
Vizzotti: del “no” a incorporar la vacuna al calendario a que analizan la cuarta dosis
La ministra de Salud descartó que por ahora se sea obligatoria la dosis contra el Covid-19. Pero habló de un nuevo refuerzo.
La ministra de Salud descartó que por ahora se sea obligatoria la dosis contra el Covid-19. Pero habló de un nuevo refuerzo.
Carla Vizzotti adelantó las definiciones del Cofesa. Pidió minimizar las actividades sociales y recreativas para quiénes estuvieron en riesgo de contagio. Las provincias podrán decidir cómo avanzar.
La ministra dijo que estamos en un «momento bisagra» de la pandemia. Y puso como ejemplo a España, yque ya trata el Covid como un caso de gripe común.
“En Argentina ya tenemos el stock de esos refuerzos”, resaltó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Se decidió comenzar con la aplicación a la población inmunocomprometida y a los mayores de 50 años que se vacunaron con Sinopharm.
El gobierno reiteró que el aforo en los estadios será del 50%.
Lo acordó el Consejo Federal de Salud (Cofesa). Se quiere avanzar en el plan de vacunación. La semana que viene Argentina superará la los «73 millones» de dosis recibidas.
Deberán tener esquema completo, PCR negativa en origen y hacerse un test de antígenos al ingresar.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.