Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación del nieto 138
De acuerdo al comunicado que leyó Estela de Carlotto en la conferencia de prensa, el joven habría nacido en la ex Esma
Una herramienta básica de comunicación con personas sordas. El curso fue para municipales, bomberos y Asociaciones costeras. Un Taller Introductorio a la Lengua de Señas Argentina (LSA) fue dictado para trabajadores municipales por intérpretes de la
Sociedad07 de septiembre de 2023 Redacción SociedadUna herramienta básica de comunicación con personas sordas. El curso fue para municipales, bomberos y Asociaciones costeras.
Un Taller Introductorio a la Lengua de Señas Argentina (LSA) fue dictado para trabajadores municipales por intérpretes de la dirección de Accesibilidad y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad de La Costa.
El taller fue dictado por Milagros González y Micaela Musumano. De sus manos, más de 60 empleados municipales adquirieron herramientas básicas para la comunicación cotidiana con personas sordas, así como también, conocimientos sobre la cultura e identidad sorda. Todos ellos recibieron su certificado en el marco del Programa Promover.
El taller constó de 4 encuentros virtuales y un cuestionario final en donde algunos de los objetivos fue conocer el vocabulario básico para la comunicación diaria, acceder a la introducción de la gramática de la LSA, adquirir herramientas específicas para dar respuesta en cada sector de atención al público en las oficinas municipales.
También el martes 5 de septiembre otro taller de forma presencial para Bomberos Voluntarios y Asociaciones Civiles en el Parador Municipal de Santa Teresita.
Acceder a este lenguaje específico para personas sordas, permite enriquecer la comunicación con todos y cada uno de los miembros de la comunidad y de los visitantes que requieran esta forma de interacción.
De acuerdo al comunicado que leyó Estela de Carlotto en la conferencia de prensa, el joven habría nacido en la ex Esma
El intendente Juan de Jesús mantuvo un encuentro de balance y cierre del año junto a prestadores turísticos e integrantes del EDETUR (Ente de Desarrollo Turístico), donde analizaron el trabajo llevado adelante a lo largo de todo el año como así también dialogaron sobre las expectativas y acciones para la temporada de verano.
Por decreto, el Gobierno bonaerense oficializó los días de asueto administrativo para trabajadores por las fiestas de fin de año.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, llamó a extremar la prevención para que la próxima epidemia de dengue no sea grave.
La Municipalidad de La Costa informa que el lunes 16 se puso en marcha la tercera etapa del Operativo de Seguridad en la Playa para cuidar a los vecinos, vecinas y visitantes.
Cada día, autos y motos sin patente o con la chapa adulterada circulan por las calles del país. Cada vez son más los conductores que apuestan a la creatividad o a la “viveza criolla” para asegurarse de que el dominio se vuelva ilegible y así esquivar una foto-multa. Sin embargo, esa jugada puede salir cara y la penalización costar miles de pesos.
La Municipalidad de La Costa firmó un convenio con la Federación Bonaerense de Gimnasia Artística para que el Polideportivo Municipal de Aguas Verdes funcione como sede del Centro de Alto Rendimiento de la entidad.
Por decreto, el Gobierno bonaerense oficializó los días de asueto administrativo para trabajadores por las fiestas de fin de año.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, llamó a extremar la prevención para que la próxima epidemia de dengue no sea grave.
De acuerdo al comunicado que leyó Estela de Carlotto en la conferencia de prensa, el joven habría nacido en la ex Esma
El intendente Juan de Jesús mantuvo un encuentro de balance y cierre del año junto a prestadores turísticos e integrantes del EDETUR (Ente de Desarrollo Turístico), donde analizaron el trabajo llevado adelante a lo largo de todo el año como así también dialogaron sobre las expectativas y acciones para la temporada de verano.