
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Política y Economía21 de abril de 2025En medio de la búsqueda por parte del bloque de Unión por la Patria de avanzar em la Legislatura con un proyecto de ley que va contra la limitación de las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires para cargos legislativos, desde el Gobierno de Axel Kicillof volvieron a apoyar la iniciativa al asegurar que no hay que ser “proscriptivos”.
Al hacer referencia al proyecto que se presentó la semana pasada que busca la reelección indefinida de legisladores provinciales y municipales, pero excluye de la misma posibilidad a los intendentes, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, sentó nuevamente su posición. “La limitación de mandatos es proscriptiva”, dijo este lunes en conferencia de prensa.
En la misma línea, agregó que la gestión bonaerense ve con buenos ojos las reelecciones indefinidas, tanto de concejales, consejeros escolares y legisladores como de intendentes. Y destacó que este es un reclamo de los jefes comunales que abarca a un sector “muy amplio” de ellos.
La ley que limita las reelecciones de intendentes y legisladores se sancionó en 2016, fue fruto de un acuerdo entre la exgobernadora María Eugenia Vidal y el massismo. Si bien en 2021 hubo una modificación que consideró como primer mandato de los intendentes el que comenzó en 2019 (y no el de 2015, como se establecía en la ley), ahora se busca derogar esto para que puedan volver a presentarse en 2027.
Cabe recordar que alrededor de 80 jefes comunales bonaerenses quedarán inhabilitados para buscar la reelección en 2027 si no se modifica la ley que limita a dos los mandatos consecutivos para los cargos electivos.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
La Municipalidad de La Costa invita a participar de “Somos Parte”, un taller sobre nuestra principal actividad económica: el turismo, pensado como un espacio de encuentro, aprendizaje y desarrollo para toda la comunidad.
El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.
Con un alto nivel de participación comunitaria y una agenda cargada de actividades recreativas y culturales, el Mes de las Infancias llega a su cierre el próximo fin de semana, en el Partido de La Costa.