La Costa sede de un encuentro regional de Hábitat en el Espacio Multicultural

Se realizó en el Partido de La Costa, elegido una vez más como destino de reuniones y convenciones. El primer Encuentro Regional de Hábitat 2023 se desarrolló en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó del Partido de La Costa. Tuvo como objetivo brin

Sociedad30 de septiembre de 2023 Redacción Sociedad

Se realizó en el Partido de La Costa, elegido una vez más como destino de reuniones y convenciones.

El primer Encuentro Regional de Hábitat 2023 se desarrolló en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó del Partido de La Costa. Tuvo como objetivo brindar una plataforma para la revisión de políticas integrales de hábitat. Además, se propuso impulsar el intercambio de experiencias, conocimientos, proyectos y perspectivas locales y regionales. Para ello, a lo largo de la jornada hubo distintas mesas de debate con la participación de reconocidos profesionales.

Cabe destacar que este encuentro fue el primero de tres donde se compartirán perspectivas y conocimientos en el campo del hábitat y la vivienda, fortaleciendo la visibilidad y la colaboración en torno a las políticas públicas relacionadas con estos temas.

Fueron anfitriones del cónclave el intendente, Cristian Cardozo; la secretaria de Hábitat de la Nación, Micaela Villaverde; la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fernanda Miño; el administrador del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, Diego Menéndez; y el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda de la provincia de Santa Fe, Amado Zorzon.

Al dar la bienvenida a los participantes, el intendente Cardozo expresó: “Somos anfitriones por naturaleza, nos encanta recibirlos. Somos un municipio turístico, espero que disfruten esta jornada y el tiempo que deseen quedarse en el Partido de La Costa”. ”El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat fue creado por este gobierno, que puso en valor y en escena el derecho a la vivienda”.

Al referirse a la importancia de abordar esta temática para el distrito, indicó: “El Partido de La Costa creció en muy poco tiempo. Creció no por la mano invisible, sino por la presencia del Estado. El Partido de La Costa en menos de diez años creció el 47%, hoy somos casi 120.000 habitantes. Somos uno de los 12 municipios que más creció en Argentina. Eso podría ponernos orgullosos, sin dudas, pero también presenta muchas cuestiones a tener en cuenta y muchas dificultades a resolver. Cuestiones que tienen que ver con la biología, la ecología, el urbanismo, la arquitectura y los servicios básicos. Y no por eso nos vamos a achicar, sino más bien todo lo contrario. Es nuestro desafío seguir siendo creativos e instrumentando para que cada vez sean más los vecinos y las vecinas felices en la comunidad”, dijo Cardozo.

“Agradecemos al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, por traer este encuentro a La Costa; al gobernador Axel Kicillof y al ministro Agustín Simone por el trabajo hecho en nuestro distrito; a las secretarias Micaela Villaverde y Fernanda Miño; al secretario Amado Zorzon; y al administrador del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, Diego Menéndez, por acompañar la jornada de hoy”, agregó también Cardozo.
 
Por su parte, la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social, Fernanda Miño, destacó que “al principio nos etiquetaron como piqueteros dentro del Estado porque veníamos de otros ámbitos, nacimos desde las organizaciones sociales y venimos del sufrimiento de los barrios populares. Y era marginal trabajar en barrios populares. Cuando ingresamos al Estado comenzamos un duro trabajo de pensar en seguir dando marco legal a estos terrenos de barrios populares. Fueron tres claves para trabajar en la secretaría primero con Jorge Ferrareri y ahora con Santiago Maggioittinaria.

La funcionaria es catequista, militante social y política, vecina del barrio La Cava y que fue concejal por San Isidro y candidata a intendente de la ciudad en 2019.
 Y prosiguió: “Crecimos como área de Estado porque la pensamos antes de entrar en el Estado. Vengo de un barrio popular y sabemos el sufrimiento para que llegue el Estado a abrazar a las necesidades, vivo en el barrio La Cava de San Isidro y vinimos a cambiar el paradigma de lo que significa el hábitat de la vivienda en barrios populares. Me piden resultado en el barrio, donde sigo viviendo, cada vez que salgo de mi casa y camino por el barrio La Cava para ir a mi trabajo. Luchar contra la burocracia fue uno de mis grandes logros y poder cambiar las reglas que siempre lashacen los que nunca se embarraron al salir de su casa, siempre tuvieron una canilla que salía agua y tuvimos respuesta de gente que nos escuchó, que nos entendió y nos cobijó”.  Al tiempo de su discurso, Micaela Villaverde, secretaria de Hábitat, afirmó que “tenemos un Estado nacional trabajando en todos los ministerios. Lo que prima en esta ocasión es el trabajo en equipo porque lo más importante es resolver las necesidades de vecinos y vecinas. Estamos cumpliendo enla Argentina 40 años de democracia y el hábitat está ligado a lo que somos. El ministerio de Desarrollo, Territorial y Hábitat transformó la vivienda social por la vivienda digna. Porque la vivienda construye la identidad. Los vecinos y vecinas que tienen sucasa pueden proyectar, desarrollarse y sacarse de encima los problemas de qué pasa cuando no se tiene una casa propia o una vivienda digna”.
 
“Pensamos al hábitat desde la Justicia Social, ya lo decía Perón, mejor que decir es hacer. Cada una de las políticas públicas de hábitat nos da orgullo porque estos para atender las necesidades de los vecinos y vecinas. Tenemos que ser muy conscientes en el futuro que nos espera, tenemos tres opciones fáciles para elegir: un país sin Estado, un país con un Estado mínimo y un país con un Estado presente garantizando derechos y ese es el camino que tenemos que elegir y hablar con los vecinos porque es el camino que le va a seguir dando mayores sueños y posibilidades de futuro”,
cerró la secretaria de Hábitat de la Nación.

Además de los planes de refacciones de hogares y la generación de lotes con servicios, los gobiernos Nacional y Provincial llevan entregadas, según explicó en su exposición la secretaria del área de Hábitat, tras la salida de la pandemia, 132.960 viviendas y ahora tiene en ejecución otras 104.338.

Te puede interesar
orgullo6-1024x683

Noviembre: Mes del Orgullo en Argentina

Miguela Lucía Portales
Sociedad31 de octubre de 2025

Noviembre se celebra como el Mes del Orgullo en Argentina, un periodo dedicado a la diversidad, la historia y la lucha por la igualdad de derechos para la comunidad LGBTQ+. Este mes es un momento clave para visibilizar las luchas y avances en pro de la diversidad sexual y de género en el país.

dario jerez2

La Comunidad del Partido de La Costa Exige Verdad y Justicia por Darío Jerez

Miguela Lucía Portales
Sociedad27 de octubre de 2025

La comunidad del Partido de La Costa se reunió nuevamente para reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez, en un emotivo acto que conmemoró su memoria. Los vecinos, familiares y amigos expresaron su deseo de que se esclarezcan los hechos y se haga justicia por su caso. El evento reunió a numerosas personas que portaron pancartas y compartieron testimonios, mostrando su compromiso con la búsqueda de verdad. Esta movilización pone de relieve la importancia de la justicia y el apoyo de la comunidad en la lucha contra la impunidad. La familia de Darío, apoyada por la ciudadanía, continúa demandando respuestas y el reconocimiento necesario para sanar esta profunda herida.

demolicion juan

Santa Teresita: Finalizan la Demolición del Edificio en Costanera y Calle 38 para Asegurar la Seguridad

Miguela Lucía Portales
Sociedad16 de octubre de 2025

La Municipalidad de La Costa ha concluido la demolición del edificio ubicado en Costanera y 38 en Santa Teresita. Esta acción se llevó a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad de los vecinos y transeúntes de la zona. La decisión responde a la necesidad de eliminar un inmueble en condiciones estructurales comprometidas, priorizando la integridad de la comunidad. La municipalidad continúa trabajando en mejorar el entorno urbano y asegurar espacios seguros para todos.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

juan roberano

La Costa continúa fomentando el turismo y lanzó anticipadamente su temporada de verano 2025/2026.

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente17 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 en un evento masivo en Costa del Este. Bajo el lema "La Costa, nuestro lugar este verano", el intendente Juan de Jesús dirigió la presentación, acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares, e integrantes de la comunidad de todo el distrito

orgullo6-1024x683

Noviembre: Mes del Orgullo en Argentina

Miguela Lucía Portales
Sociedad31 de octubre de 2025

Noviembre se celebra como el Mes del Orgullo en Argentina, un periodo dedicado a la diversidad, la historia y la lucha por la igualdad de derechos para la comunidad LGBTQ+. Este mes es un momento clave para visibilizar las luchas y avances en pro de la diversidad sexual y de género en el país.

enfermeria-1-800x400

Estudiantes y Docentes del Instituto Nº 89 Participan en el Primer Congreso Nacional de Enfermería

Miguela Lucía Portales
Salud04 de noviembre de 2025

El último viernes de octubre, estudiantes y docentes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 89 “René Favaloro” de Mar de Ajó Norte participaron en el Primer Congreso Nacional de Enfermería, que se llevó a cabo en el Hotel Costa Galana de Mar del Plata. Este evento, organizado por la Clínica 25 de Mayo, tuvo como eje temático “El rol transformador de la enfermería”.

DESFILE ENTRAMAR

Desfile Entramar: Diseño, Formación y Producción Local en un Mismo Espacio

Miguela Lucía Portales
Cultura y Espectáculos04 de noviembre de 2025

Este jueves 6 de noviembre se celebrará una nueva edición del desfile Entramar, la emblemática propuesta del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.º 89 de Mar de Ajó. El evento tendrá lugar en el Parador Municipal de San Bernardo (Av. Costanera N.º 3000), con actividades comenzando desde las 14:00 y un acto central a partir de las 18:00.

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email