Vizzotti: del “no” a incorporar la vacuna al calendario a que analizan la cuarta dosis

La ministra de Salud descartó que por ahora se sea obligatoria la dosis contra el Covid-19. Pero habló de un nuevo refuerzo.

Sociedad27 de enero de 2022 Redacción Sociedad

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, volvió a rechazar este jueves por el momento la incorporación de la vacuna contra el coronavirus al calendario obligatorio, al tiempo que aseguró que están evaluando avanzar con una cuarta dosis de refuerzo.

“Todavía no es momento para incorporar la vacuna Covid al calendario obligatorio”, aseguró Vizzotti, que de esta forma volvió a tomar distancia de la idea que impulsan funcionarios sanitarios de la provincia de Buenos Aires, quien impulsan la obligatoriedad. Sin embargo, aclaró están “evaluando el momento de incorporación al calendario”.

Para la funcionaria, en su gran mayoría la población confió en las vacunas y en ese sentido dijo que en las últimas 8 semanas hubo un millón de personas mayores de 18 años que iniciaron el esquema de vacunación y dos millones que lo completaron. “Los mayores de 3 años ya más del 90% inició el esquema y el 75% lo completó”, resaltó la titular de la cartera sanitaria a El Destape Radio. Y focalizó que “el porcentaje de personas que deciden no vacunarse es menor al 5%”.

Por otro lado y sobre los nuevos refuerzos, Vizzotti agregó: “Evaluamos permanentemente la necesidad de avanzar con refuerzos de inmunidad con una cuarta dosis”. En ese sentido, añadió: “Nosotros queríamos dar refuerzo a los 6 meses y con el aumento de los casos lo bajamos a 4 meses”.

En el marco de la tercera ola del Covid-19 impulsada por la variante Ómicron, que en las últimas 24 horas registró más 88 mil contagios, la ministra que se encuentra en Moscú por los avances de la vacuna Sputnik V, adelantó que la Argentina no impondrá nuevamente restricciones.

“No evaluamos restricciones ahora, la Ómicron es muy transmisible y no serviría. Hay que reforzar la vacunación”, resaltó. Y añadió: “Si pensáramos que reducir la circulación mejoraría la situación lo haríamos, pero con Ómicron no sirve”.

Al respecto, destacó que “es la segunda semana consecutiva en la que bajan los casos” y señaló que “el aumento de las muertes se ve dos o tres semanas después del pico de casos”, lo que explica el incremento de muertes que en el último registro fue de 317, que responde al pico de más de 100 mil casos de semanas anteriores. “Tuvimos semanas de 4.000 fallecimientos y ahora estamos llegando a 400 con muchos más casos y eso es gracias a las vacunas”, remarcó. 

Fuente: DIB

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto
prima

Llega el Festival Primavera Start Music en Santa Teresita

Miguela Lucía Portales
08 de septiembre de 2025

El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email