Qué debemos tener en cuenta ante la ola polar

Calefaccionar los ambientes ante la ola de frío nos obliga a atender  estas recomendaciones La temperatura comienza a bajar para dar paso al invierno, tan cercano, que se destaca su puntualidad. Para evitar accidentes en el hogar con los artefactos

Sociedad12 de junio de 2023 Redacción Sociedad

Calefaccionar los ambientes ante la ola de frío nos obliga a atender  estas recomendaciones

La temperatura comienza a bajar para dar paso al invierno, tan cercano, que se destaca su puntualidad.

Para evitar accidentes en el hogar con los artefactos generadores de calor, se debe atender a estas recomendaciones:

-Es recomendable que un gasista matriculado verifique conexiones y estado de estufas y otras fuentes de calor que utilicen gas para su puesta en marcha.

-Para las estufas sin salida al exterior es imperioso tener algún ingreso de aire del exterior. Esos calefactores consumen oxígeno y liberan monóxido de carbono, que es indetectable por ser incoloro, inodoro e insípido, En altas concentraciones conduce a la muerte.

La llama de gas debe ser de color azul, con los extremos transparentes, de lo contrario está combustionando mal y liberando excedentes de monóxido de carbono.

No usar el horno ni las hornallas para calefaccionar los ambientes. Su uso excesivo puede hacer que comiencen a quemar mal. No están diseñados para calefaccionar el hogar.

Apagar las estufas infrarrojas y eléctricas durante la noche. Pueden producirseproblemas en la instalación eléctrica o recalentamientos de los artefactos que desemboquen en cortocircuitos y generar incendios.

-Con respecto a la posibilidad de que se produzcan incendios, se debe tener en cuenta que los artefactos deben ubicarse en espacios despejados y mantener alrededor de 50 centímetros de distancia con muebles, ropas, juguetes y cualquier tipo de objeto que pueda llegar a levantar temperatura.

Advertir a los niños sobre los peligros de acercarse a la llama de una estufa o usar juguetes a su alrededor.

-Las estufas de tiro balanceado serían las más seguras, siempre que estén correctamente revisadas, pero igualmente se sugiere apagarlas o mantenerlas al mínimo de potencia.

Recordar que el monóxido de carbono, ese asesino silencioso que envenena la sangre, se desprende al aire cuando se quema en forma incompleta el gas, ya sea natural o de garrafa, el querosén, la leña, el alcohol u otras sustancias orgánicas combustibles.

¿Qué síntomas presenta?
-Dolor de cabeza
-Náuseas o Vómitos
-Cansancio
-Somnolencia o Sueño
-Mareos
-Desmayo

Ante cualquiera de estos síntomas u otros accidentes del hogar llamar a los números de emergencia

Números de emergencia

Bomberos: 100
Emergencias médicas: 107
Defensa Civil: 103
Emergencias policiales: 911
 

 

 

 

 


En este sentido, las estufas de tiro balanceado serían las más seguras (siempre que estén correctamente revisadas), pero igualmente se sugiere apagarlas o mantenerlas al mínimo de potencia.
 



 
NÚMEROS DE EMERGENCIA
 
Bomberos: 100
Emergencias médicas: 107
Defensa Civil: 103
Emergencias policiales: 911

Te puede interesar
Fines-Portada-800x400

Continúa abierta la inscripción al Plan FinES en La Costa

Miguela Lucía Portales
Sociedad16 de julio de 2025

La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.

WhatsApp-Image-2025-07-04-at-5.09.06-PM-1-1200x675

Taller de Identidad y Memoria junto a la nieta recuperada Andrea Hernández Jobas

Miguela Lucía Portales
Sociedad14 de julio de 2025

En el marco de las acciones impulsadas por la Dirección de Promoción Social de la Secretaría de Desarrollo Humano, Cultura y Comunidad, se realizó este jueves un emotivo y reflexivo taller sobre Identidad y Memoria en la Escuela Primaria N°4 de Santa Teresita, junto a estudiantes y docentes del Plan FINES de la zona centro.

WhatsApp-Image-2025-07-03-at-10.23.35-AM-1536x864

Más de 80 proyectos escolares participaron de la Feria Distrital de Ciencias, Tecnología, Arte y Cultura en La Costa

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de julio de 2025

Este martes 1° de julio se desarrolló en el Partido de La Costa la etapa distrital de la Feria de Ciencias, Tecnología, Arte y Cultura, con la presentación de 88 proyectos realizados por estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas del distrito. De ellos, 12 fueron seleccionados para representar a La Costa en la instancia regional, que tendrá lugar el 14 de agosto en Pinamar.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Lo más visto
Fines-Portada-800x400

Continúa abierta la inscripción al Plan FinES en La Costa

Miguela Lucía Portales
Sociedad16 de julio de 2025

La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email