
El Gobierno de Kicillof busca reactivar 16.000 viviendas paralizadas por Nación
Se trata del Programa Completar, una iniciativa con la que quiere reactivar la obra pública. Empezarán con mil casas.
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense dio detalles sobre el esquema de recuperación de contenidos. La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense emitió este miércoles un comunicado en el que brindó detalles sobre cómo será
Sociedad21 de septiembre de 2021 Miguela PortalesLa Dirección General de Cultura y Educación bonaerense dio detalles sobre el esquema de recuperación de contenidos.
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense emitió este miércoles un comunicado en el que brindó detalles sobre cómo será el esquema de recuperación de contenidos en los contraturnos y los días sábados para el que fueron convocados unos 30 mil docentes.
Tras el anuncio del gobernador Axel Kicillof, la cartera educativa detalló que el programa Más ATR (para afianzar y recuperar contenidos) estará destinado a los “estudiantes con trayectorias educativas más críticas” y a “quienes requieran afianzar contenidos o rendir materias previas”.
En el nivel inicial, se enfatizará “en la preparación para el comienzo de la educación primaria de las niñas y niños que están en el último año del jardín”.
En tanto, en los niveles primario y secundario “las y los nuevos docentes acompañan a grupos de estudiantes a través de propuestas de actividades especialmente elaboradas para atender la singularidad de las diferentes trayectorias educativas”.
La cartera educativa aclaró que serán las escuelas las que “informarán a las familias si las y los estudiantes deben participar de las actividades como condición obligatoria para acreditar y promover el bienio 2020/21 o recomiendan su participación para fortalecer aprendizajes”. Asimismo, las instituciones educativas comunicarán los horarios de asistencia.
En este marco, desde el gobierno de Kicillof informaron que en las escuelas primarias de la provincia de Buenos Aires “se están implementando talleres de lectura, escritura y matemática para afianzar la autonomía en el proceso de aprendizaje” para todos los estudiantes de 1er. y 2do. grado “independientemente de los saberes alcanzados”.
En tanto, en las secundarias “estos espacios presenciales son para intensificar la enseñanza de las áreas curriculares”. “En las clases a contraturno participarán todos los y las estudiantes que aún no lograron adquirir los saberes previstos en el currículum prioritario, incluso quienes tienen una o dos ‘materias previas’”, aclararon.
“Se trata de afianzar la enseñanza para lograr mejores aprendizajes concretando lo que las investigaciones especializadas ya corroboraron: para lograr una educación de calidad se requiere que la escuela pueda acompañar trayectorias educativas con puntos de inicio diversos”, sostuvo la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila.
También, las y los docentes del programa Más ATR trabajan junto con los Equipos de Orientación Escolar para abordar desde una perspectiva integral la situación de cada estudiante que se encuentra con trayectorias educativas discontinuas (baja o nula vinculación pedagógica), según las evaluaciones realizadas por sus docentes en el marco de las actividades de revinculación. En estos casos, realizarán visitas domiciliarias y tutorías para luego convocarlos a las clases a contraturno.
El mes pasado, el Gobierno bonaerense incorporó “3.625 nuevos cargos docentes que permitieron conformar los Equipos de Orientación Escolar en todas las escuelas primarias y secundarias de gestión estatal que poseen 6 o más secciones”.
Se trata del Programa Completar, una iniciativa con la que quiere reactivar la obra pública. Empezarán con mil casas.
Gracias a un nuevo convenio entre la Municipalidad de La Costa y la Universidad de Buenos Aires (UBA), se podrá cursar la carrera de Diseño Gráfico en el distrito. El acuerdo fue firmado por el intendente Juan de Jesús y el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Carlos Venancio.
La Municipalidad de la Costa informa que este miércoles 9 de abril, el programa “La Muni Más Cerca” llegará a las localidades de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú, con el objetivo de facilitar el acceso a información y proporcionar soluciones en áreas clave para los vecinos.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
Mañana se llevará a cabo la propuesta “Día de Playa Inclusiva” en el Parador Municipal de Santa Teresita, ubicado en Avenida Costanera y calle 35.
A 49 años del Golpe Cívico-Militar del 24 de marzo de 1976, el Partido de La Costa invita a la comunidad a participar de una serie de actividades para reflexionar sobre el capítulo más oscuro de nuestra historia reciente y reafirmar el compromiso con los Derechos Humanos.
En un acto que tuvo lugar en el Hospital Municipal de San Clemente del Tuyú, el sistema público de Salud del Partido de La Costa puso en marcha 6 nuevas ambulancias.
La medida adoptada por el Consejo Federal Pesquero dispuso una reducción del 70% en el arancel base del Derecho Único de Extracción (DUE) para las capturas destinadas a procesamiento en tierra.
La Municipalidad de la Costa informa que este miércoles 9 de abril, el programa “La Muni Más Cerca” llegará a las localidades de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú, con el objetivo de facilitar el acceso a información y proporcionar soluciones en áreas clave para los vecinos.
Gracias a un nuevo convenio entre la Municipalidad de La Costa y la Universidad de Buenos Aires (UBA), se podrá cursar la carrera de Diseño Gráfico en el distrito. El acuerdo fue firmado por el intendente Juan de Jesús y el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Carlos Venancio.
Se trata del Programa Completar, una iniciativa con la que quiere reactivar la obra pública. Empezarán con mil casas.