El Cementerio de General Madariaga fue señalizado como sitio de memoria

La Secretaría de Derechos Humanos hizo oficial la declaración. En este cementerio fueron inhumados como NN los cuerpos de víctimas de los “vuelos de la muerte” que habían sido encontrados en la costa del mar.

Sociedad23 de diciembre de 2021 Redacción Sociedad

Según consta en documentación obrante en el Archivo Nacional de la Memoria y en causas judiciales, en este cementerio fueron enterrados como NN militantes políticos, sociales y sindicales detenidos-desaparecidos por el terrorismo de Estado implementado por la última dictadura cívico-militar (1976-1983).

Hasta el momento han sido identificadas dos personas enterradas como NN en este cementerio, que previamente habían estado detenidas-desaparecidas en los centros clandestinos de detención “El Banco” y “Olimpo”. Sus cuerpos fueron entregados a las familias. Estos casos se incluyeron, entre otros, en los distintos tramos que juzgaron los delitos de lesa humanidad cometidos en el circuito represivo Atlético-Banco-Olimpo (ABO) por los que fueron condenados catorce represores a prisión perpetua y uno a veinticinco años.

Los enterramientos clandestinos y como NN en cementerios municipales de todo el país formaron parte del ocultamiento de los cuerpos de las personas detenidas-desaparecidas y completaban, así, el círculo criminal de secuestro, tortura, muerte y desaparición propio del terrorismo de Estado. Esta metodología buscaba garantizar la eliminación de las pruebas materiales de los delitos de lesa humanidad cometidos con el fin de consolidar la impunidad de los culpables y generar terror en la sociedad, entre otras razones.

Al igual que el Cementerio de General Lavalle fue declarado Sitio de Memoria por los restos inhumados a consecuencia de los vuelos de la Muerte.

La señalización de los ex centros clandestinos de detención y de otros lugares donde sucedieron hechos emblemáticos durante el terrorismo de Estado, a través de la Ley Nacional N° 26.691, los hace visible y expresa en el espacio público el compromiso del Estado democrático de dar a conocer y condenar los delitos allí cometidos, acompaña el juzgamiento de sus responsables y efectiviza el reconocimiento hacia las víctimas y sus familiares.

El acto fue organizado por la Secretaría de Derechos Humanos, a través de la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria, junto con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y organismos de derechos humanos, señalizaron el Cementerio Municipal de General Madariaga. Del acto participaron la directora nacional de Sitios y Espacios de Memoria, Lorena Battistiol; el subsecretario de Derechos Humanos provincial, Matías Moreno, y organismos de derechos humanos locales.

Te puede interesar
patente-tapada

Tapa patentes: cada vez hay más “vivos”, pero las multas duelen al bolsillo

Miguela Lucía Portales
Sociedad18 de diciembre de 2024

Cada día, autos y motos sin patente o con la chapa adulterada circulan por las calles del país. Cada vez son más los conductores que apuestan a la creatividad o a la “viveza criolla” para asegurarse de que el dominio se vuelva ilegible y así esquivar una foto-multa. Sin embargo, esa jugada puede salir cara y la penalización costar miles de pesos.

Lo más visto
agua

Se suman pozos de bombeo a la Planta de Nueva Atlantis

Miguela Lucía Portales
Política y Economía18 de diciembre de 2024

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.

patente-tapada

Tapa patentes: cada vez hay más “vivos”, pero las multas duelen al bolsillo

Miguela Lucía Portales
Sociedad18 de diciembre de 2024

Cada día, autos y motos sin patente o con la chapa adulterada circulan por las calles del país. Cada vez son más los conductores que apuestan a la creatividad o a la “viveza criolla” para asegurarse de que el dominio se vuelva ilegible y así esquivar una foto-multa. Sin embargo, esa jugada puede salir cara y la penalización costar miles de pesos.