En Salliqueló el oficialismo se mostró unido

Al inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner estuvieron juntos Alberto, Cristina y Massa. En un acto con 900 invitadoss, quedó inaugurado el tramo hasta Salliqueló del Gasoducto Presidente Néstos Kirchner –GPNK-. En un mismo escenario se sentaron el pr

Política y Economía10 de julio de 2023 Redacción Periodistas

Al inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner estuvieron juntos Alberto, Cristina y Massa.

En un acto con 900 invitadoss, quedó inaugurado el tramo hasta Salliqueló del Gasoducto Presidente Néstos Kirchner –GPNK-. En un mismo escenario se sentaron el presidente, la vicepresidenta, el ministro de Economía, el jefe de gabinete y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, en lo que se tradujo como una muestra de Unión.

Unas 3 mil personas asistieron al acto y siguieron los discursos desde la ruta a través de pantallas gigantes. Entre los 900 invitados se vio a empresarios que participaron de la obra, Techint, Sacde y BTU y trabajadores que realizaron el tendido del canal de transporte de gas.

Contó con presencia de militantes del Frente Renovador, del Movimiento Evita y otras agrupaciones, junto con una importante representación de la UOCRA, uno de los gremios involucrados en la construcción de los 570 kilómetros del GPNK.

Los principales dirigentes de Unión por la Patria llegaron en helicópteros, de manera separada, y se juntaron para una foto en que Alberto Fernández y Cristina sostienen la válvula de apertura del último tramo del primer segmento construido del gasoducto, que llega desde Tratayén, en la provincia de Neuquén.

Se interpretó el sentido del acto como de apoyo de todos los sectores del oficialismo hacia la candidatura de Sergio Massa para la presidencia de la Nación.

Tanto Massa, como Alberto y Cristina se refirieron al FMI. Massa recordó que el organismo internacional había desestimado la realización de la obra por el costo fiscal que podía tener cuando se hacía necesario reducir el gasto público.  Contra esos pronósticos, la obra no sólo se concretó sino que se la hizo en tiempo récord: de los 24 meses que hubiera demandado a ritmo normal, se finalizó en 8, la tercera parte del tiempo estimado previamente. La obra fue financiada en parte con el impuesto a las grandes fortunas.

Massa señalo que “el gas de Vaca Muerta va a hacer más barato el gas para las empresas y va a hacer más competitivas a las pymes. Recorremos desde ahora el camino de la soberanía energética y también el de venderle el recurso argentino al mundo. Ese tiene que ser nuestro proyecto de país”.

 El GPNK es el resultado del trabajo conjunto público y privado. Tanto Sacde como Techint usaron por primera vez en el país una tecnología nueva, que servirá para aplicarla a otros procesos industriales.  Fue necesario capacitar a los trabajadores y ese conocimiento los prepara para encarar otras obras.

Con este gasoducto se ahorran en lo que queda del año unos USD 2.000 millones y cuando la obra se extienda al nordeste y al noroeste, esa cifra se duplicará. No solo eso, sino que la Argentina estará en condiciones de exportar gas a Bolivia y al sur del Brasil. Se calcula que en septiembre comenzará la licitación del tramo que irá a San Jerónimo, en la provincia de Santa Fe. Restará la última etapa para llevar el fluido al norte del país.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email