Vacunas de calendario: la caída en las coberturas que busca revertir la Provincia

En 2020, con la pandemia, se profundizó una tendencia a la baja que ya venía de los últimos cinco años en todos los grupos de riesgo.

Sociedad27 de octubre de 2021 Miguela Portales

El porcentaje de cobertura de las vacunas que forman parte del Calendario Nacional de Vacunación cayó alrededor de un 10% en todos los grupos de riesgo durante el 2020 en la provincia de Buenos Aires respecto a 2019 como consecuencia de la pandemia, aunque en los últimos cinco años ya se evidenciaba una tendencia a la baja en los niveles de inmunización de la población.

Según los datos oficiales a los que tuvo acceso DIB, el descenso en las coberturas continuó en el primer semestre de 2021, cuando los esfuerzos sanitarios estuvieron centrados también en combatir el coronavirus, por lo que el Gobierno provincial tiene ahora un desafío importante: revertir esa tendencia a la baja e ir a buscar “casa por casa” a la población vacunable.

Con el hashtag #AhoraEsElMomento, la cartera sanitaria lanzó este lunes una campaña que incluirá visitas domiciliarias; postas de vacunación en clubes, escuelas y plazas, así como también la promoción de los más de 2 mil puntos de vacunación en hospitales y centros de salud en toda la provincia.

En rigor, de acuerdo a las cifras del Ministerio de Salud bonaerense, la cobertura de la hepatitis B –que se aplica en recién nacidos– cayó en 2020 un 10,26% respecto al año anterior. No obstante, ya estaba por debajo de lo esperado en 2019, cuando era de un 72,91%.

En tanto, la cobertura de la tercera dosis de la vacuna pentavalente –que protege contra la difteria, tos convulsa, tétanos, influenza tipo b y hepatitis B– tuvo un descenso del 9,77%. En 2019, el porcentaje de población alcanzado fue de 73,97% y en 2020 cayó a 66,74%. El Calendario Nacional de Vacunación contempla su aplicación a los 2, 4 y 6 meses de vida.

La cobertura de la triple viral –que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas– también descendió respecto al año anterior a la pandemia. En la dosis que se aplica al año de vida cayó un 12% (alcanzó al 73% de la población vacunable en 2020 y al 83% en 2019); mientras que en la de refuerzo la caída fue más profunda: de un 20% (61% en 2020 y 77% en 2019).

Además, la Vacuna triple bacteriana acelular (dTpa) –protege contra la difeteria, el tétanos y la tos convulsa– también tuvo coberturas a la baja. La inmunización se aplica a los 11 años y en cada embarazo, después de la semana 20 de gestación. Para el primer grupo, la caída fue de 12% (74% en 2020 y 85% en 2019); y para el de personas gestantes, que ya tenía una cobertura muy baja en 2019, casi no hubo variaciones (llegaba al 54,67% en 2019 y alcanzó al 54,04% en 2020).

En esos casos, alcanzar mayores niveles de inmunización es muy importante si se tiene en cuenta que la vacuna protege no solo a las embarazadas sino también al neonato.

Primer semestre de 2021

Durante el primer semestre de 2021, cuando los esfuerzos sanitarios debieron concentrarse una vez más en el control de la pandemia de coronavirus, la tendencia en la cobertura de las vacunas de calendario continuó en caída. Por ejemplo, solo se llegó al 34% de la población vacunable en el caso de la pentavalente; mientras que una vez más el mayor desafío son las embarazadas: la Vacuna triple bacteriana acelular (dTpa) llegó solamente al 27% de las personas gestantes.

En tanto, también se observó una disparidad en las coberturas dependiendo de la Región Sanitaria: por ejemplo, mientras que la Región Sanitaria I –que contempla los municipios del interior al sur provincial– alcanzó en el primer semestre de este año al 43% con la vacuna pentavalente; en otras regiones del conurbano, como la V y la VI, rondó el 32% con esa inmunización.

Lo mismo ocurrió con la Triple Viral: en la Región Sanitaria I se inmunizó al 48% de la población vacunable –muy cerca de la meta esperada para la mitad del año–, pero en las regiones V, VI y VII no superó el 37%.

El Calendario Nacional que rige en Argentina es uno de los más completos de todo el mundo con 19 vacunas obligatorias y gratuitas para proteger de múltiples enfermedades a bebés, niños, niñas, adolescentes y adultos. La meta ahora es alcanzar y mantener coberturas anuales de vacunación del 95% en todas las inmunizaciones.

“A partir de la estrategia de inmunización que se realiza mediante el Calendario Nacional, el país se mantiene libre de enfermedades como poliomielitis, rubéola y sarampión, entre muchas otras”, recordaron desde Salud. Se puede acceder a los centros de vacunación ingresando en www.gba.gob.ar/vacunación. (DIB) MCH

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

WhatsApp-Image-2025-06-02-at-2.13.22-PM-1200x675

Una escultura de la Virgen de Fátima fue entronizada en la terminal de ómnibus de Mar de Ajó

Miguela Lucía Portales
Sociedad02 de junio de 2025

En un emotivo acto realizado en la terminal de ómnibus de Mar de Ajó, fue entronizada y bendecida una imagen de la Virgen de Fátima. La ceremonia contó con la presencia del Obispo de la Diócesis de Chascomús, monseñor Juan Ignacio Liébana; del Párroco de la comunidad de Nuestra Señora de Fátima, padre Gabriel Mestre; y del intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, acompañado por integrantes de su gabinete municipal y miembros de la comunidad parroquial.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email