El Cementerio de General Madariaga fue señalizado como sitio de memoria

La Secretaría de Derechos Humanos hizo oficial la declaración. En este cementerio fueron inhumados como NN los cuerpos de víctimas de los “vuelos de la muerte” que habían sido encontrados en la costa del mar.

Sociedad23 de diciembre de 2021 Redacción Sociedad

Según consta en documentación obrante en el Archivo Nacional de la Memoria y en causas judiciales, en este cementerio fueron enterrados como NN militantes políticos, sociales y sindicales detenidos-desaparecidos por el terrorismo de Estado implementado por la última dictadura cívico-militar (1976-1983).

Hasta el momento han sido identificadas dos personas enterradas como NN en este cementerio, que previamente habían estado detenidas-desaparecidas en los centros clandestinos de detención “El Banco” y “Olimpo”. Sus cuerpos fueron entregados a las familias. Estos casos se incluyeron, entre otros, en los distintos tramos que juzgaron los delitos de lesa humanidad cometidos en el circuito represivo Atlético-Banco-Olimpo (ABO) por los que fueron condenados catorce represores a prisión perpetua y uno a veinticinco años.

Los enterramientos clandestinos y como NN en cementerios municipales de todo el país formaron parte del ocultamiento de los cuerpos de las personas detenidas-desaparecidas y completaban, así, el círculo criminal de secuestro, tortura, muerte y desaparición propio del terrorismo de Estado. Esta metodología buscaba garantizar la eliminación de las pruebas materiales de los delitos de lesa humanidad cometidos con el fin de consolidar la impunidad de los culpables y generar terror en la sociedad, entre otras razones.

Al igual que el Cementerio de General Lavalle fue declarado Sitio de Memoria por los restos inhumados a consecuencia de los vuelos de la Muerte.

La señalización de los ex centros clandestinos de detención y de otros lugares donde sucedieron hechos emblemáticos durante el terrorismo de Estado, a través de la Ley Nacional N° 26.691, los hace visible y expresa en el espacio público el compromiso del Estado democrático de dar a conocer y condenar los delitos allí cometidos, acompaña el juzgamiento de sus responsables y efectiviza el reconocimiento hacia las víctimas y sus familiares.

El acto fue organizado por la Secretaría de Derechos Humanos, a través de la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria, junto con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y organismos de derechos humanos, señalizaron el Cementerio Municipal de General Madariaga. Del acto participaron la directora nacional de Sitios y Espacios de Memoria, Lorena Battistiol; el subsecretario de Derechos Humanos provincial, Matías Moreno, y organismos de derechos humanos locales.

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email