Un acróbata del aire asombra a los veraneantes

Le dicen “El Loco”. Pero él solo es un amante de volar en avión. Es piloto privado y comercial y lleva más de dos décadas entreteniendo a los veraneantes en su Pitts-S1-11b de 300 caballos, que puede alcanzar 320 kilómetros por hora.

Deportes03 de febrero de 2022 Redacción Sociedad

Se trata de Jorge Malatini quien en 1980 entró a Aerolíneas Argentinas y fue piloto de la línea de bandera hasta 2009. Cuenta en un reportaje aparecido en Infobae: “Cuando empecé con los vuelos internacionales a los Estados Unidos, descubrí las maniobras que permitían volar el avión en cualquier posición. Tenía apenas 22 años, y en Argentina no existía la disciplina… enloquecí”. Tuvo 7 años de entrenamiento en EEUU. Cuando volvió al país ganó varios concursos Sde piruetas en el aire pues nadie estaba preparado como él.

S

Cuando vuela hace tonel o roll, que consiste en girar el avión sobre su eje, sube, baja, vuela invertido, cae en tirabuzón  y maravilla a quienes lo descubren en el aire. Él sostiene que, si bien el peligro existe siempre, la falta de entrenamiento y de cuidado es el verdadero riesgo.
Cuando vuela apenas atisba el paisaje marino “No puedo tampoco ponerme a contemplar los paisajes sino sería una irresponsabilidad. Estoy pendiente de lo que me marca el avión. Cuando el piloto maneja un auto no va mirando el cordón de la ruta, va mirando adelante. Esto es igual, te olvidás del elemento y vas mirando referencias de reojo”.

Malatini, además de piloto de avión tiene licencia para  paracaidista, aeroaplicador, instructor de vuelo, piloto de planeador, de helicóptero, de ultralivianos, parapentes, de línea aérea, de remolcador de planeadores, de combate contra incendios. Es contratado para ser parte de festivales e inauguraciones de las competencias más importantes del país: Fórmula 1, Rally Dakar, Turismo Carretera.

El acróbata del aire nació en Carlos Casares, Tenía 7 años cuando conoció un avión fumigador y lo apasionó al punto que el dueño lo dejaba ir a limpiarlo. Fue su banderillero. Y a los 17, con escasos ahorros pero todo el fervor, hizo sus primeros cursos de piloto privado. Y cuando descubrió las piruetas completó su vocación. Compartimos su confesión, al volar un avión en cualquier posición no se siente un loco. Lo que siente es que:  “Soy el dueño del aire”.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Valerga-1200x600

Joaquin Valerga es campeón provincial de básquet

Miguela Lucía Portales
Deportes16 de julio de 2025

El joven deportista costero Joaquín Valerga se consagró campeón provincial de básquet con el equipo de Quilmes de Mar del Plata, tras una destacada actuación en el Final Four del campeonato.

WhatsApp-Image-2025-05-26-at-10.56.37-AM-800x400

La Costa será sede del Primer Campus Nacional de Para Surf

Miguela Lucía Portales
Deportes26 de mayo de 2025

Santa Teresita recibirá este viernes 30 y sábado 31 de mayo el Primer Campus Nacional del Seleccionado de Para-Surf, un evento inédito en La Costa que reunirá a atletas con discapacidad de todo el país para entrenar y perfeccionarse con vistas a futuras competencias internacionales.

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email