Un cachorro de elefante marino terminó la lactancia y espera para cambiar su pelaje

En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.

Turismo y Ambiente04 de noviembre de 2024 Redacción

La presencia de elefantes marinos en las costas bonaerenses no es usual y, menos aún, que cumplan su ciclo reproductivo a tantos kilómetros de la Patagonia.

Lo cierto es que en estos meses han aparecido ejemplares en distritos de la provincia, entre el partido de La Costa y General Pueyrredon, y se ha podido registrar el nacimiento de cachorros.

Desde la Fundación Mundo Marino informaron que una de las crías, nacida el 11 de octubre en la localidad de Nueva Atlantis, Partido de la Costa, logró cumplir su etapa de lactancia, que dura entre 22 y 25 días, y ahora permanecerá en la playa varias semanas para cambiar la piel antes de pisar el agua y seguir su camino en el océano.

“Al día 22 de haber nacido, la madre finalmente destetó a su cachorro y siguió su viaje mar adentro, dejando al pequeño elefantito en las playas para que culmine su proceso de madurez y emprenda él también su recorrido migratorio”, indicaron desde la entidad, que busca concientizar sobre los riesgos que corren estos animales en este tramo de su vida.

“Durante este tiempo el cachorro va a estar en ayunas, mudando su pelaje y preparándose para empezar a buscar su alimento por sí solo, este proceso puede abarcar varias semanas”, apuntaron, y dieron una serie de recomendaciones a la ciudadanía para evitar que el cachorro muera. “¡Este caso es algo totalmente inusual! Esta especie suele tener a sus crías en las colonias del sur de nuestro país, donde luego de parir a su cachorro engendran una segunda cría”, precisaron.

Qué hacer en caso de ver un elefante marino en la playa

  • Mantener distancia
  • No mojar al animal ni alimentarlo
  • No acercarse con perros y en caso de que estén sueltos, alejarlos.
  • Comunicarse con el centro de rescate de fauna silvestre más cercano.

Los elefantes marinos cumplen su ciclo reproductivo en la provincia de Chubut, en Península Valdes, donde se encuentra la única colonia continental del mundo de esta especie.

El proceso es delicado, ya que una vez que la hembra da a luz, permanece entre 22 y 25 días abocada a la lactancia, por lo que ayuna y no se acerca al mar a buscar alimento. Luego, el destete es abrupto: la madre se retira al mar y deja al cachorro en la playa para que cambie la piel y luego empiece su viaje migratorio.

Si en cualquiera de esos momentos estos animales son molestados, el proceso de corta y la cría muere, por lo que es indispensable que los habitantes de las ciudades costeras conozcan el ciclo reproductivo de estos animales, que se ven con mayor frecuencia en las costas de los distritos bonaerenses.

La Fundación Mundo Marino agradeció el acompañamiento en el cuidado de la madre y la cría a Guardaparques, grupo de rescatistas Fauna Silvestre, Municipio del Partido de la Costa, Ministerio de Ambiente de la Provincia, Prefectura naval Argentina, Defensa Civil. Bomberos Voluntarios y Guardavidas.

Te puede interesar
prades

Plan de preservación y restauración del frente marítimo para el Partido de La Costa

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente20 de noviembre de 2024

La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email