaciones, incluida la de Constitución en CABA. El recorrido total será menor a 350 km. Es que este servicio tan estimado por lo

Sociedad18 de mayo de 2023 Redacción Sociedad

Todos los días llegan los Trenes Argentinos  a la Estación Madariaga y todos los días salen de allí con rumbo a otras 4 estaciones, incluida la de Constitución en CABA. El recorrido total será menor a 350 km.

Es que este servicio tan estimado por los argentinos, ha comenzado a volver a funcionar en los últimos tres años. Los trabajos se enmarcan en el plan de reactivación de ramales que en todo el país logró recuperar 19 tramos y 3000 kilómetros de vías, reconectando a 73 localidades del interior y beneficiando mensualmente a cientos de miles pasajeros y pasajeras

Qué espera un madaraguiense de su viaje en tren: si salió de Plaza Constitución, en CABA, la primera parada será en Dolores.  La siguiente es General Guido. Allí transbordará habiendo recorrido  245 km.

Menos de 100km lo separan ahora de su estación de destino.  Se detendrá en Santo Domingo y desde allí a General Madariaga. El tren hará oir su silbato para avanzar hasta Divisadero de Pinamar, su última parada.

Será justo desde ahí que los pasajeros, estarán en la Región del Tuyú y muy cerca De La Costa, Villa Gesell y Pinamar. Una alternativa más que válida para una región tan importante para el turismo en nuestro país.

En lo que respecta a toda la provincia de Buenos Aires, el tren de pasajeros regresó no sólo a Madariaga sino a las localidades de Lima, Marcos Paz, Divisadero de Pinamar,  Santo Domingo, Pehuajó, 9 de Julio, Carlos Casares, Villars y Gobernador Castro. En tanto, el servicio de cargas volvió a Alberdi.

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giulano reconoció que los trabajos de reconexión ferroviaria en todo el país  han significado un esfuerzo muy grande. Vías y estaciones estaban prácticamente abandonadas. Hoy hay más de 300 mil pasajeros de tren en la Argentina que han vuelto a abrazar un sistema barato, seguro y dinámico.

Te puede interesar
Lo más visto