
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
Era el momento de inscribir las alianzas. La coalición oficialista lo ha hecho como Unión por la Patria. La sigla es UP. Texto completo del mensaje. Unión por la Patria es el nuevo nombre elegido por el Frente de Todos para las elecciones. La imagen
Política y Economía15 de junio de 2023 Redacción PeriodistasEra el momento de inscribir las alianzas. La coalición oficialista lo ha hecho como Unión por la Patria. La sigla es UP. Texto completo del mensaje.
Unión por la Patria es el nuevo nombre elegido por el Frente de Todos para las elecciones. La imagen está representada por una escarapela con las letras UP en el centro.
Lo integran a nivel nacional el Partido Justicialista; el Frente Renovador; el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo; Kolina; el Partido Conservador Popular; el Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Proyecto Sur; el Frente Grande; el Partido Solidario; la Unidad Popular; el Partido de la Concertación FORJA; el Partido Comunista; el Partido Comunista Revolucionario; el Partido Intransigente y Soberanxs.
Son 16 los agrupamientos aliados en UP entre centristas, de derecha y de izquierda con todos sus matices. Hay peronistas, kirchneristas, conservadores, socialistas, socialdemócratas, radicales, comunistas y cooperativistas.
La opción por UP significa tener en cuenta al interior, a los gobernadores, englobándolos en la palabra Patria. La palabra Unión fortalece la unidad del espacio político. Coincidieron todos en que era necesario refrescar el frente que sufrió desgaste y rupturas en los últimos años.
A Cristina y Massa les toca, dentro de UP, concertar el armado de las listas, cuya última fecha de presentación es el 24 de junio. Ese día los argentinos conocerán a quiénes pueden votar.
El mensaje completo de UP
Nuestro país está frente a una encrucijada histórica. Tenemos una oportunidad única para poner a la Argentina en una senda de crecimiento económico con inclusión social. Para que el crecimiento sirva al desarrollo argentino y, fundamentalmente, a mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros compatriotas. Pero sabemos lo que tenemos enfrente.
Quienes protagonizaron los gobiernos de De la Rúa y Mauricio Macri pretenden volver hoy con las mismas recetas pero de manera más rápida y contundente. Recetas que nos llevaron al 2001 y al retorno del FMI en el 2018, luego de que Néstor Kirchner, en el 2005, pagara la histórica deuda con ese organismo recuperando para la Argentina el timón de su economía.
Los sectores más reaccionarios de la oposición, a través de discursos de odio y violencia, proponen la construcción de un país para pocos que incluye la eliminación de sus adversarios políticos.
Esta vez no ocultan sus intenciones, están a la vista de todos: dolarizar la economía, endeudar a nuestro país y hacer pagar el costo del ajuste no sólo a los que menos tienen -como siempre-, sino también a la clase media.
Frente a esa disyuntiva tenemos la responsabilidad histórica de ampliar nuestro espacio político: no solo para frenar esa amenaza, para defender a nuestra Patria.
Sino también para llevar adelante un programa de gobierno que desarrolle la economía al tiempo que mejore la calidad de vida de los argentinos y las argentinas.
Nos une la bandera argentina y la defensa de los valores que identifican a nuestro país y su historia: la visión federal, nuestra diversidad cultural y la profunda tradición solidaria de nuestro pueblo.
Nos unimos con la firme convicción de que es la discusión a través de métodos pacíficos y democráticos la que debe saldar los profundos y necesarios acuerdos que necesitamos conseguir.
Nos unimos para garantizar la protección y soberanía de nuestros recursos naturales, que sirvan al trabajo y el desarrollo argentinos.
Nos unimos para cuidar el trabajo y el salario de los argentinos.
Nos unimos con el firme objetivo de desarrollar, de una vez por todas, una industria nacional fuerte y potente para un país cada vez más grande.
Nos unimos para garantizar y hacer crecer la inversión en ciencia y tecnología argentina.
Nos unimos para recuperar la independencia económica y por el desarrollo de una Argentina Federal.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.