No será obligatorio el uso de barbijo al aire libre

Sí habrá que usarlo afuera cuando haya otras personas en contacto cercano. Y en lugares cerrados como aulas, cines, teatros, ámbitos de trabajo, transporte público y eventos masivos.

Sociedad30 de septiembre de 2021 Miguela Portales

Desde este viernes 1 de octubre, el barbijo –símbolo de la pandemia– dejará de ser obligatorio para su uso al aire libre siempre y cuando no haya otras personas en contacto cercano. Desde el Ministerio de Salud aclararon que la medida, que generó polémica, está sujeta a la decisión de implementarla de cada jurisdicción, en función de su situación epidemiológica y la circulación de variantes.

Podrá retirarse en la calle cuando se circule en forma individual o en burbuja, y en un espacio en el que no concurran numerosas personas, mientras que seguirá siendo de uso obligatorio en lugares cerrados -como aulas, cines, teatros, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos- y al aire libre en situaciones de aglomeración de personas o contactos cercanos.

Por ejemplo, en parques públicos con mucha afluencia de gente, juegos infantiles, eventos masivos, o en contacto cercano con otra persona como en puestos de diarios o de comida, cola para ingresar a un comercio.

La no obligatoriedad de su uso al aire libre es una de las aperturas sanitarias que entrarán en vigencia el 1 de octubre.

«Resulta importante aclarar que se trata de una normativa del Gobierno nacional a la que pueden adherir o no las gobernadoras y los gobernadores en función de la situación epidemiológica y la circulación de variantes en cada una de las jurisdicciones», señalaron desde el Ministerio de Salud. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, continúa siendo obligatorio.

«La pandemia no terminó, y tenemos que seguir cuidándonos sobre todo en lugares cerrados, porque aún estando vacunados se puede tener la infección y transmitirla, especialmente de la variante Delta, que ya tiene circulación comunitaria en el país», sostuvo la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte.

El Covid-19 se propaga cuando una persona infectada exhala gotitas y partículas respiratorias muy pequeñas que contienen el virus, y que pueden ser inhaladas por otras personas. En suma, el principal objetivo del tapabocas es preventivo; es decir, disminuir la emisión de esas partículas y con ello el riesgo de contagio.

Por eso, el uso correcto del tapabocas es muy importante, ya que disminuye significativamente el riesgo de transmisión. Para eso, debe ajustarse bien a la cara, cubriendo la nariz, la boca y el mentón, para que las gotas respiratorias que contienen el virus no puedan entrar y salir alrededor de los bordes del tapabocas.

Los ambientes interiores sin ventilación son los más riesgosos para la transmisión de SARS-CoV-2 mediante aerosoles que se acumulan, aumentando las probabilidades de que se inhale aire con presencia de virus.

Si bien el riesgo de transmisión es más alto cuando se comparten lugares cerrados y mal ventilados, en lugares abiertos el riesgo disminuye pero no se extingue, principalmente en situaciones de aglomeración de personas o contactos cercanos; por eso debemos seguir usando todos el tapabocas en esas situaciones para no exponernos mutuamente a la posibilidad del contagio. 

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto
prima

Llega el Festival Primavera Start Music en Santa Teresita

Miguela Lucía Portales
08 de septiembre de 2025

El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email