Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027

El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.

Sociedad30 de abril de 2025Miguela Lucía PortalesMiguela Lucía Portales
GAGSGAS-1536x800

El Gobierno nacional confirmó este miércoles aumentos de hasta el 2,5% en las tarifas de luz y gas que comenzarán a regir desde el 1° de mayo, al tiempo que oficializó un nuevo esquema con ajustes mensuales que se mantendrá hasta noviembre de 2027.

A través de una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, la gestión libertaria confirmó las subas que serán de hasta 2,5% a partir del arranque del mes y se activará un esquema de ajustes mensuales como parte del plan de recomposición tarifaria.

En el caso de la energía eléctrica, se definió una suba del 3% sobre el Costo Propio de Distribución (CPD) respecto a abril. A partir de junio, se aplicará un aumento mensual del 0,36% en términos reales (es decir, adicionado a la inflación), de forma escalonada y sostenida durante los próximos años años.

“Este ajuste en los componentes del CPD tendrá también en cuenta el efecto precio dado por la fórmula de indexación, con frecuencia mensual, y el ajuste anual que pudiera existir por desvíos en el cumplimiento del plan de inversiones”, se aclaró en la normativa. Y a partir de diciembre de 2027, el componente CPD del cuadro tarifario “solo se verá afectado por el efecto precio dado por la fórmula de indexación, con frecuencia mensual, y el ajuste anual que pudiera existir por desvíos en el cumplimiento del plan de inversiones”.

También se aprobaron nuevos cuadros tarifarios para todos los usuarios -tanto residenciales como no residenciales- divididos en tres niveles según su situación socioeconómica (Niveles 1, 2 y 3).

La Resolución 303/2025 contempla bonificaciones especiales para Clubes de Barrio, Entidades de Bien Público y usuarios de Edesur, además de fijar el nuevo Valor Agregado de Distribución Medio (VAD Medio) en $ 42,91. Y la Resolución 304/2025, de Edenor, establece el mismo esquema de suba del 3% desde mayo y ajustes mensuales del 0,42% a partir de junio.

Cambios para el gas
En paralelo, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) aprobó una Revisión Quinquenal Tarifaria, que establece una suba inicial del 3% en las tarifas de gas desde mayo, seguida de aumentos mensuales durante los próximos 30 meses.

Además, se introdujo una nueva categoría residencial R-4, que agrupa a los usuarios de mayor consumo, con un cargo fijo ajustado al promedio de consumo y un componente variable que incentive la eficiencia energética. El plan también contempla un cronograma de inversiones obligatorias para el período 2025–2030, supervisado por el Enargas.

Se mantendrán los subsidios para usuarios de los Niveles 2 y 3, bajo las condiciones definidas por la Secretaría de Energía. Las distribuidoras involucradas incluyen a Metrogas, Naturgy Ban, Litoral Gas, Camuzzi, Gas NEA, entre otras.

Esta nueva etapa de aumentos se enmarca en la política del Gobierno de reducir subsidios y recomponer los ingresos de las empresas distribuidoras, luego del congelamiento aplicado durante la gestión anterior. Cabe destacar que las tarifas de gas natural aumentaron en el primer semestre de 2024 entre 400% y 745% según el segmento de ingresos, muy por encima de la inflación del período.

Te puede interesar
orgullo6-1024x683

Noviembre: Mes del Orgullo en Argentina

Miguela Lucía Portales
Sociedad31 de octubre de 2025

Noviembre se celebra como el Mes del Orgullo en Argentina, un periodo dedicado a la diversidad, la historia y la lucha por la igualdad de derechos para la comunidad LGBTQ+. Este mes es un momento clave para visibilizar las luchas y avances en pro de la diversidad sexual y de género en el país.

dario jerez2

La Comunidad del Partido de La Costa Exige Verdad y Justicia por Darío Jerez

Miguela Lucía Portales
Sociedad27 de octubre de 2025

La comunidad del Partido de La Costa se reunió nuevamente para reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez, en un emotivo acto que conmemoró su memoria. Los vecinos, familiares y amigos expresaron su deseo de que se esclarezcan los hechos y se haga justicia por su caso. El evento reunió a numerosas personas que portaron pancartas y compartieron testimonios, mostrando su compromiso con la búsqueda de verdad. Esta movilización pone de relieve la importancia de la justicia y el apoyo de la comunidad en la lucha contra la impunidad. La familia de Darío, apoyada por la ciudadanía, continúa demandando respuestas y el reconocimiento necesario para sanar esta profunda herida.

Lo más visto
juan roberano

La Costa continúa fomentando el turismo y lanzó anticipadamente su temporada de verano 2025/2026.

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente17 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 en un evento masivo en Costa del Este. Bajo el lema "La Costa, nuestro lugar este verano", el intendente Juan de Jesús dirigió la presentación, acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares, e integrantes de la comunidad de todo el distrito

enfermeria-1-800x400

Estudiantes y Docentes del Instituto Nº 89 Participan en el Primer Congreso Nacional de Enfermería

Miguela Lucía Portales
Salud04 de noviembre de 2025

El último viernes de octubre, estudiantes y docentes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 89 “René Favaloro” de Mar de Ajó Norte participaron en el Primer Congreso Nacional de Enfermería, que se llevó a cabo en el Hotel Costa Galana de Mar del Plata. Este evento, organizado por la Clínica 25 de Mayo, tuvo como eje temático “El rol transformador de la enfermería”.

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

juan-martin-del-potro-y-roger-federer

Tenis: Roger Federer se une al Salón de la Fama, mientras Juan Martín del Potro también es nominado

Miguela Lucía Portales
Deportes19 de noviembre de 2025

Roger Federer fue incluido en el prestigioso Salón de la Fama del Tenis, un honor que destaca su increíble carrera y contribuciones al deporte. Entre los nominados se encuentra Juan Martín del Potro, quien, aunque no ingresó este año, sigue siendo una figura relevante en el tenis mundial. La ceremonia subraya la grandeza y el impacto que ambos jugadores han tenido en el circuito profesional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email