Avanza la condonación de deudas de municipios con la Provincia de tiempos de la pandemia

Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.

Política y Economía30 de abril de 2025Miguela Lucía PortalesMiguela Lucía Portales
comisiones-diputados-1536x1024

En un plenario de comisiones, la Cámara de Diputados dio un espaldarazo a un proyecto que condona las deudas que los municipios tenían con la Provincia por el fondo creado en la época de pandemia de Covid. Pese a las tensiones dentro del peronismo bonaerense y algunas diferencias en este tema, se espera que el próximo miércoles sesione Diputados para darle media sanción a esta normativa, a la espera de su tratamiento posterior en el Senado.

La aprobación del proyecto se oficializó al dar despacho a los textos unificados de los proyectos presentados por Juan Pablo de Jesús (UxP), Diego Garciarena (UCR+Cambio Federal) y Matías Ranzini (PRO) ante las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y de Presupuesto, todas a cargo de Unión por la Patria.

El proyecto lo presentó De Jesús, y nace por la medida impuesta por el gobernador Axel Kicillof en 2020 cuando creó por decreto el Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, con la intención de apoyar a los distritos bonaerenses en su lucha contra la propagación de la enfermedad. Según argumentaron los impulsores del texto, la condonación de las deudas representa unos 7.900 millones de pesos.

“A la fecha de presentación del presente proyecto ha operado la finalización de los periodos de gracia de ambos fondos, y que la Provincia comenzó a retener los importes correspondientes a la devolución de los mismos en el marco de una compleja situación financiera que afecta a los municipios en relación, entre otras cosas, a la baja de la actividad económica”, sostuvo De Jesús entre los fundamentos.

Tras conocerse este avance en comisiones, un grupo de intendentes peronistas del Conurbano se expresó en redes sociales para agradecer el debate. La jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, aunque evitó nombrar a Kicillof, recordó que “durante la etapa de la pandemia, los municipios realizamos un esfuerzo muy grande para sostener económica y socialmente a la población” y que, por eso “agradecemos al ejecutivo provincial y a la legislatura bonaerense condonar las deudas que los municipios mantenían con la Provincia, en el marco del Fondo Especial y así aliviar las finanzas locales en un contexto muy difícil como el que estamos atravesando a nivel presupuestario por las políticas económicas de Milei”.

 

Otro que dejó su mensaje fue el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez. “Agradecemos a nuestro gobernador Kicillof y a la legislatura bonaerense por el proyecto presentado para condonar las deudas que los municipios mantenían con la Provincia, en el marco del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal que obtuvimos a causa de la pandemia, y así aliviar las finanzas locales en un contexto muy difícil como el que estamos atravesando a nivel presupuestario por las políticas económicas del ejecutivo nacional”, escribió en la red social X.

Su par de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, también dio “gracias al gobernador y al bloque de legisladores de Unión por la Patria por impulsar en la Legislatura la derogación de la devolución del Fondo COVID”. Y cerró: “Mientras el gobierno nacional ajusta y asfixia a los bonaerenses, en la Provincia seguimos defendiendo a nuestros ciudadanos y a los 135 municipios sin distinción política o partidaria. Un nuevo y gran esfuerzo económico del ejecutivo provincial en post de las y los bonaerenses”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email