En Salliqueló el oficialismo se mostró unido

Al inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner estuvieron juntos Alberto, Cristina y Massa. En un acto con 900 invitadoss, quedó inaugurado el tramo hasta Salliqueló del Gasoducto Presidente Néstos Kirchner –GPNK-. En un mismo escenario se sentaron el pr

Política y Economía10 de julio de 2023 Redacción Periodistas

Al inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner estuvieron juntos Alberto, Cristina y Massa.

En un acto con 900 invitadoss, quedó inaugurado el tramo hasta Salliqueló del Gasoducto Presidente Néstos Kirchner –GPNK-. En un mismo escenario se sentaron el presidente, la vicepresidenta, el ministro de Economía, el jefe de gabinete y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, en lo que se tradujo como una muestra de Unión.

Unas 3 mil personas asistieron al acto y siguieron los discursos desde la ruta a través de pantallas gigantes. Entre los 900 invitados se vio a empresarios que participaron de la obra, Techint, Sacde y BTU y trabajadores que realizaron el tendido del canal de transporte de gas.

Contó con presencia de militantes del Frente Renovador, del Movimiento Evita y otras agrupaciones, junto con una importante representación de la UOCRA, uno de los gremios involucrados en la construcción de los 570 kilómetros del GPNK.

Los principales dirigentes de Unión por la Patria llegaron en helicópteros, de manera separada, y se juntaron para una foto en que Alberto Fernández y Cristina sostienen la válvula de apertura del último tramo del primer segmento construido del gasoducto, que llega desde Tratayén, en la provincia de Neuquén.

Se interpretó el sentido del acto como de apoyo de todos los sectores del oficialismo hacia la candidatura de Sergio Massa para la presidencia de la Nación.

Tanto Massa, como Alberto y Cristina se refirieron al FMI. Massa recordó que el organismo internacional había desestimado la realización de la obra por el costo fiscal que podía tener cuando se hacía necesario reducir el gasto público.  Contra esos pronósticos, la obra no sólo se concretó sino que se la hizo en tiempo récord: de los 24 meses que hubiera demandado a ritmo normal, se finalizó en 8, la tercera parte del tiempo estimado previamente. La obra fue financiada en parte con el impuesto a las grandes fortunas.

Massa señalo que “el gas de Vaca Muerta va a hacer más barato el gas para las empresas y va a hacer más competitivas a las pymes. Recorremos desde ahora el camino de la soberanía energética y también el de venderle el recurso argentino al mundo. Ese tiene que ser nuestro proyecto de país”.

 El GPNK es el resultado del trabajo conjunto público y privado. Tanto Sacde como Techint usaron por primera vez en el país una tecnología nueva, que servirá para aplicarla a otros procesos industriales.  Fue necesario capacitar a los trabajadores y ese conocimiento los prepara para encarar otras obras.

Con este gasoducto se ahorran en lo que queda del año unos USD 2.000 millones y cuando la obra se extienda al nordeste y al noroeste, esa cifra se duplicará. No solo eso, sino que la Argentina estará en condiciones de exportar gas a Bolivia y al sur del Brasil. Se calcula que en septiembre comenzará la licitación del tramo que irá a San Jerónimo, en la provincia de Santa Fe. Restará la última etapa para llevar el fluido al norte del país.

Te puede interesar
comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
juan roberano

La Costa continúa fomentando el turismo y lanzó anticipadamente su temporada de verano 2025/2026.

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente17 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 en un evento masivo en Costa del Este. Bajo el lema "La Costa, nuestro lugar este verano", el intendente Juan de Jesús dirigió la presentación, acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares, e integrantes de la comunidad de todo el distrito

enfermeria-1-800x400

Estudiantes y Docentes del Instituto Nº 89 Participan en el Primer Congreso Nacional de Enfermería

Miguela Lucía Portales
Salud04 de noviembre de 2025

El último viernes de octubre, estudiantes y docentes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 89 “René Favaloro” de Mar de Ajó Norte participaron en el Primer Congreso Nacional de Enfermería, que se llevó a cabo en el Hotel Costa Galana de Mar del Plata. Este evento, organizado por la Clínica 25 de Mayo, tuvo como eje temático “El rol transformador de la enfermería”.

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

juan-martin-del-potro-y-roger-federer

Tenis: Roger Federer se une al Salón de la Fama, mientras Juan Martín del Potro también es nominado

Miguela Lucía Portales
Deportes19 de noviembre de 2025

Roger Federer fue incluido en el prestigioso Salón de la Fama del Tenis, un honor que destaca su increíble carrera y contribuciones al deporte. Entre los nominados se encuentra Juan Martín del Potro, quien, aunque no ingresó este año, sigue siendo una figura relevante en el tenis mundial. La ceremonia subraya la grandeza y el impacto que ambos jugadores han tenido en el circuito profesional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email