El tren a Madariaga brinda un servicio muy estimado para toda la región

Todos los días llegan los Trenes Argentinos  a la Estación Madariaga y todos los días salen de allí con rumbo a otras 4 estaciones, incluida la de Constitución en CABA. El recorrido total será menor a 350 km. Es que este servicio tan estimado por lo

Sociedad18 de mayo de 2023 Redacción Sociedad

Todos los días llegan los Trenes Argentinos  a la Estación Madariaga y todos los días salen de allí con rumbo a otras 4 estaciones, incluida la de Constitución en CABA. El recorrido total será menor a 350 km.

Es que este servicio tan estimado por los argentinos, ha comenzado a volver a funcionar en los últimos tres años. Los trabajos se enmarcan en el plan de reactivación de ramales que en todo el país logró recuperar 19 tramos y 3000 kilómetros de vías, reconectando a 73 localidades del interior y beneficiando mensualmente a cientos de miles pasajeros y pasajeras

Qué espera un madaraguiense de su viaje en tren: si salió de Plaza Constitución, en CABA, la primera parada será en Dolores.  La siguiente es General Guido. Allí transbordará habiendo recorrido  245 km.

Menos de 100km lo separan ahora de su estación de destino.  Se detendrá en Santo Domingo y desde allí a General Madariaga. El tren hará oir su silbato para avanzar hasta Divisadero de Pinamar, su última parada.

Será justo desde ahí que los pasajeros, estarán en la Región del Tuyú y muy cerca De La Costa, Villa Gesell y Pinamar. Una alternativa más que válida para una región tan importante para el turismo en nuestro país.

En lo que respecta a toda la provincia de Buenos Aires, el tren de pasajeros regresó no sólo a Madariaga sino a las localidades de Lima, Marcos Paz, Divisadero de Pinamar,  Santo Domingo, Pehuajó, 9 de Julio, Carlos Casares, Villars y Gobernador Castro. En tanto, el servicio de cargas volvió a Alberdi.

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giulano reconoció que los trabajos de reconexión ferroviaria en todo el país  han significado un esfuerzo muy grande. Vías y estaciones estaban prácticamente abandonadas. Hoy hay más de 300 mil pasajeros de tren en la Argentina que han vuelto a abrazar un sistema barato, seguro y dinámico.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

WhatsApp-Image-2025-06-02-at-2.13.22-PM-1200x675

Una escultura de la Virgen de Fátima fue entronizada en la terminal de ómnibus de Mar de Ajó

Miguela Lucía Portales
Sociedad02 de junio de 2025

En un emotivo acto realizado en la terminal de ómnibus de Mar de Ajó, fue entronizada y bendecida una imagen de la Virgen de Fátima. La ceremonia contó con la presencia del Obispo de la Diócesis de Chascomús, monseñor Juan Ignacio Liébana; del Párroco de la comunidad de Nuestra Señora de Fátima, padre Gabriel Mestre; y del intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, acompañado por integrantes de su gabinete municipal y miembros de la comunidad parroquial.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email