
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
Carla Vizzotti adelantó las definiciones del Cofesa. Pidió minimizar las actividades sociales y recreativas para quiénes estuvieron en riesgo de contagio. Las provincias podrán decidir cómo avanzar.
Política y Economía11 de enero de 2022 RedacciónEl Consejo Federal de Salud (Cofesa), que reúne a los ministros de Salud de todo el país, decidió este martes avanzar en un nuevo protocolo de aislamiento en el ámbito laboral para contactos estrechos. Así, vacunados con refuerzo quedarán exceptuados, mientras que habrá flexibilizaciones para quienes completaron esquemas hace menos de cuatro meses, lo que terminará de definir cada provincia.
En tanto, no habrá cambios para quienes no se vacunaron y, en esos casos, deberán realizar el aislamiento por 10 días. Mientras que la recomendación general para quienes sí tienen las inmunizaciones es minimizar las actividades sociales y recreativas si fueron contacto estrecho, más allá de que no tengan que realizar el aislamiento para asistir al trabajo.
“Hay un impacto importantísimo en el sistema de salud y en servicios esenciales, y por supuesto también en el sector privado”, dijo la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, respecto a los aislamientos por contacto estrecho y al ausentismo laboral ante la multiplicación de los contagios. Por eso, señaló, “consensuamos tres escenarios diferentes”.
En ese sentido, precisó: “Las personas no vacunadas tienen que hacer el aislamiento, como siempre porque tienen mucho riesgo de enfermarse y también de transmitirlo; las personas con esquema primario completo hace menos de cuatro meses o quienes tuvieron Covid-19 en los últimos 90, tendrán más flexibilidad en el aislamiento y se recomienda test entre los 3 y los 5 días en función de la definición de las provincias; y las personas que tienen esquema completo con refuerzo quedan exceptuadas en el aislamiento”.
La ministra aclaró que esos cambios quedarán a merced de lo que decida cada provincia, ya que no es la misma situación epidemiológica en todas las jurisdicciones, así como tampoco el avance en la vacunación ni las actividades prioritarias. “Son normativas generales que las provincias pueden adaptar”, amplió.
En ese sentido, aclaró que las personas alcanzadas son quienes tienen actividades consideradas prioritarias, como personal de salud, de Bomberos, policía o trabajadores de Aerolíneas Argentinas, ejemplificó. Mientras que señaló que “el tema laboral privado también puede incorporarse en función del acuerdo con cada provincia”.
La ministra dijo que ese protocolo ya funciona en países como Uruguay y España. En este último, incluso, señaló que empieza a tratarse como una “endemia”.
“La mayor fuente de contagio no es en el trabajo sino en los lugares sociales”, precisó Vizzotti. Y en ese sentido, llamó a minimizar las actividades sociales para quienes fueron contacto estrecho y no tengan que hacer el aislamiento.
Asimismo, dijo que se consensuó “priorizar el testeo en quien tiene síntomas y no ha tenido contacto con personas con el virus” porque “es importante tener un uso racional del insumo”.
Cabe señalar que en la provincia de Buenos Aires el aislamiento ya no rige para el personal de salud que es contacto estrecho asintómatico y está vacunado. Mientras que Córdoba se convirtió este martes en la primera jurisdicción en eliminar el asilamiento laboral para contactos estrechos.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.