La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

Política y Economía19 de noviembre de 2025Miguela Lucía PortalesMiguela Lucía Portales
comision

El peronismo -con La Cámpora y el massismo incluidos- avanzó hoy con un dictamen favorable para dos de los proyectos de ley que reclama Axel Kicillof como imprescindible: el Presupuesto y la impositiva 2026. Pero no avanzaron en la iniciativa que el Ejecutivo considera más importante, la autorización de endeudamiento, que se discutiría el martes 25. La dilación prolongó las suspicacias en el entorno del gobernador respecto del juego interno en el oficialismo.

“Los proyectos de Presupuesto y Fiscal e Impositiva 2026 avanzaron hoy en la comisión de Presupuesto”, resaltó el presidente de la cámara Baja, el massista Alexis Guerrera. “Financiamiento, en cambio, no logró tener el consenso necesario y quedó pendiente para la próxima reunión que se llevará adelante el martes 25 de noviembre”, aclaró Guerra, al tiempo que prometió que “desde el oficialismo, vamos a continuar acercando posiciones para que en la Provincia no se corte la obra pública ni deje de invertirse en salud y educación”.


Aunque en términos objetivos el dictamen es un avance, desde el Ejecutivo desconfían del juego interno que plantean tanto el camporismo como el massismo y el sector alineado con Martín Insaurralde. “La aprobación del financiamiento es fundamental, lo saben todos los bloques. Parece repetirse el escenario del año pasado. Teniendo mayoría en la comisión, no sacar dictamen hoy es dejar en evidencia que hay una división interna”, dijo a DIB una alta fuente muy cercana al gobernador.


La referencia a lo que ocurrió el año pasado, es clave: en 2024, la discusión sobre el Presupuesto y la Ley de impuestos naufragó -hoy se funciona con el proyecto aprobado en 2023 prorrogado- justamente porque no hubo consenso respecto del endeudamiento. En esa oportunidad, hubo reproches a la oposición pero también fastidio por lo que el kicillofismo consideró un apoyo insuficiente del camporismo. “La oposición no mueve hasta que no haya muestras del oficialismo”, reiteró ahora la fuente del ejecutivo mencionada con anterioridad.


“Necesitamos las tres leyes”, enfatizó poco después de la votación el propiuo Kicillof, en un contacto con Radio Provincia. Recordó cuando presentó la Ley de Financiamiento en el Salón Dorado dejó en claro “que estamos en una situación muy compleja con la economía de Milei”. Enfatizó la necesidad del endeudamiento: “La deuda que nos dejó Vidal se reestructuró, se cambiaron los plazos pero hay que ir pagando los vencimientos”, explicó el gobernador.

La votación de hoy se dio en un clima enrarecido, luego de que el diario Clarín atribuyera a la intendenta de Quilmes y diputada electa Mayra Mendoza haber dio que ya se mueve como una “opositora responsable” de Kicillof. La dirigente es una de las de mayor cercanía con Máximo Kirchner, por lo que se especuló con que su posición fuera un adelanto de una ruptura formal de La Cámpora con el Gobernador.

Sin embargo esta tarde el diputado Facundo Tignanelli, otro camporista de máxima cercanía con Kirchmer, desestimó esa posibilidad: calificó de “operación” los dichos atribuidos a la intendenta. En un comunicado, el presidente del bloque de UxP dijo que “más allá de las operaciones que viene habiendo desde hace unos días, o que algunos dirigentes ponían en duda o hablaban de tensiones internas, el peronismo en unidad sigue trabajando para que salgan las tres leyes”.

FUENTE: AGENCIA DIB 

Te puede interesar
carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
juan roberano

La Costa continúa fomentando el turismo y lanzó anticipadamente su temporada de verano 2025/2026.

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente17 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 en un evento masivo en Costa del Este. Bajo el lema "La Costa, nuestro lugar este verano", el intendente Juan de Jesús dirigió la presentación, acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares, e integrantes de la comunidad de todo el distrito

enfermeria-1-800x400

Estudiantes y Docentes del Instituto Nº 89 Participan en el Primer Congreso Nacional de Enfermería

Miguela Lucía Portales
Salud04 de noviembre de 2025

El último viernes de octubre, estudiantes y docentes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 89 “René Favaloro” de Mar de Ajó Norte participaron en el Primer Congreso Nacional de Enfermería, que se llevó a cabo en el Hotel Costa Galana de Mar del Plata. Este evento, organizado por la Clínica 25 de Mayo, tuvo como eje temático “El rol transformador de la enfermería”.

DESFILE ENTRAMAR

Desfile Entramar: Diseño, Formación y Producción Local en un Mismo Espacio

Miguela Lucía Portales
Cultura y Espectáculos04 de noviembre de 2025

Este jueves 6 de noviembre se celebrará una nueva edición del desfile Entramar, la emblemática propuesta del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.º 89 de Mar de Ajó. El evento tendrá lugar en el Parador Municipal de San Bernardo (Av. Costanera N.º 3000), con actividades comenzando desde las 14:00 y un acto central a partir de las 18:00.

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email