Berni anticipó que en abril egresarán 1.300 policías rurales

Sostuvo que Provincia estará “inaugurando un proceso de seguridad rural inédito en América Latina”.

Sociedad01 de diciembre de 2021 Redacción Sociedad

El ministro de Seguridad, Sergio Berni, anticipó que en abril de 2022 egresarán 1.300 policías para el sector agropecuario y consideró que la Provincia estará “inaugurando un proceso de seguridad rural inédito en América Latina”.

“Estamos en un plan de fortalecimiento de la seguridad rural, dando respuestas a las demanda de los sectores agropecuarios”, dijo el funcionario de Axel Kicillof en el marco de una recorrida por la Cuarta sección electoral.

Y agregó: “Hemos creado a partir de ella la especialidad de Policía Rural y hemos creado una escuela de Policía Rural, hablando con las entidades para que sean ellos quienes elijan a los hombres y mujeres que tienen esa vocación de llevar adelante esta tarea”.

Berni participó de la presentación de un total de  14 nuevos patrulleros que serán destinados a la Patrulla Rural en los distritos de General Arenales (2), Junín (3), Chacabuco (3), Chivilcoy (3) y Trenque Lauquen (3).

Allí, señaló que “la seguridad rural estuvo bastante postergada y por eso el gobierno de Axel Kicillof decidió este cambio de paradigma en el tema y el año que viene estaremos aquí inaugurando un proceso de seguridad rural inédito en América Latina y que va a cambiar la historia de la seguridad rural ya que entendió que ésta era una prioridad para la Provincia”.

“En marzo se incorporaron 1.300 efectivos a la Escuela Rural de Olavarría  y egresarán como policías en abril del 2022”, anticipó. Y señaló: “Eso será un refuerzo del 100% del personal con las herramientas de trabajo, patrulleros y motos para así garantizar la seguridad a quienes son parte de la vida económica de la Provincia”. 

Te puede interesar
Uba-Cuerpo-2-1024x683

Desembarca una nueva la carrera en La Costa: Diseño Gráfico

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de abril de 2025

Gracias a un nuevo convenio entre la Municipalidad de La Costa y la Universidad de Buenos Aires (UBA), se podrá cursar la carrera de Diseño Gráfico en el distrito. El acuerdo fue firmado por el intendente Juan de Jesús y el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Carlos Venancio.

24_marzo

Semana de la Memoria, por la Verdad y la Justicia en La Costa

Miguela Lucía Portales
Sociedad16 de marzo de 2025

A 49 años del Golpe Cívico-Militar del 24 de marzo de 1976, el Partido de La Costa invita a la comunidad a participar de una serie de actividades para reflexionar sobre el capítulo más oscuro de nuestra historia reciente y reafirmar el compromiso con los Derechos Humanos.

Lo más visto
Uba-Cuerpo-2-1024x683

Desembarca una nueva la carrera en La Costa: Diseño Gráfico

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de abril de 2025

Gracias a un nuevo convenio entre la Municipalidad de La Costa y la Universidad de Buenos Aires (UBA), se podrá cursar la carrera de Diseño Gráfico en el distrito. El acuerdo fue firmado por el intendente Juan de Jesús y el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Carlos Venancio.