
El Gobierno de Kicillof busca reactivar 16.000 viviendas paralizadas por Nación
Se trata del Programa Completar, una iniciativa con la que quiere reactivar la obra pública. Empezarán con mil casas.
Santa Teresita del Niño Jesús es una de las grandes localidades de la zona centro del Partido de La Costa. Fue fundada hace 77 años por un grupo de pioneros que soñaban con hacer de estas dunas y arenales sitios habitables para el descanso veraniego
Sociedad27 de marzo de 2023 Redacción SociedadSanta Teresita del Niño Jesús es una de las grandes localidades de la zona centro del Partido de La Costa. Fue fundada hace 77 años por un grupo de pioneros que soñaban con hacer de estas dunas y arenales sitios habitables para el descanso veraniego de sus visitantes.
Para que ello fuera posible se fue construyendo la vida humana con plantaciones de árboles, construcción de casas y aparición de los primeros comercios y, lo principal, con quienes se animaron a habitarla de modo permanente.
Hoy es una de las ciudades más pujantes de La Costa y este fin de semana largo que pasó, se dedicó a regalarse una fiesta en la que intervendrían vecinos y vecinas de la localidad y del resto del distrito. La fiesta contó con el apoyo de la Municipalidad y su escenario principal se armó en la Plaza que lleva el nombre de la agasajada.
Los festejos comenzaron con el tradicional desfile de la comunidad de Santa Teresita desde la Carabela de Costanera y 39 hasta la esquina de calle 7 y 30, donde es emplazó el palco con autoridades municipales. Marcharon estudiantes de escuelas primarias y secundarias, también de los Jardines de Infantes y todas las Instituciones locales: deportivas, culturales, adultos mayores, centros de jubilados y el clásico y convocante recorrido de las autobombas y camiones de los Bomberos Voluntarios de Santa Teresita.
La música inundó el palco y sus alrededores para llenar de sonidos armoniosos a toda la fiesta. Así fue como se presentaron Legado Nativo, La Rumbera, Jóvenes Musiqueros, Adrián Ocampo, Alma Joven y La Cumbia. En la plaza de los festejos también se dispuso de juegos para los más pequeños, food trucks y feria artesanal.
Como ya no existe más la figura de las reinas y princesas de la belleza, las jóvenes seleccionadas lo hicieron en su carácter de promotoras turísticas de los encantos de Santa Teresita. Las elegidas fueron Lucía Lo Verso (Reina), Lucía Mochales (Primera Princesa), Andrea Montecinos (Segunda Princesa) y Candela Muñoz (Miss Simpatía).
A través de Internet, la comunidad eligió a las figuras destacadas por su quehacer en las categorías votadas.
En Arte y Cultura se votó a Nora Parolín. La elegida en Medios de Comunicación y redes sociales fue Paola Stavrakis. En el área de la Salud se destacó la Dra. Andrea Fernández, directora del servicio de Oncología del Hospital Municipal de Santa Teresita.
Otras elecciones fueron las del Salón Martita en el rubro Comerciante /empleado de comercio. Por las Instituciones se seleccionó a Diversamente Posibles, grupo que organizó un campeonato de Surf adaptado. En Deportes se destacó la directora de Deporte Adaptado de la Municipalidad de La Costa, Débora Kowalik, Y en Educación la más votada fue Lourdes Aparicio. Hubo menciones especiales para la Hostería Santa Teresita por su 75° aniversario; para el Dr. Alfredo Daniel García; para Daniel Armando, barrendero de Avenida 41; para Tomás Bilanovic, por sus 16 años al aire en su programa TBS en AVC y para Susy Barracosa, por las tres décadas de su programa Inquietudes, por Radio de La Costa.
Se trata del Programa Completar, una iniciativa con la que quiere reactivar la obra pública. Empezarán con mil casas.
Gracias a un nuevo convenio entre la Municipalidad de La Costa y la Universidad de Buenos Aires (UBA), se podrá cursar la carrera de Diseño Gráfico en el distrito. El acuerdo fue firmado por el intendente Juan de Jesús y el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Carlos Venancio.
La Municipalidad de la Costa informa que este miércoles 9 de abril, el programa “La Muni Más Cerca” llegará a las localidades de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú, con el objetivo de facilitar el acceso a información y proporcionar soluciones en áreas clave para los vecinos.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
Mañana se llevará a cabo la propuesta “Día de Playa Inclusiva” en el Parador Municipal de Santa Teresita, ubicado en Avenida Costanera y calle 35.
A 49 años del Golpe Cívico-Militar del 24 de marzo de 1976, el Partido de La Costa invita a la comunidad a participar de una serie de actividades para reflexionar sobre el capítulo más oscuro de nuestra historia reciente y reafirmar el compromiso con los Derechos Humanos.
En un acto que tuvo lugar en el Hospital Municipal de San Clemente del Tuyú, el sistema público de Salud del Partido de La Costa puso en marcha 6 nuevas ambulancias.
La medida adoptada por el Consejo Federal Pesquero dispuso una reducción del 70% en el arancel base del Derecho Único de Extracción (DUE) para las capturas destinadas a procesamiento en tierra.
La Municipalidad de la Costa informa que este miércoles 9 de abril, el programa “La Muni Más Cerca” llegará a las localidades de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú, con el objetivo de facilitar el acceso a información y proporcionar soluciones en áreas clave para los vecinos.
Gracias a un nuevo convenio entre la Municipalidad de La Costa y la Universidad de Buenos Aires (UBA), se podrá cursar la carrera de Diseño Gráfico en el distrito. El acuerdo fue firmado por el intendente Juan de Jesús y el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Carlos Venancio.
Se trata del Programa Completar, una iniciativa con la que quiere reactivar la obra pública. Empezarán con mil casas.