Buscan hacer un mapa sobre la vulnerabilidad social en la provincia

Lo realizarán a partir de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la organización no gubernamental Fundar.

Sociedad19 de septiembre de 2024 Redacción

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, suscribió en las últimas horas un convenio con la organización no gubernamental Fundar, a partir del cual se generará un mapa sobre la vulnerabilidad social en la provincia de Buenos Aires.

Larroque suscribió el acuerdo con el director ejecutivo de Fundar, Martín Reydó, y la directora del Área Socioproductiva, María Migliore, para generar instancias de cooperación y asistencia técnica y realizar con la organización no gubernamental que se dedica al estudio, diseño e investigación de políticas públicas.

El convenio incluye una primera etapa que promueve la generación de un “Mapa de Vulnerabilidad Social y cobertura de Programas de Seguridad Alimentaria en la Provincia de Buenos Aires”, que luego se extenderá al resto de las políticas sociales bajo la órbita ministerial.

En ese marco, el ministro destacó la importancia de la colaboración entre el Estado y el tercer sector, y detalló que la herramienta del mapeo “permitirá monitorear la ejecución y el impacto de los programas ejecutados por el Ministerio, en línea con el compromiso del gobernador Axel Kicillof de fortalecer la presencia y eficiencia del Estado”.

Durante el encuentro, desarrollado en las oficinas de Fundar, ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Larroque estuvo acompañado por el subsecretario de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza; por la asesora de la Unidad Ministro, Nayla Siancha, y los miembros del equipo técnico Iván Stoikoff y Guadalupe Atienza.

Tras la firma del convenio, se llevó a cabo una presentación de las consideraciones generales y del piloto del mapa de vulnerabilidad elaborado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. En una primera instancia, se realizará un relevamiento de la situación de vulnerabilidad social y del alcance de los programas de la cartera provincial.

De esta forma, se efectuará una sistematización de los datos de cobertura de los principales programas de Seguridad Alimentaria implementados por el Ministerio como el Servicio Alimentario Escolar (SAE), Módulo Extraordinario de la Seguridad Alimentaria (MESA), Más Vida, los programas de acompañamiento alimentario a personas con celiaquía (PAAC) y con VIH (Paai), de Fortalecimiento Alimentario de Espacios Comunitarios (FAEC), y Un vaso de leche por día.

Posteriormente, se realizará una evaluación de dichas iniciativas y por último se analizará el alcance y la distribución territorial de la cobertura de éstas, haciendo hincapié en los espacios territoriales de alta vulnerabilidad

En representación de la organización también participaron el coordinador del Área Socioproductiva, Santiago Poy; el investigador del Área de Datos, Alejandro Avenburg; y la consultora externa, Agustina Márquez. 

Fuente: Agencia DIB

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email