La Feria de Ciencias comienza su fase regional

Son 13 los proyectos de estudiantes costeros que competirán en la ciudad de Maipú En la la reciente Feria Distrital de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología llevada a cabo en el Polideportivo Municipal de Santa Teresita del Partido de La Costa, fu

Sociedad10 de julio de 2023 Redacción Sociedad

Son 13 los proyectos de estudiantes costeros que competirán en la ciudad de Maipú

En la la reciente Feria Distrital de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología llevada a cabo en el Polideportivo Municipal de Santa Teresita del Partido de La Costa, fueron13 los proyectos  seleccionados como los mejores de dicha etapa.

Estos proyectos competirán ahora en la instancia regional, que tendrá lugar en la ciudad bonaerense de Maipú el próximo martes 11 de julio.

El intendente municipal Cristian Cardozo recibió a jóvenes estudiantes, profesores y parte de la comunidad educativa para felicitarlos por el trabajo realizado en la instancia local. La Municipalidad puso a disposición de las delegaciones de estudiantes y docentes un servicio de transporte para el traslado entre localidades.

Estas Ferias de Ciencias cobran gran importancia en el ámbito escolar ya que promueven trabajos de investigación científica, tecnológica, y artística a nivel escolar, despertando gran interés y mucha creatividad entre los estudiantes.

Los proyectos que La Costa lleva a Maipú

– “¿Todo se mueve? las máquinas”, Jardín de Infantes Nº 901 de San Clemente

– “Sabiduría, pasado, presente y futuro”, Escuela de Educación Especial Nº 503 de Santa Teresita

– “Aves de abril. El Hornero”, Escuela Primaria Nº 15 de San Bernardo

– “+respeto+amor. Los valores”, Escuela Primaria Nº 11 de Lucila del Mar
 
– “Pensándolo bien…No lo piensa”, Instituto Siglo XXI de Mar de Ajó

– “Pancita llena”, Escuela Secundaria N°7 de Las Toninas

– “Sistema de votación escolar”, Escuela Secundaria Técnica Nº 1 de Santa Teresita

– “Descontaminación del suelo”, Escuela Secundaria Nº 1 de Santa Teresita

– “Negativo, positivo…explosión”, Instituto Libertador y el Mar de Mar de Ajó

– “Juguetes anti stress”, Instituto Siglo XXI de Mar de Ajó

– “Álbum de la memoria”, Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 89 de Mar de Ajó

– “La pluma de los estudiantes”, Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°186 de Santa Teresita

– “Solo tenemos un planeta”, Escuela de Adultos Nº 701

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto
prima

Llega el Festival Primavera Start Music en Santa Teresita

Miguela Lucía Portales
08 de septiembre de 2025

El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email