
Alerta por fiebre amarilla: los casos confirmados en lo que va del año duplican todos los detectados en 2024
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
El Consejo Federal de Educación definió el cronograma escolar; Corrientes y la Ciudad de Buenos Aires son las únicas dos que arrancarán antes. El receso invernal será en julio.
Sociedad25 de octubre de 2021 Miguela PortalesEl Consejo Federal de Educación acordó este jueves que el ciclo lectivo de 2022 tendrá un mínimo de 190 días de clases y comenzará el 2 de marzo en todo el país, con excepción de Corrientes (14 de febrero) y la Ciudad de Buenos Aires, ya que la administración de Horacio Rodríguez Larreta anunció que en el distrito empezarán el 21 de febrero.
En la reunión del Consejo que presidió el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyc y fue presencial, además del calendario las autoridades acordaron la exigencia de tener, al menos, 190 días de clases, con la posibilidad de que cada jurisdicción defina sumar días y horas para priorizar los aprendizajes afectados por la pandemia de Covid-19.
“Trabajamos con Matías Lammens y le consultamos para ver qué convenía porque hay que crecer y mucho tiene que ver el turismo. La Ciudad de Buenos Aires y Corrientes optaron por empezar en febrero”, manifestó Perczyc.
La referencia es a la coordinación con el ministro de Turismo y Deporte para tomar la decisión sobre el regreso escolar el año próximo, teniendo en cuenta también la temporada de verano para fomentar la industria turística afectada durante la pandemia. De hecho, funcionarios de la costa atlántica, incluso de Juntos por el Cambio, se mostraron molestos con la decisión de Larreta de comenzar las clases en febrero.
Sobre el receso invernal, se fijaron 15 días durante todo el mes de julio, para que cada una de las jurisdicciones selecciones dos semanas a su conveniencia para promover el turismo local. También se avanzó sobre otros asuntos como la capacitación y formación docente y un nuevo plan de libros.
“El calendario escolar 2022 que hoy aprobamos establece al menos 190 días de clase. Esta decisión es una expresión de justicia social y el reconocimiento de todo el sistema educativo”, señaló Perczyk. Y añadió: “Debemos diseñar y establecer políticas públicas, estratégicas y de financiamiento para ir a buscar a cada chica y cada chico que se nos fue de la escuela, y garantizar la presencialidad plena. Son 190 días para priorizar contenidos y recuperar aprendizajes”.
Según explicó Perczyk, en caso de ser necesario, provincias y Nación buscarán aportar “días y horas” extras en horarios contraturno, como así también en las vacaciones durante los meses de enero y febrero, “con el objetivo de garantizar más tiempo, más días, más horas, más calidad en ese tiempo que los chicos están en la escuela”.
De acuerdo a lo que detalló el Ministerio, otro de los pilares del ciclo lectivo 2022 será el programa “Volvé a la escuela”, que tiene una inversión de $5.000 millones y está destinado a “acompañar el regreso al sistema educativo de las y los estudiantes que se desvincularon, como consecuencia de las condiciones impuestas por la pandemia, y lograr la recuperación de los saberes”.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El intendente Juan de Jesús recibió en el Palacio Municipal a bomberos voluntarios del Partido de La Costa que participaron en la lucha contra los incendios en El Bolsón. El jefe comunal destacó el esfuerzo y el valor de los brigadistas y les agradeció su compromiso.
Con mas de 6 cuadras de largo se llevó adelante la marcha antifascista en Mar de Ajó
Funcionarios del Gobierno bonaerense estuvieron en el Sector Industrial Planificado de Lucila del Mar donde observaron el avance de la obra de la estación de bombeo que se desarrolla en el lugar y se firmó la documentación necesaria para la finalización de la misma.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.