Oficializaron la suba de las tarifas de luz y gas para junio

A través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía selló los nuevos valores para este mes.

Sociedad03 de junio de 2025Miguela Lucía PortalesMiguela Lucía Portales
gas (1)

El Gobierno nacional oficializó que, a partir de este mes, las tarifas de luz tendrán un aumento del 2,82%, mientras que las boletas del gas natural subirán en promedio un 6,45%, dependiendo de la zona del país.

A través de la Resolución 400/2025, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó los valores por categoría o subcategoría del Costo Propio de Distribución (CPD) de la empresa Edesur, mientras que por medio de la Resolución 401/2025 hizo lo propio para quienes formen parte de Edenor. La nueva normativa en las tarifas abarcará a la ciudad de Buenos Aires y algunos puntos del conurbano bonaerense.

El ENRE estableció que el Costo Propio de Distribución (CPD) se ajustará en un 2,82% respecto de los valores vigentes a mayo de 2025, considerando la evolución de los índices de precios mayoristas y al consumidor publicados por el INDEC.

Según el texto, “las variaciones registradas en el nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) y en el nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicados por el INDEC, en el mes de abril de 2025 resultaron del 2,83% y 2,78% respectivamente”. Aplicando la fórmula de actualización, el ajuste del CPD es del 2,82%.

La resolución detalla que los nuevos cuadros tarifarios contemplan diferentes categorías de usuarios. Se aprobaron tarifas específicas para usuarios residenciales de Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3, así como para aquellos que no cuentan con acceso a gas natural o gas propano en zonas frías. Además, se fijaron tarifas diferenciadas para clubes de barrio y de pueblo, entidades de bien público y usuarios-generadores que inyectan energía a la red.

En sintonía con esta última medida, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) sancionó este martes en el Boletín Oficial en la Resolución 338/2025: “Instruir a las prestadoras del servicio de distribución a aplicar, por cada metro cúbico de 9300 kilocalorías facturado a sus usuarios de servicio completo, un recargo que se determinará aplicando, al precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), los porcentajes por subzona”.

La Resolución 338/2025 instruye a las distribuidoras a aplicar, por cada metro cúbico de gas natural facturado, un recargo determinado por subzona tarifaria. El porcentaje base del recargo se fijó en 6,20% sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), conforme lo dispuesto por el Ministerio de Economía en la Resolución 718/2025.

A través de la suba, el Ministerio de Economía apunta a reforzar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, el cual abarca parte del costo del servicio en aquellas zonas geográficas que requieren mayores niveles de calefacción por sus condiciones climáticas. El incremento cubre a todos los consumidores del país, sin distinción de categoría o ubicación, a través de los cuadros tarifarios vigentes.

De este modo, el Gobierno continúa con su plan de aumento de tarifas de gas para cumplir con la reestructuración del sector energético, en el marco de la emergencia decretada por el Poder Ejecutivo. Desde los últimos meses, el Estado nacional se encuentra “imposibilitado de continuar realizando dichos aportes que funcionaron como un subsidio generalizado a toda la demanda”.

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email