Axel Kicillof sigue esperando: se logra un acuerdo sobre el Presupuesto y los Impuestos, pero se pospone el tema del endeudamiento

Axel Kicillof continúa a la espera de definiciones clave, ya que se alcanzó un acuerdo sobre el Presupuesto y la Ley Impositiva, pero el punto más crítico, relacionado con el endeudamiento, fue postergado. Esta situación genera incertidumbre en el ámbito financiero de la provincia, dejando un tema crucial sin resolver. Kicillof y su equipo buscan avanzar en las negociaciones para garantizar los recursos necesarios.

Política y Economía26 de noviembre de 2025Miguela Lucía PortalesMiguela Lucía Portales
diputados-vacio

El proyecto que reclama Axel Kicillof recién se trataría el viernes. Diferencias po el Bapro y el fondo para municipios, detrás de la postegacón.                                                                            El gobernador Axel Kicillof finalmente deberá seguir esperando: la Legislatura pospuso hasta el viernes el tratamiento del proyecto para autorizar la toma de deuda que viene reclamando, mientras que, al cabo de una jornada de extenuantes negociaciones, se disponía a transformar en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal con una doble jornada en diputado y senadores.                                                                            La posibilidad de un tratamiento de los tres proyectos se abrió ayer, cuando la comisión de Presupuesto de Diputados dictamino de modo favorable el proyecto para autorizar la toma de deuda por 3.685 millones, con lo que permitió sumarlo al temario a tratar en el recinto, en un plan que contemplaba el tratamiento inmediatamente posterior en el Senado.

Pero sobre el mediodía ese acuerdo entró en tensión: la reunión de labor parlamentaria prevista para las 12, finalmente se realizó sobre las 19, y para refrendar un esquema en el que solo hubo lugar para el Presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva, que se trataban anoche con vistas a su aprobación tanto en diputados como en Senadores.

Luego de eso, la cámara entra en cuarto intermedio hasta el vienes a la 10, con el objetivo de “tratar de llegar a un acuerdo que permita reunir los 2/3 (de los votos) que requiere el endeudamiento”, comunicó la vocería de la presidencia de Diputados, a cargo del massista Alegis Guerrera. Ese día se trataría también en la cámara Alta.

¿Qué ocurrió, por qué no se avanzó en el endeudamiento? En principio, surgieron discrepancias en torno del fondo para financiar a los municipios y en los cargos políticos que se repartirán entre el oficialismo y la oposición, que se extendían también al interior del propio peronismo, donde La Cámpora y el massismo tienen una relación conflictiva con el kicillofismo.

Uno de los puntos clave fue una reforma para ampliar de 8 a 12 los directos del Banco Provincia, que fue conversada a última hora del martes pero no figuró en el dictamen aprobado. Una posibilidad que se tró al cierre de esta edición era introducir esa reforma como un artículo del presupuesto y aprobarlo en diputados con la cámara funcionando en comisión. En el gobierni y la UCR lo negaban. También se barajó la posibilidad de hacer ingresar un proyecto específico por separado por el Senador (el A 12) para avanzar con esos cambios, pero tampoco estaba confirmado.

No serían los únicos cargos en disputa: existieron exigencias, según supo DIB, para poner sobre la mesa vacantes en la Corte, algo a lo que Kicillof se viene negando.

En tanto, respecto del fondo para los municipios, había pedidos para aumentar el monto, pese a que Kicillof había aceptado tomar como base de cálculo el total del endeudamiento que solicitó y no los US$ 1900 millones que había planteado en un principio. Además, a eso le había sumado una condonación de deudas contraídas por las comunas por financiamiento extraordinario que les otorgó la provincia durante la pandemia.

Respecto de la trama política detrás de las negociaciones, hay versiones encontradas. En la oposición, apuntan a nuevos desacuerdos en el oficialismo como el origen de las disputas. En el Ejecutivo dijeron que ellos están dispuestos a negociar y pusieron el foco en la actuación del camporismo y el massismo, aunque sin acusaciones de trabar la negociación, como había ocurrido cuando se cayeron los tres proyectos, el año pasado.

Kicillof en tanto espera con expectativa la posibilidad de avanzar el viernes, ya que considera que el proyecto más importante es el endeudamiento, que le permite financiar los otros dos.

Fuente: Agencia DIB

Te puede interesar
comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
juan roberano

La Costa continúa fomentando el turismo y lanzó anticipadamente su temporada de verano 2025/2026.

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente17 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 en un evento masivo en Costa del Este. Bajo el lema "La Costa, nuestro lugar este verano", el intendente Juan de Jesús dirigió la presentación, acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares, e integrantes de la comunidad de todo el distrito

comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

juan-martin-del-potro-y-roger-federer

Tenis: Roger Federer se une al Salón de la Fama, mientras Juan Martín del Potro también es nominado

Miguela Lucía Portales
Deportes19 de noviembre de 2025

Roger Federer fue incluido en el prestigioso Salón de la Fama del Tenis, un honor que destaca su increíble carrera y contribuciones al deporte. Entre los nominados se encuentra Juan Martín del Potro, quien, aunque no ingresó este año, sigue siendo una figura relevante en el tenis mundial. La ceremonia subraya la grandeza y el impacto que ambos jugadores han tenido en el circuito profesional.

flavia-terigi

Sileoni deja el Ministerio de Educación: Kicillof designa a Flavia Terigi como su sucesora

Miguela Lucía Portales
Sociedad24 de noviembre de 2025

El gobernador Axel Kicillof ha nombrado a Flavia Terigi, actual rectora de una universidad pública, como nueva ministra de Educación tras la salida de Jaime Sileoni del cargo. Este cambio se da en un contexto en el que Kicillof busca fortalecer la gestión educativa en la provincia. Terigi, con una sólida trayectoria en el ámbito académico, asumirá el desafío de liderar el departamento en un momento crucial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 22.44.59

El Partido de La Costa alcanzó una ocupación hotelera del 84% en su mejor fin de semana largo de noviembre desde 2021

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente24 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa celebró un notable fin de semana largo en noviembre, logrando una ocupación hotelera del 84%, la más alta desde 2021. Este incremento en la afluencia de turistas marca un regreso significativo de visitantes a la región, consolidando su atractivo como destino turístico. La localidad experimentó un aumento en la actividad económica, beneficiando a diversos sectores, desde la hotelería hasta la gastronomía y el entretenimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email