Apertura de boliches, alivio, expectativa y preocupación. Sentimientos encontrados

Desde el Ministerio de Salud admiten que es una de las actividades más riesgosas. Habrá que estar vacunado con las dos dosis.

Sociedad30 de septiembre de 2021 Miguela Portales

La habilitación de los boliches con un aforo del 50% desde este viernes 1 de octubre trae expectativa y alivio para el sector, pero también es mirada con preocupación por los especialistas. Incluso, desde el Ministerio de Salud nacional admiten que es de las actividades más riesgosas y, por ese motivo, para concurrir habrá que tener el esquema completo de vacunación.

El inmunólogo e investigador del Conicet, Jorge Geffner, dijo este viernes que “los espacios cerrados han sido disparadores de la pandemia” de coronavirus y expresó sus reparos por la “habilitación de boliches y bares a full”.

“Las medidas que se han adoptado de volver a la educación con presencialidad plena y la flexibilización de actividades con respecto al trabajo son entendibles, pero tengo reparos en lo que respecta a la habilitación de boliches y bares a full, donde Nación habilitó hasta mil personas dentro del espacio y Ciudad hasta cuatro mil”, advirtió Geffner.

En diálogo con la TV Pública, recordó que “los espacios cerrados han sido los grandes disparadores de la pandemia” ya que concentraron los contagios. “Tenemos que sacarnos de la cabeza que la pandemia ya pasó”, ya que “si bien tenemos baja circulación, tenemos más de 400 casos de la variante Delta, y esta mutación implica desafíos”, dijo.

“No me gusta tanto lo de la flexibilización de la noche, de los boliches, porque ahí es muy difícil que la gente se cuide. Como con las manifestaciones sociales o políticas, nunca me gustaron, son dos elementos muy contagiadores. Y el antes y el después de los partidos de fútbol. No en el estadio”, dijo por su parte Luis Cámera, médico asesor del Gobierno.

Desde la Cámara de Boliches de la Provincia de Buenos Aires sostuvieron que el sector es el “más golpeado durante la pandemia”. “Es auspicioso el aforo del 50% y es un alivio”, dijo días atrás Gustavo Palmer, vocero de la entidaf. Y explicó que “se bailará en burbujas, con barbijos y con distancia”.  

De todos modos, Palmer señaló que “la actividad está devastada desde hace 18 meses”. Y describió: “Cerraron 325 discotecas en la Provincia. Necesitamos que nos escuchen porque estamos quebrados. Pedimos créditos porque no tenemos plata para pagar los servicios”.

En tanto, este jueves, el gobernador Axel Kicllof se reunirá en Quilmes con las cámaras de Boliches, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.

“La autorización de boliches ampliará su aforo al 50%. Quienes asistan deberán presentar el esquema completo de vacunación por lo menos 14 días previos al evento. Teniendo en cuenta el avance de la variante Delta en el mundo, esta forma parte de una de las actividades de mayor riesgo epidemiológico”, señalaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email