Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense

Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.

Política y Economía19 de agosto de 2025Miguela Lucía PortalesMiguela Lucía Portales

Las elecciones legislativas del 27 de octubre de este año marcarán un nuevo capítulo en el Congreso, con la renovación de 127 diputados nacionales en todo el país, la mitad del total del recinto.

La provincia de Buenos Aires será el distrito con mayor recambio de bancas, casi un tercio del total, mientras que los comicios debutarán con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación.

La distribución responde a los censos de población, por lo cual provincias más populosas como Buenos Aires concentran el mayor número de bancas en juego, mientras que distritos con menor población tienen menos disponible en esta elección.

La Libertad Avanza llega a estos comicios con apenas ocho de sus 39 bancas de diputados en juego, por lo que tiene poco para perder y mucho por ganar. El PRO renueva 21 de sus 35 bancas en Diputados, pero quedó muy diezmada su participación en este comicio por el acuerdo con los libertarios.

El peronismo llega como la fuerza política con más bancas en riesgo, las que corresponden a la buena elección que hizo en 2021 para la Cámara Baja. De hecho, el 26 de octubre pone en disputa 46 de sus 98 escaños.

Mientras que una fracción de la Unión Cívica Radical (UCR) se alió con Milei, otra intentará posicionarse este año como una opción viable para romper el bipartidismo marcado por la polarización entre LLA y el peronismo. De las 14 bancas que tiene en Diputados, buscará renovar 11.

Cuántos diputados nacionales renueva cada provincia
La Constitución establece que la Cámara Baja se renueva por mitades cada dos años. En 2025, el turno corresponde a 127 escaños, distribuidos en función de la población de cada jurisdicción y mediante el sistema proporcional D’Hondt.

Buenos Aires: 35

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13

Catamarca: 3

Chaco: 4

Chubut: 2

Córdoba: 9

Corrientes: 3

Entre Ríos: 5

Formosa: 2

Jujuy: 3

La Pampa: 3

La Rioja: 2

Mendoza: 5

Misiones: 3

Neuquén: 3

Río Negro: 2

Salta: 3

San Juan: 3

San Luis: 3

Santa Cruz: 3

Santa Fe: 10

Santiago del Estero: 3

Tierra del Fuego: 2

Tucumán: 4

En total, se trata de la mitad del cuerpo legislativo, lo que puede redefinir los equilibrios entre oficialismo y oposición.

Cómo se votará en las elecciones 2025 nacionales
La jornada marcará un hito con la implementación de la Boleta Única Papel (BUP). Por primera vez en la historia nacional, los electores tendrán la oportunidad de emitir su sufragio con este formato, en reemplazo de las tradicionales boletas partidarias múltiples.

Con el nuevo sistema, cada votante recibirá un solo papel oficial donde figurarán todas las opciones de candidatos de las distintas fuerzas políticas para la categoría que corresponda.

El elector marcará en esa única papeleta a quién elige, sin necesidad de buscar listas individuales de cada partido, lo que agiliza el procedimiento dentro del cuarto oscuro y disminuye riesgos de robo o faltante de boletas. 

Te puede interesar
comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
juan roberano

La Costa continúa fomentando el turismo y lanzó anticipadamente su temporada de verano 2025/2026.

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente17 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 en un evento masivo en Costa del Este. Bajo el lema "La Costa, nuestro lugar este verano", el intendente Juan de Jesús dirigió la presentación, acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares, e integrantes de la comunidad de todo el distrito

enfermeria-1-800x400

Estudiantes y Docentes del Instituto Nº 89 Participan en el Primer Congreso Nacional de Enfermería

Miguela Lucía Portales
Salud04 de noviembre de 2025

El último viernes de octubre, estudiantes y docentes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 89 “René Favaloro” de Mar de Ajó Norte participaron en el Primer Congreso Nacional de Enfermería, que se llevó a cabo en el Hotel Costa Galana de Mar del Plata. Este evento, organizado por la Clínica 25 de Mayo, tuvo como eje temático “El rol transformador de la enfermería”.

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

juan-martin-del-potro-y-roger-federer

Tenis: Roger Federer se une al Salón de la Fama, mientras Juan Martín del Potro también es nominado

Miguela Lucía Portales
Deportes19 de noviembre de 2025

Roger Federer fue incluido en el prestigioso Salón de la Fama del Tenis, un honor que destaca su increíble carrera y contribuciones al deporte. Entre los nominados se encuentra Juan Martín del Potro, quien, aunque no ingresó este año, sigue siendo una figura relevante en el tenis mundial. La ceremonia subraya la grandeza y el impacto que ambos jugadores han tenido en el circuito profesional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email