INDEC: Septiembre muestra una caída en las ventas mayoristas del 13,1% y del 0,8% en supermercados

Según datos del INDEC, en septiembre se registró una disminución del 13,1% en las ventas en los mayoristas y del 0,8% en los supermercados. Estas cifras reflejan un contexto desafiante para el comercio, evidenciando las dificultades que enfrentan ambos sectores en la actual situación económica.

Política y Economía26 de noviembre de 2025Miguela Lucía PortalesMiguela Lucía Portales

En los centros de compras -descontando el efecto inflacionario- registraron una caída del 3,4% respecto del mismo mes del año anterior, siempre de acuerdo con el Indec. Las ventas en los supermercados registraron en septiembre un crecimiento nominal del 23,8% interanual, totalizando $ 1,96 billones, según informó esta tarde el Indec. Sin embargo, en términos reales, el Índice de ventas a precios constantes mostró una baja del 0,8% frente al mismo mes del año pasado; -0,2% intermensual y +2,7% acumulado. En tanto, las ventas en el canal mayorista a precios constantes sufrieron una caída del -13,1% respecto del mismo mes del año pasado. Por último, las ventas en los centros de compras cuando se analizan las ventas a precios constantes -es decir, descontando el efecto inflacionario- registraron una caída del 3,4% respecto del mismo mes del año anterior.

Respecto de los supermercados, en la comparación mensual, la serie desestacionalizada también reflejó una leve contracción: el indicador cayó 0,2% respecto de agosto, mientras que la tendencia-ciclo registró una baja de 0,4%. Entre los distintos rubros relevados, los mayores incrementos nominales se observaron en Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (+53,4%), Carnes (+45,2%), Alimentos preparados y rotisería (+35,2%) y la categoría “Otros” (+34,8%). En cambio, segmentos tradicionales como bebidas, lácteos y limpieza crecieron muy por debajo del promedio general. El rubro almacén, el de mayor peso dentro de la canasta, avanzó 24,2% interanual. En cuanto a los medios de pago, las tarjetas de crédito concentraron el 44,1% del total de ventas, seguidas por las tarjetas de débito (26,4%) y el efectivo (16,2%). La mayor expansión interanual se dio en los “otros medios” -billeteras virtuales, QR y vales-, que crecieron 53,2% en la comparación anual, muy por encima del resto de las modalidades de pago.

El relevamiento también mostró el incremento de las ventas a través del canal online, que crecieron 34,8% interanual, aunque todavía representan solo el 3,5% del total. La operatoria presencial mantiene una participación dominante del 96,5% de la facturación de los supermercados.

Mayoristas Las ventas de los autoservicios mayoristas registraron en septiembre una dinámica dispar según el tipo de medición. Mientras que el índice a precios corrientes mostró un incremento interanual del 7,9%, impulsado principalmente por los aumentos en los rubros Carnes, Panadería y Bebidas, el desempeño a precios constantes volvió a reflejar la debilidad del consumo: cayó 13,1% frente al mismo mes del año anterior y acumuló un retroceso del 7,4% en los primeros nueve meses del año. La serie desestacionalizada también marcó un deterioro, con una baja del 5,2% respecto de agosto.

En términos de comportamiento por categorías, el grupo Almacén concentró el 43,4% del total de las ventas a precios corrientes, seguido por Artículos de limpieza y perfumería (26,4%) y Bebidas (11,8%). Los medios de pago mostraron una reconfiguración del consumo: mientras el efectivo y las tarjetas de débito registraron caídas interanuales del 6,8% y 21,2% respectivamente, las operaciones con “otros medios” -como billeteras virtuales y pagos con QR- crecieron 62,5% y ya representan casi un tercio del total facturado.

Centros de compra En cuanto a los centros de compras, que registraron una caída interanual de 3,4%, entre los rubros, “Indumentaria, calzado y marroquinería” volvió a liderar con el 35,3% del total de ventas a precios corrientes, seguido por “Patio de comidas, alimentos y kioscos” (17,8%) y “Ropa y accesorios deportivos” (13,6%). No obstante, el rubro que más creció interanualmente fue “Diversión y esparcimiento”, con un sorprendente 130,3%, impulsado por la recuperación de actividades recreativas y el mayor flujo hacia salas de cine y espacios culturales dentro de los shoppings.

Fuente: Agencia DIB
Informe del INDEC: Caída

Te puede interesar
diputados-vacio

Axel Kicillof sigue esperando: se logra un acuerdo sobre el Presupuesto y los Impuestos, pero se pospone el tema del endeudamiento

Miguela Lucía Portales
Política y Economía26 de noviembre de 2025

Axel Kicillof continúa a la espera de definiciones clave, ya que se alcanzó un acuerdo sobre el Presupuesto y la Ley Impositiva, pero el punto más crítico, relacionado con el endeudamiento, fue postergado. Esta situación genera incertidumbre en el ámbito financiero de la provincia, dejando un tema crucial sin resolver. Kicillof y su equipo buscan avanzar en las negociaciones para garantizar los recursos necesarios.

comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
juan roberano

La Costa continúa fomentando el turismo y lanzó anticipadamente su temporada de verano 2025/2026.

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente17 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 en un evento masivo en Costa del Este. Bajo el lema "La Costa, nuestro lugar este verano", el intendente Juan de Jesús dirigió la presentación, acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares, e integrantes de la comunidad de todo el distrito

comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

juan-martin-del-potro-y-roger-federer

Tenis: Roger Federer se une al Salón de la Fama, mientras Juan Martín del Potro también es nominado

Miguela Lucía Portales
Deportes19 de noviembre de 2025

Roger Federer fue incluido en el prestigioso Salón de la Fama del Tenis, un honor que destaca su increíble carrera y contribuciones al deporte. Entre los nominados se encuentra Juan Martín del Potro, quien, aunque no ingresó este año, sigue siendo una figura relevante en el tenis mundial. La ceremonia subraya la grandeza y el impacto que ambos jugadores han tenido en el circuito profesional.

flavia-terigi

Sileoni deja el Ministerio de Educación: Kicillof designa a Flavia Terigi como su sucesora

Miguela Lucía Portales
Sociedad24 de noviembre de 2025

El gobernador Axel Kicillof ha nombrado a Flavia Terigi, actual rectora de una universidad pública, como nueva ministra de Educación tras la salida de Jaime Sileoni del cargo. Este cambio se da en un contexto en el que Kicillof busca fortalecer la gestión educativa en la provincia. Terigi, con una sólida trayectoria en el ámbito académico, asumirá el desafío de liderar el departamento en un momento crucial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 22.44.59

El Partido de La Costa alcanzó una ocupación hotelera del 84% en su mejor fin de semana largo de noviembre desde 2021

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente24 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa celebró un notable fin de semana largo en noviembre, logrando una ocupación hotelera del 84%, la más alta desde 2021. Este incremento en la afluencia de turistas marca un regreso significativo de visitantes a la región, consolidando su atractivo como destino turístico. La localidad experimentó un aumento en la actividad económica, beneficiando a diversos sectores, desde la hotelería hasta la gastronomía y el entretenimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email