
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
Turismo y Ambiente04 de noviembre de 2024 RedacciónLa presencia de elefantes marinos en las costas bonaerenses no es usual y, menos aún, que cumplan su ciclo reproductivo a tantos kilómetros de la Patagonia.
Lo cierto es que en estos meses han aparecido ejemplares en distritos de la provincia, entre el partido de La Costa y General Pueyrredon, y se ha podido registrar el nacimiento de cachorros.
Desde la Fundación Mundo Marino informaron que una de las crías, nacida el 11 de octubre en la localidad de Nueva Atlantis, Partido de la Costa, logró cumplir su etapa de lactancia, que dura entre 22 y 25 días, y ahora permanecerá en la playa varias semanas para cambiar la piel antes de pisar el agua y seguir su camino en el océano.
“Al día 22 de haber nacido, la madre finalmente destetó a su cachorro y siguió su viaje mar adentro, dejando al pequeño elefantito en las playas para que culmine su proceso de madurez y emprenda él también su recorrido migratorio”, indicaron desde la entidad, que busca concientizar sobre los riesgos que corren estos animales en este tramo de su vida.
“Durante este tiempo el cachorro va a estar en ayunas, mudando su pelaje y preparándose para empezar a buscar su alimento por sí solo, este proceso puede abarcar varias semanas”, apuntaron, y dieron una serie de recomendaciones a la ciudadanía para evitar que el cachorro muera. “¡Este caso es algo totalmente inusual! Esta especie suele tener a sus crías en las colonias del sur de nuestro país, donde luego de parir a su cachorro engendran una segunda cría”, precisaron.
Los elefantes marinos cumplen su ciclo reproductivo en la provincia de Chubut, en Península Valdes, donde se encuentra la única colonia continental del mundo de esta especie.
El proceso es delicado, ya que una vez que la hembra da a luz, permanece entre 22 y 25 días abocada a la lactancia, por lo que ayuna y no se acerca al mar a buscar alimento. Luego, el destete es abrupto: la madre se retira al mar y deja al cachorro en la playa para que cambie la piel y luego empiece su viaje migratorio.
Si en cualquiera de esos momentos estos animales son molestados, el proceso de corta y la cría muere, por lo que es indispensable que los habitantes de las ciudades costeras conozcan el ciclo reproductivo de estos animales, que se ven con mayor frecuencia en las costas de los distritos bonaerenses.
La Fundación Mundo Marino agradeció el acompañamiento en el cuidado de la madre y la cría a Guardaparques, grupo de rescatistas Fauna Silvestre, Municipio del Partido de la Costa, Ministerio de Ambiente de la Provincia, Prefectura naval Argentina, Defensa Civil. Bomberos Voluntarios y Guardavidas.
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
El superministerio incluye Deporte y Ambiente, además de Turismo. Yanina Martínez es la actual secretaria de Promoción Turística de la Nación. Abogada, 45 años de edad, Martínez ya había trabajado durante ocho años para la ex gobernadora de Catamarc
El intendente Juan de Jesús recibió a Miguel Letveñuk, presidente de la Liga de Fútbol de La Costa, y a Diego Martínez, revisor de cuentas de la institución, en un encuentro destinado a afianzar el trabajo articulado entre el Municipio y la entidad deportiva.
La Municipalidad de La Costa llevó adelante la entrega de certificados a egresadas de las formaciones municipales en Operaria/o de la Industria Textil y Moldería de Tejido de Punto, como parte de una política de capacitación con impacto directo en el desarrollo productivo regional.
El pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fecha de la Liga Paralímpica de Natación Adaptada, en Santiago del Estero.
La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.