
Alerta por fiebre amarilla: los casos confirmados en lo que va del año duplican todos los detectados en 2024
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
Para no olvidar, desde la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de La Costa junto a colectivos artísticos, organizaciones sociales y sindicatos, se convoca a la sociedad a participar de las diversas actividades y charlas para reflexiona
Sociedad16 de marzo de 2023 Redacción SociedadDurante 7 años, de 1976 a 1983, la República Argentina vivió una de las etapas más siniestras de su historia. Aquel 24 de marzo de 1976 los militares golpearon de la manera más cruel a toda la sociedad, apoderándose de todos los estamentos del poder y reprimiendo al pueblo. Destruyeron los tres Poderes del Estado y comenzó la era del terror, deteniendo, torturando y haciendo desaparecer a 30.000 argentinos.
Para no olvidar, desde la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de La Costa junto a colectivos artísticos, organizaciones sociales y sindicatos, se convoca a la sociedad a participar de las diversas actividades y charlas para reflexionar sobre lo ocurrido y para recordar a todas las víctimas del genocidio.
El viernes 17 de marzo se presentará la “Muestra Fotográfica Feminista”, donde se abordará la historia de la lucha feminista con banco fotográfico de Alicia G. Eguren y la lectura del cuento “La Ford“, por Gabriela Cottet. Será desde las 18.00, en La Casa de Soles, en Espora 612 entre Rico y Castelli, de Mar de Ajó.
El sábado 18 de marzo se realizará la visita al cementerio municipal de General Lavalle y al Paseo de la Memoria, entre Costanera y calle 32, de Santa Teresita. Se recordará a Hugo Luna, quien fue hallado en las costas del Partido, víctima del perverso mecanismo de vuelos de la muerte. Se espera la presencia de su compañera, Susi Del Valle para formar parte del homenaje. Participan Jóvenes y Memoria de Gral. Lavalle y Sitio de Memoria Cementerio de General Lavalle.
El día lunes 20 de marzo se rendirá homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en el Paseo de la Memoria, de Costanera y 32 de Santa Teresita. En este acto se colocarán carteles recordando a los 30.000 desaparecidos durante la dictadura militar.
El miércoles 22 de marzo el Sindicato de Empleados Municipales –SEM- organiza una charla. El acto contará con la presencia de Hernán Dobal, actual secretario General de los Trabajadores Municipales a nivel nacional. Esta actividad será a las 18.00 en la Casa de la Cultura y la Memoria, de calle 4 y 69, Mar del Tuyú.
El día jueves 23 de marzo la Dirección de Derechos Humanos adhiere al acto de Jóvenes y Memoria General Lavalle y Comisión por La Memoria, en Espacio de La memoria General Lavalle a las 14:00 en Ruta 11 Km288.
El viernes 24 de marzo, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con la presencia de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Ajó, y artistas militantes por los Derechos Humanos de La Costa se convoca a la comunidad a participar en un acto por la defensa integral de los derechos sociales. Desde las 17.00 en el Monumento al General José de San Martín, en el Boulevard de la Avenida San Martín, de Mar de Ajó.
El sábado 25 de marzo se presentará la historiadora Lili Meier con un unipersonal de narración “Grasita”, basado en la obra homónima de Mercedes Perez Sabbi. La convocatoria es para las 20.00 en el Parador Municipal de Santa Teresita, en Costanera y 35.
El cierre de los homenajes por el Mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia se hará el domingo 26 de marzo, con un homenaje musical de la mano del Coro Municipal, acompañados de Legado Nativo y Hugo Saravia con “Canto por la Memoria”. El evento tendrá lugar en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó de Yrigoyen y Sacconi, en Mar de Ajó a las 20:30.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El intendente Juan de Jesús recibió en el Palacio Municipal a bomberos voluntarios del Partido de La Costa que participaron en la lucha contra los incendios en El Bolsón. El jefe comunal destacó el esfuerzo y el valor de los brigadistas y les agradeció su compromiso.
Con mas de 6 cuadras de largo se llevó adelante la marcha antifascista en Mar de Ajó
Funcionarios del Gobierno bonaerense estuvieron en el Sector Industrial Planificado de Lucila del Mar donde observaron el avance de la obra de la estación de bombeo que se desarrolla en el lugar y se firmó la documentación necesaria para la finalización de la misma.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.