Resultados del censo provincial de basura costera marina 2021

El Censo Provincial de Basura Costero Marina 2021 es el resultado de un trabajo conjunto de más de 20 instituciones costeras llevado adelante en 21 localidades bonaerenses.

Sociedad21 de enero de 2022 Redacción Sociedad

El Censo relevó un área total de 422.501 m2 y contó con la colaboración de más de 20 organizaciones del tercer sector y la sociedad civil. Los resultados recopilados registraron un total de 40.331 residuos censados.

Ese concierto de voluntades ambientalistas, le asigna al Censo un valor incuestionable. Sus conclusiones más tajantes son que el 80% de los residuos encontrados en playas bonaerenses corresponden a plásticos. El 20% de esa cantidad lo encabezan las colillas de cigarrillos.

Según el último informe de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la contaminación por plástico en los ecosistemas marinos se podría duplicar al 2030, si no se reduce la cantidad de este material abandonado en las playas.

Al problema del abandono de la basura por parte del público, se agregan otras forman de introducción de la misma en los medios marino y costero. Los sistemas de drenaje urbano a través de bocas de tormenta y pluviales, la acción del viento, las mareas y las corrientes marinas que la trasladan de un lugar a otro aumentan su presencia en playa.

Los factores recién mencionados indican que el 80% de la basura marina proviene del continente. La restante de los barcos comerciales y pesqueros. El 100% al hombre, ya que por definición basura es cualquier material de fabricación humana sólido y persistente descargado o abandonado en el ecosistema marino.

¿A quienes daña la basura de plástico?

Daña a todo el ecosistema marino. La flora, la fauna, el aire y los que lo pueblan pueden verse afectados de muchas maneras, como resultado de la contaminación.

Cada colilla puede contaminar entre 8 y 10 litros de agua del mar y hasta 50 litros si se trata de agua dulce. Este residuo está compuesto principalmente por acetato de celulosa, un material no biodegradable  que puede tardar hasta 10 años en descomponerse.

La acción de censar los tipos de residuos que se encuentran en nuestras costas surge a partir de la creciente preocupación por la fauna marina que se encuentra cada vez más amenazada por la basura que generamos. La Fundación Mundo Marino informó que en Argentina, el 97% de las tortugas marinas atendidas en tiene plástico en su estómago o intestino.

Por qué se realiza este Censo

Básicamente, el Censo De Basura Costera Marina tiene por finalidad conocer y dar a conocer  qué tipo de residuos afecta las costas. Este es el primer paso en la búsqueda de soluciones. Podemos tratar de mejorar nuestros hábitos de consumo y de conducta y, fundamentalmente, educar a los más jóvenes para crear una nueva conciencia ambiental.

Se trata de determinar estrategias para disminuir la cantidad de basura que impactan negativamente en la vida marina.

Organizaciones convocantes Acción Ambiental, Santa Lucía Ecológica, Fundación Mundo Marino, Vecinos Autoconvocados SC, Somos Terra, Marea Verde, R-eco-plástico, Surfrider Argentina Cap la Costa, Estación Marina Nueva Atlantis, ANG, ECOFAM (Nodo Punta Lara), Aquamarina, HAPIC, Comisión de Preservación del Medioambiente Marino de la Flota de Mar, Armada Argentina, Refugio del Sudoeste, Fundación Ecológica Pinamar, Vida Silvestre, Fundación Ludovica, Asociación Civil Vecinos de Sauce Grande, Museo Municipal de CS Naturales Vicente Di Martino, Fundación Alma Verde, Municipio Punta Indio – Comité de

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto
prima

Llega el Festival Primavera Start Music en Santa Teresita

Miguela Lucía Portales
08 de septiembre de 2025

El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email